..
Viernes, 22 de Diciembre de 2023
Se convierte en el más 'remolón' de la Historia
88.008, el 'Gordo', reparte más de 200 millones en Madrid
La suerte del primer premio de la Lotería de Navidad también llega a casi toda España
El número 88.008, agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y dotado con 4.000.000 euros a la serie, ha regado de millones Madrid, más concretamente el Barrio del Pilar, al vender 50 series (200 millones de euros) en una administración de la calle Monforte de Lemos, al lado de La Vaguada.
El número, que ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla, se ha vendido también en la popular administración del número 22 de la calle del Carmen, conocida como 'Doña Manolita, y en 'La Chulapa de Moncloa', en el intercambiador de Moncloa. En esta última administración han caído también cuatro quintos premios.
Se convierte 'El Gordo' en el más 'remolón' de la Historia. El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir.
La administración próxima a La Vaguada ha repartido 200 millones de euros al vender 50 series de 'El Gordo'.
"LO HA TRAÍDO MI MARIDO DESDE EL CIELO"
Rocío Arias, la lotera de la administración 205 del Barrio del Pilar donde ha tocado el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, ha repartido más de 205 millones de euros entre los vecinos de esta zona norte de la capital con el 88.008, un número que ha vendido gracias a su marido, fallecido el pasado mes de septiembre. "Lo ha traído él desde las puertas del cielo", ha explicado.
En declaraciones a los medios, ha expresado con júbilo el haber vendido el primer premio a "gente conocida del barrio". "Hasta última hora, hubo quien acudió a comprar", ha subrayado. Todo ello, ha dicho, gracias a su marido, quien falleció el pasado septiembre, después de haber trabajado en aquella administración desde su temprana adolescencia.
"Lo ha traído él desde las puertas del cielo", ha asegurado Rocío, en cuya administración se han venido 500 décimos de 50 series. Y, pese a que el número es "repetitivo", las terminaciones en ocho salieron todas.
A las puertas del pequeño local, ubicado en el número 119 de la Avenida Monforte de Lemos, se han reunido algunos de los ganadores para celebrar el premio, además de algún que otro curioso viandante.
Rodrigo ha sido el primero en acudir a la administración donde, por casualidad, compró el décimo ganador. Lo comparte, ha afirmado, con otros tres amigos. Botella de champange en mano, ha bromeado sobre el por qué se decantó por ese número. "Lo elegí por feo, el que más se parece a mí", se ha reído.
Por la misma razón lo eligió Raúl, quien supo que era uno de los afortunados por El Gordo durante su jornada de trabajo. Emocionado, ha sido incapaz de decir a qué lo va a destinar. Eso sí, la alegría del premio la comparte con su hermana.
Alejandrina también se ha acercado al local donde compró el número "88088". Ha jugado muchos décimos, según ha explicado ante los medios, aunque solo uno ha resultado ganador.
El número agraciado con el 'Gordo' también se ha vendido en el número 16 de la calle Arenal; en el número 11 de la calle Santa Bárbara; en el número 13 de la calle Narvaez; y en el número 5 de la calle Alberto Palacios.
Las administraciones situadas en el número 18 de la calle Quintana, en el número 68 de la calle Gaztambide, en el 74 de la calle Emilio Ferrari y en el número 93 de la calle Toledo también han vendido este número
Varios municipios madrileños han sido agraciados con 'El Gordo' como Aranjuez, Las Rozas, Alcalá de Henares, Getafe, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial. También se ha vendido un décimo en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.
Se trata de un 'Gordo' muy repartido, especialmente en Madrid capital, pero también ha llegado hasta Jaén, cuya administración número 6 contaba con 20 series; y en las sevillanas Écija, con 15 series, Dos Hermanas, con 7, y Sevilla, con 5,1 series. En Vilamarxant (Valencia) tenían 10 series; y en Ciutadella de Menorca (Baleares), tenían 4,9 series.
Otros pellizcos han caído en otras administraciones de estas mismas provincias y de Baleares, Murcia, A Coruña, Barcelona, Cáceres, Tarragona, Toledo, Las Palmas, Granada, Zaragoza, Salamanca, Granada, Baleares, Lérida, Sevilla, Teruel, Alicante, Guipuzcoa, Castellón, Santa Cruz de Tenerife, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Lugo, Málaga, Pontevedra, Zaragoza, Albacete, Asturias, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Guadalajara, Huelva, Ourense, Palencia, Soria, Valladolid, Vizcaya y Zamora.
UNA LOTERA EMBARAZADA, TALISMÁN EN ZARAGOZA
El 88.008, agraciado con el 'Gordo', ha dejado entre 2 y 3,2 millones de euros en la provincia de Zaragoza, gracias al 'talismán' que ha ejercido una de las loteras, embarazada de siete meses, y a pesar de que en otro de los establecimientos que lo han vendido lo sugerían en una pizarra de números "feos".
Dos décimos de este 'Gordo' se han vendido en un estanco de Cuarte de Huerva, situado en la calle Ramón y Cajal, 59. Una empleada del establecimiento, Ana Sánchez, ha señalado a Europa Press que los dos décimos se han vendido por terminal y, aunque de momento "no ha aparecido nadie" por el local, creen que los ha comprado la misma persona, que en ese caso obtendría 400.000 euros.
"Muy contentos de hacer alguien millonario", ha expresado Sánchez, quien ha manifestado su deseo de que el agraciado sea un vecino del municipio, aunque también suele haber mucha gente "de paso".
Este estanco ya vendió otro premio en el Sorteo de Navidad de 2019, pero es la primera vez que entrega un 'Gordo', lo que espera que sirva para animar la venta de cara al Niño.
UN BEBÉ TRAE SUERTE EN UTEBO
Otra de las administraciones agraciadas es la ubicada en el Centro Comercial Alcampo de Utebo (Zaragoza), donde se han vendido entre uno y cuatro décimos a través de la 'app' o la web, algo que aún está por confirmar, ha indicado a Europa Press la copropietaria, Alicia González Bailo.
Esta administración de lotería es un establecimiento familiar y, de hecho, la hermana de Alicia está embarazada de siete meses. "Es la bebé la que trae la suerte", ha asegurado.
Todavía no saben quién ha podido resultar agraciado con el 'Gordo' y creen que podría ser algún vecino de Utebo, ya que mucha gente "no puede acercarse" y compra los décimos online.
El último premio importante entregado en esta administración fue un cuarto premio en el Sorteo de Navidad de 2018, pero su año de más suerte fue 2013, cuando repartieron 13 millones el 13 de julio y, doce días después, vendieron otro primer premio de la Lotería Nacional.
EL 'GORDO', EN UNA PIZARRA DE NÚMEROS "FEOS"
Asimismo, un estanco de la avenida Salvador Allende, en el barrio zaragozano del Picarral, ha vendido otro décimo del 'Gordo' a través de terminal, ha confirmado a Europa Press la propietaria del negocio, Olaya Sánchez.
Como curiosidad, este 88.008 estaba en una pizarra con números "feos" que sugerían en el estanco, lo que no asustó al agraciado, que se desconoce quién es por el momento, pero creen que "posiblemente" sea algún vecino de la zona.
Este establecimiento zaragozano repartió un millón de euros el pasado verano por seis aciertos en la Primitiva, pero es la primera ocasión en la que consignan un premio importante en el Sorteo Extraordinario de Navidad, lo que esperan en que, "con suerte", sirva para aumentar la venta en el próximo sorteo, el del Niño.
UNA ADMINISTRACIÓN DE CONDE ARANDA SE ESTRENA EN ESTE SORTEO
Por último, la Administración de Loterías número 84 de Zaragoza, 'La Buena Estrella', ha vendido un décimo del 'Gordo', que ha sido premiado con 400.000 euros al número 88.008, el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional de este 22 de diciembre de 2023.
La propietaria de la administración, Marta Pareja, en declaraciones a Europa Press, ha reconocido que es "una locura y una alegría que no se puede describir" vender el 'Gordo' de Navidad.
Pareja ha señalado que es la primera vez que da un premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional, desde que regenta esta administración, hace cuatro años. "Sí que había tocado un tercer premio, pero todavía no estaba aquí. Este año nos hemos estrenado a lo grande", ha manifestado.
En este sentido, ha indicado que "por el momento" no le han confirmado su ha vendido un décimo o una serie. No obstante, ha aseverado que "por lo menos" ha repartido 400.000 euros del 'Gordo' de Navidad.
La lotera se ha enterado de la noticia por la radio y ha recibido las llamadas de "muchísima gente y muchos amigos" a los que, por cierto, no ha podido coger el teléfono. "No he podido contestar a nadie, solo veo mucha prensa y estoy muy nerviosa", ha contado.
Sobre el agraciado, ha referido que no se ha puesto en contacto y que desconoce quién es debido a que la administración lotera se encuentra en un lugar que tiene mucho trasiego de personas. "Creo que estos no lo vamos a saber, igual se lo han llevado a Cádiz", ha concluido.
El número ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla. Han cantado los números Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán y han extraído las bolas Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y Rosario Martínez García.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.
En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.
Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.
![[Img #152539]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/3178_elpilar.jpg)
El número, que ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla, se ha vendido también en la popular administración del número 22 de la calle del Carmen, conocida como 'Doña Manolita, y en 'La Chulapa de Moncloa', en el intercambiador de Moncloa. En esta última administración han caído también cuatro quintos premios.
Se convierte 'El Gordo' en el más 'remolón' de la Historia. El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir.
La administración próxima a La Vaguada ha repartido 200 millones de euros al vender 50 series de 'El Gordo'.
"LO HA TRAÍDO MI MARIDO DESDE EL CIELO"
Rocío Arias, la lotera de la administración 205 del Barrio del Pilar donde ha tocado el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, ha repartido más de 205 millones de euros entre los vecinos de esta zona norte de la capital con el 88.008, un número que ha vendido gracias a su marido, fallecido el pasado mes de septiembre. "Lo ha traído él desde las puertas del cielo", ha explicado.
En declaraciones a los medios, ha expresado con júbilo el haber vendido el primer premio a "gente conocida del barrio". "Hasta última hora, hubo quien acudió a comprar", ha subrayado. Todo ello, ha dicho, gracias a su marido, quien falleció el pasado septiembre, después de haber trabajado en aquella administración desde su temprana adolescencia.
"Lo ha traído él desde las puertas del cielo", ha asegurado Rocío, en cuya administración se han venido 500 décimos de 50 series. Y, pese a que el número es "repetitivo", las terminaciones en ocho salieron todas.
A las puertas del pequeño local, ubicado en el número 119 de la Avenida Monforte de Lemos, se han reunido algunos de los ganadores para celebrar el premio, además de algún que otro curioso viandante.
Rodrigo ha sido el primero en acudir a la administración donde, por casualidad, compró el décimo ganador. Lo comparte, ha afirmado, con otros tres amigos. Botella de champange en mano, ha bromeado sobre el por qué se decantó por ese número. "Lo elegí por feo, el que más se parece a mí", se ha reído.
Por la misma razón lo eligió Raúl, quien supo que era uno de los afortunados por El Gordo durante su jornada de trabajo. Emocionado, ha sido incapaz de decir a qué lo va a destinar. Eso sí, la alegría del premio la comparte con su hermana.
Alejandrina también se ha acercado al local donde compró el número "88088". Ha jugado muchos décimos, según ha explicado ante los medios, aunque solo uno ha resultado ganador.
El número agraciado con el 'Gordo' también se ha vendido en el número 16 de la calle Arenal; en el número 11 de la calle Santa Bárbara; en el número 13 de la calle Narvaez; y en el número 5 de la calle Alberto Palacios.
Las administraciones situadas en el número 18 de la calle Quintana, en el número 68 de la calle Gaztambide, en el 74 de la calle Emilio Ferrari y en el número 93 de la calle Toledo también han vendido este número
Varios municipios madrileños han sido agraciados con 'El Gordo' como Aranjuez, Las Rozas, Alcalá de Henares, Getafe, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial. También se ha vendido un décimo en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.
Se trata de un 'Gordo' muy repartido, especialmente en Madrid capital, pero también ha llegado hasta Jaén, cuya administración número 6 contaba con 20 series; y en las sevillanas Écija, con 15 series, Dos Hermanas, con 7, y Sevilla, con 5,1 series. En Vilamarxant (Valencia) tenían 10 series; y en Ciutadella de Menorca (Baleares), tenían 4,9 series.
Otros pellizcos han caído en otras administraciones de estas mismas provincias y de Baleares, Murcia, A Coruña, Barcelona, Cáceres, Tarragona, Toledo, Las Palmas, Granada, Zaragoza, Salamanca, Granada, Baleares, Lérida, Sevilla, Teruel, Alicante, Guipuzcoa, Castellón, Santa Cruz de Tenerife, Ávila, Badajoz, Almería, Navarra, Lugo, Málaga, Pontevedra, Zaragoza, Albacete, Asturias, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Gerona, Guadalajara, Huelva, Ourense, Palencia, Soria, Valladolid, Vizcaya y Zamora.
UNA LOTERA EMBARAZADA, TALISMÁN EN ZARAGOZA
El 88.008, agraciado con el 'Gordo', ha dejado entre 2 y 3,2 millones de euros en la provincia de Zaragoza, gracias al 'talismán' que ha ejercido una de las loteras, embarazada de siete meses, y a pesar de que en otro de los establecimientos que lo han vendido lo sugerían en una pizarra de números "feos".
![[Img #152540]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/5270_gordo-loteras.jpg)
Dos décimos de este 'Gordo' se han vendido en un estanco de Cuarte de Huerva, situado en la calle Ramón y Cajal, 59. Una empleada del establecimiento, Ana Sánchez, ha señalado a Europa Press que los dos décimos se han vendido por terminal y, aunque de momento "no ha aparecido nadie" por el local, creen que los ha comprado la misma persona, que en ese caso obtendría 400.000 euros.
"Muy contentos de hacer alguien millonario", ha expresado Sánchez, quien ha manifestado su deseo de que el agraciado sea un vecino del municipio, aunque también suele haber mucha gente "de paso".
Este estanco ya vendió otro premio en el Sorteo de Navidad de 2019, pero es la primera vez que entrega un 'Gordo', lo que espera que sirva para animar la venta de cara al Niño.
UN BEBÉ TRAE SUERTE EN UTEBO
Otra de las administraciones agraciadas es la ubicada en el Centro Comercial Alcampo de Utebo (Zaragoza), donde se han vendido entre uno y cuatro décimos a través de la 'app' o la web, algo que aún está por confirmar, ha indicado a Europa Press la copropietaria, Alicia González Bailo.
Esta administración de lotería es un establecimiento familiar y, de hecho, la hermana de Alicia está embarazada de siete meses. "Es la bebé la que trae la suerte", ha asegurado.
Todavía no saben quién ha podido resultar agraciado con el 'Gordo' y creen que podría ser algún vecino de Utebo, ya que mucha gente "no puede acercarse" y compra los décimos online.
El último premio importante entregado en esta administración fue un cuarto premio en el Sorteo de Navidad de 2018, pero su año de más suerte fue 2013, cuando repartieron 13 millones el 13 de julio y, doce días después, vendieron otro primer premio de la Lotería Nacional.
EL 'GORDO', EN UNA PIZARRA DE NÚMEROS "FEOS"
Asimismo, un estanco de la avenida Salvador Allende, en el barrio zaragozano del Picarral, ha vendido otro décimo del 'Gordo' a través de terminal, ha confirmado a Europa Press la propietaria del negocio, Olaya Sánchez.
Como curiosidad, este 88.008 estaba en una pizarra con números "feos" que sugerían en el estanco, lo que no asustó al agraciado, que se desconoce quién es por el momento, pero creen que "posiblemente" sea algún vecino de la zona.
Este establecimiento zaragozano repartió un millón de euros el pasado verano por seis aciertos en la Primitiva, pero es la primera ocasión en la que consignan un premio importante en el Sorteo Extraordinario de Navidad, lo que esperan en que, "con suerte", sirva para aumentar la venta en el próximo sorteo, el del Niño.
UNA ADMINISTRACIÓN DE CONDE ARANDA SE ESTRENA EN ESTE SORTEO
Por último, la Administración de Loterías número 84 de Zaragoza, 'La Buena Estrella', ha vendido un décimo del 'Gordo', que ha sido premiado con 400.000 euros al número 88.008, el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional de este 22 de diciembre de 2023.
La propietaria de la administración, Marta Pareja, en declaraciones a Europa Press, ha reconocido que es "una locura y una alegría que no se puede describir" vender el 'Gordo' de Navidad.
Pareja ha señalado que es la primera vez que da un premio en el Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional, desde que regenta esta administración, hace cuatro años. "Sí que había tocado un tercer premio, pero todavía no estaba aquí. Este año nos hemos estrenado a lo grande", ha manifestado.
En este sentido, ha indicado que "por el momento" no le han confirmado su ha vendido un décimo o una serie. No obstante, ha aseverado que "por lo menos" ha repartido 400.000 euros del 'Gordo' de Navidad.
La lotera se ha enterado de la noticia por la radio y ha recibido las llamadas de "muchísima gente y muchos amigos" a los que, por cierto, no ha podido coger el teléfono. "No he podido contestar a nadie, solo veo mucha prensa y estoy muy nerviosa", ha contado.
Sobre el agraciado, ha referido que no se ha puesto en contacto y que desconoce quién es debido a que la administración lotera se encuentra en un lugar que tiene mucho trasiego de personas. "Creo que estos no lo vamos a saber, igual se lo han llevado a Cádiz", ha concluido.
El número ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla. Han cantado los números Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán y han extraído las bolas Elisabeth Obarisiagbon Iyamu y Rosario Martínez García.
![[Img #152541]](https://madridpress.com/upload/images/12_2023/9321_ninos-gordo.jpg)
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.
En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.
Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87