Plan de embellecimiento de edificios
El Ayuntamiento ayudará a rehabilitar 22.000 viviendas
El proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2024 incluye un plan de embellecimiento de edificios residenciales y ayudará a la rehabilitación de 22.000 viviendas.
El área de Políticas de Vivienda, con Álvaro González, contará con 215 millones de euros destinados a gestionar y promover la vivienda pública de alquiler, la rehabilitación y la regeneración urbana, 10 millones más que en el año 2022, lo que supone un incremento del 4,8%.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) seguirá desarrollando su labor "como la mayor promotora de vivienda pública de España", para lo que se transfieren 121,7 millones. Esto permitirá "continuar con los programas de alquiler, centrándose especialmente en los jóvenes y familias jóvenes".
El objetivo, en palabras del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es construir en este mandato 12.000 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible.
En materia de rehabilitación, se seguirán impulsando los planes que integran la Estrategia Transforma Madrid como el Plan Adapta, el Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio, que permitirán rehabilitar más de 22.000 viviendas en este ejercicio y contarán con un presupuesto de 50 millones de euros.
Igualmente se continuará prestando el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid). El programa de monitorización de viviendas rehabilitadas (Habita Madrid) se ampliará a un mayor número de viviendas, lo que permitirá conocer el ahorro energético conseguido con las actuaciones de rehabilitación realizadas.
Junto con la rehabilitación edificatoria, la regeneración urbana de entornos degradados es fundamental en las políticas de vivienda. Para ello se va a elaborar una Estrategia de Regeneración de Barrios, en la que confluyan diferentes programas como el Programa de Regeneración de Espacios Interbloques; de Regeneración de Cascos Históricos y Colonias y el Programa de Regeneración de Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana.
![[Img #150761]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/5947_fotonoticia_20231108134914_1920.jpg)
El área de Políticas de Vivienda, con Álvaro González, contará con 215 millones de euros destinados a gestionar y promover la vivienda pública de alquiler, la rehabilitación y la regeneración urbana, 10 millones más que en el año 2022, lo que supone un incremento del 4,8%.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) seguirá desarrollando su labor "como la mayor promotora de vivienda pública de España", para lo que se transfieren 121,7 millones. Esto permitirá "continuar con los programas de alquiler, centrándose especialmente en los jóvenes y familias jóvenes".
El objetivo, en palabras del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es construir en este mandato 12.000 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible.
En materia de rehabilitación, se seguirán impulsando los planes que integran la Estrategia Transforma Madrid como el Plan Adapta, el Plan Rehabilita y el Plan Transforma Tu Barrio, que permitirán rehabilitar más de 22.000 viviendas en este ejercicio y contarán con un presupuesto de 50 millones de euros.
Igualmente se continuará prestando el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid). El programa de monitorización de viviendas rehabilitadas (Habita Madrid) se ampliará a un mayor número de viviendas, lo que permitirá conocer el ahorro energético conseguido con las actuaciones de rehabilitación realizadas.
Junto con la rehabilitación edificatoria, la regeneración urbana de entornos degradados es fundamental en las políticas de vivienda. Para ello se va a elaborar una Estrategia de Regeneración de Barrios, en la que confluyan diferentes programas como el Programa de Regeneración de Espacios Interbloques; de Regeneración de Cascos Históricos y Colonias y el Programa de Regeneración de Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217