Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

..
Viernes, 17 de Noviembre de 2023
Las inmobiliarias achacan la caída al "efecto escalón"

Septiembre registra 44.000 compras de viviendas, un 23% menos que el año pasado 

Los portales inmobiliarios han señalado que la "abultada" caída de la compraventa de viviendas en septiembre, mes que cerró con 44.086 operaciones, un 23,7% menos con respecto al mismo mes del año pasado, viene provocado por el "efecto escalón" que supone comparar estas cifras con un año de "tantísima" actividad como fue 2022.

[Img #151142]
 
En un comunicado, el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha recalcado que en los tres primeros trimestres de este año se han vendido un 19% más viviendas que en el mismo periodo de 2019 y, aunque se espera que 2023 cierre con menos viviendas vendidas que el año anterior, seguirá siendo "uno de los mejores ejercicios" de los últimos 15 años.
 
Por su parte, la portavoz de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que las compraventas "aceleran" su ralentización al inicio del cuarto trimestre del año, aunque la cifra sigue "mostrando resistencia" a la subida de tipos, con un volumen mensual similar a 2019, por lo que se espera que el año pueda cerrar con un volumen de alrededor de las 550.000 compraventas. "Esto significaría todo un hito dado el alto nivel al que se encuentran los tipos de interés", ha señalado.
 
El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha afirmado que "se están cumpliendo" todas las predicciones en materia de vivienda para el año, salvo en el caso de los precios, que siguen con una tendencia alcista", aunque esto podría cambiar de cara al primer trimestre de 2024 en zonas con demanda reducida. "Será clave la evolución de los tipos de interés y las políticas de vivienda que lleve a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez", ha recalcado.
 
API ASEGURA QUE LA SITUACIÓN SE "REGULARÁ" PESE A LAS CAÍDAS
 
El consejo general de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ha achacado al desfavorable contexto económico y financiero de la caída en el ritmo de compraventas, pero ha asegurado que la evolución "favorable" de la tasa de desempleo podría "normalizar" el número de operaciones inmobiliarias en los próximos años, pese a que los descensos en el cuarto trimestre de 2023 sigan siendo "notables y vayan al alza".
 
"El mercado inmobiliario es cíclico y las cifras registradas en el período 2016-2019 y 2021-2022 fueron muy positivas, por lo que resulta lógico que se produzca una estabilización de los datos macroestadísticos", ha concluido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.