Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

..
Viernes, 10 de Noviembre de 2023
Reitera que es "un ataque sin precedentes a la independencia judicial"

La Asociación de Fiscales reclama que la UE bloquee la amnistía y avisa que hay precedentes

Cristina Dexeus subraya que el acuerdo del PSOE y los independentistas vulnera el Estado de Derecho y "no tiene respaldo constitucional alguno"

La actual portavoz y presidenta de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, insiste en el "rechazo absoluto" a la ley de amnistía pactada por el PSOE con los partidos independentistas, asegurando que es "un ataque sin precedentes a la independencia judicial". Al mismo tiempo, ha pedido la intervención de la Comisión Europea y subraya que ya lo hizo en un caso de "corrupción política" en Rumanía donde se intentó amnistiar a un líder político.

[Img #150865]
 
Dexeus, que ha atendido a los medios de comunicación antes de participar en Jerez (Cádiz) en el XXIV Congreso de la Asociación de Fiscales, ha recordado que existe "un precedente" por "mala praxis" en Rumanía que "está siendo objeto de seguimiento" por parte de la Comisión Europea.
 
SÍ HAY PRECEDENTES EN LA UE
 
Sobre este caso ha explicado que en este país se dictó una norma de amnistía para "el presidente del partido de la oposición por corrupción política y malversación de caudales públicos", lo que ha motivado la intervención de la Comisión Europea. Por tanto, ha aseverado, "sí hay un precedente por una mala praxis o mala actuación en aquel momento del Gobierno de Rumanía".
 
Dexeus se ha referido así al caso de Liviu Dragnea, ex líder del Partido Socialdemócrata que en ese momento gobernaba Rumanía y que fue condenado a tres años y medio de cárcel por abuso de poder, aunque acumulaba otra condena por fraude electoral. Finalmente el intento de amnistía que le beneficiaba descarriló tras un referéndum y un fallo del Tribunal Constitucional.
 
"ATAQUE SIN PRECEDENTES"
 
La presidenta de la Asociación de Fiscales se ha remitido de nuevo al comunicado publicado este pasado jueves tras conocerse el pacto del PSOE con Junts para la investidura de Pedro Sánchez, y en el que advertían de que la creación de comisiones de investigación en el seno del Congreso era "un ataque sin precedentes a la independencia judicial" y que "atacan directamente al Estado de Derecho y no tienen un respaldo constitucional alguno".
 
RECHAZO TOTAL Y ABSOLUTO DE LOS FISCALES Y ASOCIACIONES JUDICIALES
 
Es por eso que ha manifestado el rechazo "total y absoluto" de los fiscales españoles, añadiendo que "no son los únicos", ya que otros colectivos y asociaciones judiciales se han manifestado y se han pronunciado en el mismo sentido.
 
YA AVISÓ A LA UE DE LA AMNISTÍA A UN PRÓFUGO PARA LA INVESTIDURA A CAMBIO DE "SIETE VOTOS"
 
Cristina Dexeus ha recordado que la Asociación de Fiscales ya avisó en septiembre a la Comisión Europea con una misiva al comisario de Justicia, Didier Reynders, y a la vicepresidencia del Gobierno comunitario, Vera Jourova, de "una hipotética ley de amnistía que podría determinar el apoyo de los independentistas y del prófugo de la justicia Puigdemont con el Gobierno en funciones para la investidura de Pedro Sánchez por siete votos para alcanzar esa mayoría absoluta".
 
INFORME REMITIDO A LA COMISIÓN EUROPEA
 
Esta situación expuesta ha servido para que Europa "se haga eco" y haya presentado una petición al Gobierno de España para que explique los acuerdos a los que está llegando respecto a la amnistía. Además, ha detallado que también se ha remitido a la Comisión el comunicado emitido ayer.
 
Ante esta situación se ha mostrado con confianza y "esperanza" aunque ha advertido que "no depende de ellos". "Nosotros nos manifestamos como técnicos jurídicos ante aquello que se está presentando por parte de los partidos políticos, más allá de ello no podemos hacer más", ha aseverado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.