Según Times Higher Education (THE)
La UCM, en el 'top 100' del ranking mundial 2024 en Arte y Derecho
La Universidad Complutense de Madrid continúa mejorando su posicionamiento en el Times Higher Education World University Rankings by Subject, cuya última edición de 2024 ha sido recientemente publicada, y se sitúa en el 'top 100' mundial en materias como Arte y Humanidades y Derecho.
En un comunicado, la UCM ha subrayado que en Arte y Humanidades asciende al puesto 95, desde el rango de las 126-150 mejores universidades internacionales del que partía en la edición de 2023, y alcanza la tercera posición nacional en la última edición, mientras que en Derecho se convierte en la mejor universidad de España, escalando al puesto 92 del mundo.
En Negocios y Economía, la UCM repite su ordenación entre las 501-600 mejores universidades del mundo, mientras que en Clínica y Salud continúa ocupando la cuarta posición del ranking en España, en la misma horquilla de las 251-300 mejores universidades internacionales, y en Informática conserva su posición en el rango de las 601-800 mejores universidades del mundo si bien en el contexto nacional avanza del sexto al quinto puesto respecto a la clasificación de 2023.
En Educación, se sitúa en el intervalo de las 201-250 mejores universidades del mundo; en Ingeniería, permanece en el rango internacional 601-800, avanzando en España de la quinta a la cuarta posición respecto a las dos ediciones precedentes; en Ciencias de la Vida, donde se incluyen Ciencias Biológicas y Veterinaria, mejora una posición en España, pasando a ser la cuarta mejor universidad nacional y dentro del rango de las 401-500 mejores universidades internacionales en esta materia.
En Ciencias Físicas, categoría que engloba disciplinas como Matemáticas, Estadística, Física y Astronomía, Química, Geología y Ciencias Ambientales, la UCM continúa en el rango mundial 601-800, reiterando los resultados de las dos ediciones pasadas.
Finalmente, en Psicología adelanta una posición nacional y se clasifica como tercera mejor universidad española, repitiendo su posicionamiento en el rango de las 301-400 mejores universidades internacionales de la pasada edición y en Ciencias Sociales mejora su clasificación nacional e internacional, ocupando la cuarta posición española dentro del rango de las 251-300 mejores universidades mundiales.
ENTRE LAS 600 MEJORES DEL MUNDO
Por otra parte, en el Times Higher Education (THE) World University Rankings 2024, la UCM, como institución, se sitúa en la horquilla de las 501-600 mejores universidades participantes (el ranking deja de indicar las posiciones exactas a partir del puesto 200).
Este resultado ha permanecido estable desde 2017, salvo en las ediciones de 2019 y 2023, que clasificaron a la Complutense entre las 401-500 mejores universidades del mundo. De este modo, es la sexta mejor universidad de las 56 instituciones españolas incluidas en el ranking.
La Universidad Complutense destaca especialmente en el indicador de Enseñanza, en el que ha registrado su mejor puesto, ocupando la posición 298 del mundo, y sobresale el aumento de las puntuaciones que la UCM ha registrado en los indicadores de Industria y Perspectiva Internacional en la presente edición. En Calidad de la investigación, la UCM mantiene su nivel de puntuación, de tendencia ascendente desde 2016.
Por octavo año consecutivo, la Universidad de Oxford encabeza el Times Higher Education (THE) World University Rankings, mientras que la Universidad de Standford avanza un puesto hasta la segunda posición, desplazando a la Universidad de Harvard al cuarto puesto, por detrás del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que se sitúa en tercer lugar.
Además de las 1,904 universidades clasificadas (105 más que en la edición anterior), este ranking ha listado otras 769 universidades adicionales, las cuales no alcanzan los estándares marcados por THE para formar parte del ranking oficial.
El ranking ha aplicado su nueva metodología WUR 3.0, incluyendo 18 indicadores de desempeño cuidadosamente calibrados en cinco áreas: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, transferencia de conocimientos/industria y perspectiva internacional.
El THE-WUR 2024 ha analizado más de 134 millones de citas en más de 16,5 millones de publicaciones de investigación (21 millones de citas más y 1 millón más de artículos que en la edición previa) y ha incluido respuestas a encuestas de 68.402 académicos de todo el mundo (28.002 más que en la edición de 2023). En general, el Times Higher Education (THE) World University Rankings 2024 ha recopilado más de 411.789 datos de más de 2.673 instituciones que enviaron información para participar.
![[Img #150765]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/9556_fotonoticia_20231108132949_1920.jpg)
En un comunicado, la UCM ha subrayado que en Arte y Humanidades asciende al puesto 95, desde el rango de las 126-150 mejores universidades internacionales del que partía en la edición de 2023, y alcanza la tercera posición nacional en la última edición, mientras que en Derecho se convierte en la mejor universidad de España, escalando al puesto 92 del mundo.
En Negocios y Economía, la UCM repite su ordenación entre las 501-600 mejores universidades del mundo, mientras que en Clínica y Salud continúa ocupando la cuarta posición del ranking en España, en la misma horquilla de las 251-300 mejores universidades internacionales, y en Informática conserva su posición en el rango de las 601-800 mejores universidades del mundo si bien en el contexto nacional avanza del sexto al quinto puesto respecto a la clasificación de 2023.
En Educación, se sitúa en el intervalo de las 201-250 mejores universidades del mundo; en Ingeniería, permanece en el rango internacional 601-800, avanzando en España de la quinta a la cuarta posición respecto a las dos ediciones precedentes; en Ciencias de la Vida, donde se incluyen Ciencias Biológicas y Veterinaria, mejora una posición en España, pasando a ser la cuarta mejor universidad nacional y dentro del rango de las 401-500 mejores universidades internacionales en esta materia.
En Ciencias Físicas, categoría que engloba disciplinas como Matemáticas, Estadística, Física y Astronomía, Química, Geología y Ciencias Ambientales, la UCM continúa en el rango mundial 601-800, reiterando los resultados de las dos ediciones pasadas.
Finalmente, en Psicología adelanta una posición nacional y se clasifica como tercera mejor universidad española, repitiendo su posicionamiento en el rango de las 301-400 mejores universidades internacionales de la pasada edición y en Ciencias Sociales mejora su clasificación nacional e internacional, ocupando la cuarta posición española dentro del rango de las 251-300 mejores universidades mundiales.
ENTRE LAS 600 MEJORES DEL MUNDO
Por otra parte, en el Times Higher Education (THE) World University Rankings 2024, la UCM, como institución, se sitúa en la horquilla de las 501-600 mejores universidades participantes (el ranking deja de indicar las posiciones exactas a partir del puesto 200).
Este resultado ha permanecido estable desde 2017, salvo en las ediciones de 2019 y 2023, que clasificaron a la Complutense entre las 401-500 mejores universidades del mundo. De este modo, es la sexta mejor universidad de las 56 instituciones españolas incluidas en el ranking.
La Universidad Complutense destaca especialmente en el indicador de Enseñanza, en el que ha registrado su mejor puesto, ocupando la posición 298 del mundo, y sobresale el aumento de las puntuaciones que la UCM ha registrado en los indicadores de Industria y Perspectiva Internacional en la presente edición. En Calidad de la investigación, la UCM mantiene su nivel de puntuación, de tendencia ascendente desde 2016.
Por octavo año consecutivo, la Universidad de Oxford encabeza el Times Higher Education (THE) World University Rankings, mientras que la Universidad de Standford avanza un puesto hasta la segunda posición, desplazando a la Universidad de Harvard al cuarto puesto, por detrás del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que se sitúa en tercer lugar.
Además de las 1,904 universidades clasificadas (105 más que en la edición anterior), este ranking ha listado otras 769 universidades adicionales, las cuales no alcanzan los estándares marcados por THE para formar parte del ranking oficial.
El ranking ha aplicado su nueva metodología WUR 3.0, incluyendo 18 indicadores de desempeño cuidadosamente calibrados en cinco áreas: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, transferencia de conocimientos/industria y perspectiva internacional.
El THE-WUR 2024 ha analizado más de 134 millones de citas en más de 16,5 millones de publicaciones de investigación (21 millones de citas más y 1 millón más de artículos que en la edición previa) y ha incluido respuestas a encuestas de 68.402 académicos de todo el mundo (28.002 más que en la edición de 2023). En general, el Times Higher Education (THE) World University Rankings 2024 ha recopilado más de 411.789 datos de más de 2.673 instituciones que enviaron información para participar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25