..
Martes, 14 de Noviembre de 2023
En casi toda España, excepto en Galicia
Predominan los cielos soleados y temperaturas primaverales
Los cielos poco nubosos o despejados predominan en la mayor parte del país, excepto en Galicia, donde llegará un frente atlántico con precipitaciones que se extenderán al Cantábrico occidental, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, la AEMET ha activado el aviso por riesgo de precipitaciones, que pueden acumular hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en La Coruña y en Pontevedra y aviso, también amarillo, por fenómenos costeros en La Coruña y Pontevedra, donde se esperan fenómenos costeros por vientos de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y mar combinada del oeste o noroeste de 4 a 5 metros.
Además, las nieblas que reducirán la visibilidad a 100 o 200 metros de distancia en Zamora, Toledo, Badajoz y Madrid, que tendrán aviso amarillo.
Las precipitaciones del frente podrían extenderse, aunque de forma más débil al resto del Cantábrico y, de forma menos probable, al norte de la meseta Norte y alto Ebro, a la par que tenderán a remitir y a abrirse claros por Galicia.
En el resto de la vertiente atlántica se producirá abundante nubosidad baja matinal, al igual que en depresiones del nordeste, con probables brumas y nieblas matinales en el nordeste y en la meseta Sur, en especial en sus valles.
También se esperan en Mallorca y en zonas de montaña del noroeste peninsular, donde podrían ser persistentes. Del mismo modo en Alborán se darán intervalos de nubosidad baja, sin descartar brumas y nieblas costeras. En Canarias podría haber calima débil.
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica que las mínimas subirán el martes en el tercio oriental y en Canarias, al contrario que en el resto, donde descenderán e incluso de forma acusada en el noroeste. Las máximas descenderán en gran parte del Cantábrico y del norte de la vertiente atlántica, así como en las áreas de la meseta Sur donde se pudieran producir las nieblas, mientras que tenderán a subir en Canarias y en el tercio sureste. En el resto predominarán pocos cambios.
El viento soplará flojo en general. Llegará de componente este en Canarias, será variable en el tercio sur peninsular, y de componente oeste en el resto, con intervalos más intensos en el tercio noroeste peninsular, en especial en litorales del Cantábrico y Galicia.
![[Img #150988]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/1323_sol14nn.jpg)
Así, la AEMET ha activado el aviso por riesgo de precipitaciones, que pueden acumular hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en La Coruña y en Pontevedra y aviso, también amarillo, por fenómenos costeros en La Coruña y Pontevedra, donde se esperan fenómenos costeros por vientos de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y mar combinada del oeste o noroeste de 4 a 5 metros.
Además, las nieblas que reducirán la visibilidad a 100 o 200 metros de distancia en Zamora, Toledo, Badajoz y Madrid, que tendrán aviso amarillo.
Las precipitaciones del frente podrían extenderse, aunque de forma más débil al resto del Cantábrico y, de forma menos probable, al norte de la meseta Norte y alto Ebro, a la par que tenderán a remitir y a abrirse claros por Galicia.
En el resto de la vertiente atlántica se producirá abundante nubosidad baja matinal, al igual que en depresiones del nordeste, con probables brumas y nieblas matinales en el nordeste y en la meseta Sur, en especial en sus valles.
También se esperan en Mallorca y en zonas de montaña del noroeste peninsular, donde podrían ser persistentes. Del mismo modo en Alborán se darán intervalos de nubosidad baja, sin descartar brumas y nieblas costeras. En Canarias podría haber calima débil.
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica que las mínimas subirán el martes en el tercio oriental y en Canarias, al contrario que en el resto, donde descenderán e incluso de forma acusada en el noroeste. Las máximas descenderán en gran parte del Cantábrico y del norte de la vertiente atlántica, así como en las áreas de la meseta Sur donde se pudieran producir las nieblas, mientras que tenderán a subir en Canarias y en el tercio sureste. En el resto predominarán pocos cambios.
El viento soplará flojo en general. Llegará de componente este en Canarias, será variable en el tercio sur peninsular, y de componente oeste en el resto, con intervalos más intensos en el tercio noroeste peninsular, en especial en litorales del Cantábrico y Galicia.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58