..
Domingo, 19 de Noviembre de 2023
La Comunidad invertirá 18 millones
Más de 1.700 centros educativos públicos reforzarán su digitalización
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado invertir 18,7 millones de euros para ampliar y modernizar la conectividad de más de 1.700 centros educativos públicos de la región, con el objetivo de reforzar y mejorar la digitalización en la enseñanza, ha informado el Ejecutivo autonómico.
En concreto, este acuerdo permitirá desplegar sistemas de telecomunicación de banda ancha ultrarrápida en 498 colegios e institutos y, además, aumentar la cobertura en otros 400 que ya tienen la infraestructura, pero no en todos los espacios y recintos.
El Gobierno regional también ha autorizado la renovación tecnológica de la actual red de gestión administrativa de 1.708 recursos de enseñanza no universitaria. Con esta acción, las escuelas podrán optimizar la planificación, organización, dirección y control que llevan a cabo para asegurar el buen desarrollo de su actividad.
Asimismo, la Comunidad incluye los servicios profesionales de coordinación y soporte para todo el proceso de implantación, integración y migración, así como las auditorías necesarias para garantizar la seguridad y la excelencia de la prestación.
Con esta iniciativa, quiere avanzar en el objetivo de mejorar las competencias digitales de alumnos y profesores, procurando para ello los medios técnicos necesarios. Se enmarca en el plan con la financiación de la Unión Europea que en 2019 supuso dotar de conectividad a 1.237 centros educativos de la región.
![[Img #151216]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/286_plan-digital.jpg)
En concreto, este acuerdo permitirá desplegar sistemas de telecomunicación de banda ancha ultrarrápida en 498 colegios e institutos y, además, aumentar la cobertura en otros 400 que ya tienen la infraestructura, pero no en todos los espacios y recintos.
El Gobierno regional también ha autorizado la renovación tecnológica de la actual red de gestión administrativa de 1.708 recursos de enseñanza no universitaria. Con esta acción, las escuelas podrán optimizar la planificación, organización, dirección y control que llevan a cabo para asegurar el buen desarrollo de su actividad.
Asimismo, la Comunidad incluye los servicios profesionales de coordinación y soporte para todo el proceso de implantación, integración y migración, así como las auditorías necesarias para garantizar la seguridad y la excelencia de la prestación.
Con esta iniciativa, quiere avanzar en el objetivo de mejorar las competencias digitales de alumnos y profesores, procurando para ello los medios técnicos necesarios. Se enmarca en el plan con la financiación de la Unión Europea que en 2019 supuso dotar de conectividad a 1.237 centros educativos de la región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10