Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:40:41 horas

..
Viernes, 10 de Noviembre de 2023
Anuncia su oposición a la "revisión parlamentaria" de la acción judicial

El CGPJ rechaza la amnistía de Sánchez por ser un "atentado a la separación de poderes"

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha reunido en sesión extraordinaria para aprobar una declaración sobre el acuerdo para la amnistía alcanzado por PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno en la que expresa su "frontal oposición" a la creación de comisiones parlamentarias para detectar casos de supuesto 'lawfare' y anticipa que actuará por "los cauces legalmente establecidos".

[Img #150835]
 
El órgano ejecutivo del CGPJ ha tachado de "inadmisibles", "tanto semántica como sustantivamente", las referencias "al 'lawfare' --judicialización de la política-- contenidas en el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts con la finalidad de facilitar la investidura".
 
FRONTAL RECHAZO
 
"Frente al anuncio de la eventual constitución de comisiones parlamentarias de investigación que puedan llegar a determinar lo que ambiguamente se denominan 'responsabilidades' derivadas, precisamente, de advertirse situaciones de 'lawfare', nos hacemos eco y compartimos el frontal rechazo a tales iniciativas, en línea con lo ya manifestado por la totalidad de las asociaciones judiciales", ha indicado.
 
La Comisión Permanente expuso en la tarde noche del jueves que "tal repudio se funda, de manera muy justificada, en la evidencia de que ello implica potencialmente someter a revisión parlamentaria decisiones enmarcadas en la exclusividad del ámbito competencial de nuestros tribunales", decisiones que defiende que "se produjeron de forma plenamente acorde con la legalidad entonces enjuiciada".
 
INJERENCIA EN LA INDEPENDENCIA JUDICIAL
 
Por todo ello, considera que "la iniciativa apuntada implicaría una inadmisible injerencia en la independencia judicial y un flagrante atentado a la separación de poderes".
 
"La continuidad de tal iniciativa parlamentaria, de llegar a materializarse, determinaría nuestra más frontal oposición a través de los cauces legalmente establecidos", advierte.
 
"APOYO REAL" A LOS JUECES
 
Al mismo tiempo, la Comisión Permanente ha querido expresar su "apoyo real y no meramente nominal a todos los órganos del Poder Judicial con ocasión de las futuras actuaciones que puedan llevar a cabo en el marco de la legalidad en cada momento, vigente garantía última de los derechos y libertades de todos nuestros ciudadanos".
 
SEGUNDO PRONUNCIAMIENTO
 
La declaración ha sido aprobada con cinco votos a favor --los del presidente interino del CGPJ, Vicente Guilarte, las vocales conservadoras Ángeles Carmona y Carmen Llombart y las vocales progresistas Roser Bach y Mar Cabrejas-- y con el voto en contra de la vocal progresista Pilar Sepúlveda. El texto ha sido remitido a los diez vocales restantes "para que, si lo desean, expresen su adhesión".
 
Cabe recordar que el CGPJ ya hizo el pasado lunes su primer pronunciamiento oficial sobre la amnistía advirtiendo de que, si finalmente se aprueba una ley en ese sentido, supondría la "abolición" del Estado de Derecho.
 
Guilarte, si bien votó en blanco a la hora de aprobar esa declaración institucional, al considerarla "prematura" por no haber aún texto alguno sobre la amnistía, sí recalcó que resulta "indeclinable misión del CGPJ la defensa de la actuación de los órganos jurisdiccionales".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.