..
Viernes, 10 de Noviembre de 2023
El acuerdo de Sánchez con los independentistas rompe el régimen constitucional en materia financiera, señalan
Los inspectores de Hacienda rechazan la cesión total de los tributos que se pagan en Cataluña
La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha expresado su rechazo "frontal y absoluto" a la cesión total de los tributos que se recaudan en Cataluña, parte incluida en los acuerdos para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ya que "se vislumbra de manera clara y evidente la ruptura del régimen constitucional actual, en varias materias, entre las cuales se encuentra la materia financiera".
La asociación ha criticado esos acuerdos que, bajo el reconocimiento de una singularidad histórica, reivindican la cesión de la totalidad de los tributos que se pagan en Cataluña, exigiendo al PSOE que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma.
Para esta asociación, la exigencia de la cesión del rendimiento podría implicar la cesión de todas las competencias, incluidas las que hoy ejerce la Agencia Tributaria en Cataluña, por lo que su colectivo se vería "grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado".
Esta agrupación de profesionales ha incidido en que esta situación implica "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución sobre la igualdad entre todos los españoles, ya que permite "de hecho" la existencia de "comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna".
La asociación ha enmarcado estas reclamaciones en los pactos de investidura que ha alcanzado el PSOE de Pedro Sánchez con otras formaciones políticas, como Junts, de los que se extrae, según los inspectores, "el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación".
Por todo ello, desde IHE han hecho un llamamiento "urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española".
![[Img #150836]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/4239_hacinsp10n.jpg)
La asociación ha criticado esos acuerdos que, bajo el reconocimiento de una singularidad histórica, reivindican la cesión de la totalidad de los tributos que se pagan en Cataluña, exigiendo al PSOE que adopte las medidas que permitan la autonomía financiera y la revisión del actual modelo de financiación de dicha comunidad autónoma.
Para esta asociación, la exigencia de la cesión del rendimiento podría implicar la cesión de todas las competencias, incluidas las que hoy ejerce la Agencia Tributaria en Cataluña, por lo que su colectivo se vería "grave y directamente afectado, como lo estarán otros colectivos pertenecientes a otros cuerpos de la Administración General del Estado".
Esta agrupación de profesionales ha incidido en que esta situación implica "sin lugar a dudas la ruptura del artículo 14" de la Constitución sobre la igualdad entre todos los españoles, ya que permite "de hecho" la existencia de "comunidades autónomas de primera y comunidades de segunda, así como la vulneración de la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, consagrada en el artículo 9 de la Carta Magna".
La asociación ha enmarcado estas reclamaciones en los pactos de investidura que ha alcanzado el PSOE de Pedro Sánchez con otras formaciones políticas, como Junts, de los que se extrae, según los inspectores, "el abuso de poder y de las instituciones del Estado que tienen como único fin servir a los intereses generales de todos los españoles, y derivan en un trato de favor, sin ningún amparo legal, hacia una parte de los españoles que residen en un territorio de la nación".
Por todo ello, desde IHE han hecho un llamamiento "urgente a la recuperación de la racionalidad, del sentido común, de los principios que inspiran nuestro régimen constitucional y de la búsqueda de consensos políticos estables que logren la unidad, se alejen de la confrontación y representen, en última instancia, a la gran mayoría de la nación española".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11