Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 19:45:47 horas

..
Domingo, 12 de Noviembre de 2023
Protestaban contra la amnistía

La Policía desaloja a los manifestantes que acampaban frente al Congreso

La Policía Nacional ha despejado a primera hora del domingo la calzada frente al Congreso de los Diputados donde un grupo de personas acampaba contra la amnistía y "la herencia política del 78" en una protesta convocada por Junta Democrática de España.

[Img #150908]
 
La acampada, que ha congregado al menos a veinte tiendas de campaña y decenas de personas sentadas, se ha iniciado en la noche de este sábado y se ha disuelto al despejarse la calzada pasadas las 24 horas, si bien parte de los participantes permanecen en la zona.
 
Esta acampada se ha llevado a cabo tras una concentración pacífica que ha comenzado a las 19.30 horas bajo el lema 'Ya basta. Pongamos límites y control a los políticos', congregando a 500 personas, según Delegación del Gobierno, y obligando a cortar la Carrera de San Jerónimo.
 
"Se ha acabado la fiesta del Estado", "lo llaman democracia y no lo es" o "el pueblo unido jamás será vencido", son algunos de los cánticos que se han podido oír en la concentración previa a la acampada, una iniciativa con la que los organizadores reclaman que se cumplan sus exigencias.
 
En un manifiesto, Junta Democrática ha pedido "detener la arbitrariedad jurídica actual" en relación con la "ley de amnistía". Asimismo, ha demandado la celebración de un referéndum nacional vinculante para todas las fuerzas políticas sobre la modificación de la Constitución para cambiar el sistema electoral proporcional actual a uno mayoritario de elección directa uninominal a doble vuelta del poder legislativo y del ejecutivo".
 
También, ha reclamado otro referéndum para modificar la Constitución y "cambiar la elección de los integrantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y Tribunal Constitucional para que dejen de ser nombrados por el poder político y sus miembros sean elegidos por los operadores jurídicos". Por último, ha demandado que los partidos y sindicatos "se financien exclusivamente a través de cuotas de sus militantes".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.