Acusa a la Delegación de estigmatizar a los manifestantes
Ortega Smith pide a Almeida que no se limite a observar un golpe de Estado
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también diputado nacional, ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "no se limite a ser un observador" ante un "golpe de Estado", con la ley de amnistía como telón de fondo, para acusar a Delegación de Gobierno de "estigmatizar" a los manifestantes que se concentran en la calle Ferraz.
"Que quede claro que la Delegación del Gobierno y el ministro de Interior han decidido sacar telediarios, llevar a cabo detenciones y utilizar desgraciadamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para estigmatizar a los manifestantes", ha condenado Ortega Smith en la comisión de Seguridad, Emergencias, Portavoz y Vicealcaldía.
La delegada del ramo y vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, ha contestado a la pregunta registrada por Vox que existe esa colaboración entre Policía Municipal y Nacional en virtud de la Ley de Capitalidad, concretamente en la protección de manifestaciones y mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas cuando sean requeridos para ello.
Ortega Smith, por su parte, ha aprovechado la comisión municipal para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su "regalo de dinero de los españoles a cambio de votos, lo que no es más que una utilización torticera de la política".
QUE EL AYUNTAMIENTO "NO SE QUEDE AL MARGEN DEL ABUSO"
"Lo que nosotros pedimos es que el Ayuntamiento de Madrid no se quede al margen de este abuso de la fuerza y de esta utilización política de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en nuestras calles", ha demandado el líder municipal de Vox.
Ortega ha sostenido que "no puede ser que el Ayuntamiento de la capital de España se limite a ser un mero observador sino que tiene que denunciar que los ciudadanos de Madrid no están pudiendo ejercer un derecho fundamental, que no están pudiendo ni siquiera circular por sus calles" porque "el otro día se produjeron detenciones por el hecho de cruzar por un paso de cebra o por un semáforo en verde".
"Lo que le pedimos al Ayuntamiento de Madrid es que, ante un golpe de Estado, no se quede al margen sino que tome partido, arriesgue y denuncie ante el delegado de Gobierno la situación que se está produciendo y que sus agentes, como autoridad, sean fedatarios de lo que está pasando en las calles protegiendo el derecho a la manifestación libre y pacífica", ha reclamado.
Javier Ortega Smith no ha querido terminar la intervención dejando clara su "más enérgica condena a quien lleve a cabo actos de violencia, bien sean infiltrándose en manifestaciones pacíficas, bien sea haciendo abuso de la fuerza".
Tras escucharle, Sanz le ha recordado las competencias del Ayuntamiento, después de asegurar que está "igual o más en contra de esa amnistía que se ha pactado con golpistas, con terroristas y con personas que han ejercido todo tipo de delitos contra el Código Penal".
SANZ: "DAN A LOS GOLPISTAS DE CATALUÑA LO QUE QUITAN A MADRID"
La vicealcaldesa ha remarcado que el PP "dará la batalla en todos y cada uno de los sitios donde pueda darlas, en el ámbito jurídico, en el ámbito europeo por un acuerdo profundamente injusto para los españoles".
Eso le ha llevado a acusar a la bancada socialista de haber "roto la igualdad entre los españoles" por la amnistía. "Le están dando a los golpistas de Cataluña lo que están quitando a los ciudadanos de Madrid".
Unido a que Madrid "va a pagar la fiesta de allí, esa que ha pactado (el PSOE= con golpistas, con terroristas y personas que han hecho todo tipo de actos delictivos, como malversación, cuando no hay mayor corrupción política que haber pactado un gobierno con esas personas".
"Es una infamia lo que han hecho", ha condenado, tras comparar la mayoría absoluta conseguida por el PP en Cibeles con la mayoría lograda por Sánchez "con los golpistas, los prófugos de la Justicia y las personas vinculadas al terrorismo".
MONASTERIO REITERA SU PREOCUPACIÓN POR LA AMNISTÍA
Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha reiterado su preocupación por la ley de amnistía pactada por el PSOE con los grupos independentistas catalanes y ha dicho que supone "chantajear" al resto de españoles
Así lo ha manifestado en la XIII Edición de los premios de El Economista a la que ha asistido este miércoles y en la que también ha dado la enhorabuena a las empresas y empresarios "que son los que al final sacan un país adelante generando empleo y generando riqueza".
Dicho esto, ha manifestado su rechazo con "lo que provoca la amnistía" que es "desigualdad entre españoles" e "injusticia". "Lo que provoca es que los que cumplen con todo, al final tengan que pagar las deudas de unos pocos que se aprovechan de su posición política para chantajear al resto de españoles", ha manifestado.
A su juicio, esta medida "rompe los principios básicos de un país, del Estado de Derecho, de la seguridad jurídica y de la igualdad", ha apostillado.
![[Img #151347]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/6332_fotonoticia_20231122133955_1920.jpg)
"Que quede claro que la Delegación del Gobierno y el ministro de Interior han decidido sacar telediarios, llevar a cabo detenciones y utilizar desgraciadamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para estigmatizar a los manifestantes", ha condenado Ortega Smith en la comisión de Seguridad, Emergencias, Portavoz y Vicealcaldía.
La delegada del ramo y vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, ha contestado a la pregunta registrada por Vox que existe esa colaboración entre Policía Municipal y Nacional en virtud de la Ley de Capitalidad, concretamente en la protección de manifestaciones y mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas cuando sean requeridos para ello.
Ortega Smith, por su parte, ha aprovechado la comisión municipal para cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su "regalo de dinero de los españoles a cambio de votos, lo que no es más que una utilización torticera de la política".
QUE EL AYUNTAMIENTO "NO SE QUEDE AL MARGEN DEL ABUSO"
"Lo que nosotros pedimos es que el Ayuntamiento de Madrid no se quede al margen de este abuso de la fuerza y de esta utilización política de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en nuestras calles", ha demandado el líder municipal de Vox.
Ortega ha sostenido que "no puede ser que el Ayuntamiento de la capital de España se limite a ser un mero observador sino que tiene que denunciar que los ciudadanos de Madrid no están pudiendo ejercer un derecho fundamental, que no están pudiendo ni siquiera circular por sus calles" porque "el otro día se produjeron detenciones por el hecho de cruzar por un paso de cebra o por un semáforo en verde".
"Lo que le pedimos al Ayuntamiento de Madrid es que, ante un golpe de Estado, no se quede al margen sino que tome partido, arriesgue y denuncie ante el delegado de Gobierno la situación que se está produciendo y que sus agentes, como autoridad, sean fedatarios de lo que está pasando en las calles protegiendo el derecho a la manifestación libre y pacífica", ha reclamado.
Javier Ortega Smith no ha querido terminar la intervención dejando clara su "más enérgica condena a quien lleve a cabo actos de violencia, bien sean infiltrándose en manifestaciones pacíficas, bien sea haciendo abuso de la fuerza".
Tras escucharle, Sanz le ha recordado las competencias del Ayuntamiento, después de asegurar que está "igual o más en contra de esa amnistía que se ha pactado con golpistas, con terroristas y con personas que han ejercido todo tipo de delitos contra el Código Penal".
SANZ: "DAN A LOS GOLPISTAS DE CATALUÑA LO QUE QUITAN A MADRID"
La vicealcaldesa ha remarcado que el PP "dará la batalla en todos y cada uno de los sitios donde pueda darlas, en el ámbito jurídico, en el ámbito europeo por un acuerdo profundamente injusto para los españoles".
Eso le ha llevado a acusar a la bancada socialista de haber "roto la igualdad entre los españoles" por la amnistía. "Le están dando a los golpistas de Cataluña lo que están quitando a los ciudadanos de Madrid".
Unido a que Madrid "va a pagar la fiesta de allí, esa que ha pactado (el PSOE= con golpistas, con terroristas y personas que han hecho todo tipo de actos delictivos, como malversación, cuando no hay mayor corrupción política que haber pactado un gobierno con esas personas".
"Es una infamia lo que han hecho", ha condenado, tras comparar la mayoría absoluta conseguida por el PP en Cibeles con la mayoría lograda por Sánchez "con los golpistas, los prófugos de la Justicia y las personas vinculadas al terrorismo".
MONASTERIO REITERA SU PREOCUPACIÓN POR LA AMNISTÍA
Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha reiterado su preocupación por la ley de amnistía pactada por el PSOE con los grupos independentistas catalanes y ha dicho que supone "chantajear" al resto de españoles
Así lo ha manifestado en la XIII Edición de los premios de El Economista a la que ha asistido este miércoles y en la que también ha dado la enhorabuena a las empresas y empresarios "que son los que al final sacan un país adelante generando empleo y generando riqueza".
Dicho esto, ha manifestado su rechazo con "lo que provoca la amnistía" que es "desigualdad entre españoles" e "injusticia". "Lo que provoca es que los que cumplen con todo, al final tengan que pagar las deudas de unos pocos que se aprovechan de su posición política para chantajear al resto de españoles", ha manifestado.
A su juicio, esta medida "rompe los principios básicos de un país, del Estado de Derecho, de la seguridad jurídica y de la igualdad", ha apostillado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35