Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:37:40 horas

..
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023
Convocan huelga porque no están en contra sino frente a la segregación de Renfe y Adif

Los sindicatos se lían y apoyan y rechazan a la vez el traspaso de Rodalies

Los comités de empresa de Renfe y Adif en un ejercicio de malabarismo dicen que la huelga de cinco jornadas en ambas empresas no se ha convocado contra el traspaso de los servicios a Cataluña, sino contra la posible segregación de Renfe y Adif en distintas empresas más pequeñas.

[Img #150754]
 
A los sindicatos, quien gestione el servicio no es lo que les preocupa, sino que "se dé un bocado" a dos de las mayores empresas públicas del país y acaben por segregarse y afectando a las garantías laborales de todos sus trabajadores.
 
ENREDO
 
Una de las soluciones que satisfaría a los representantes de los trabajadores es la creación de una nueva empresa dependiente de la Generalitat pero que encargara a Adif y Renfe la prestación de esos servicios, según han explicado a Europa Press en fuentes sindicales.
 
De esta forma, los trabajadores seguirían perteneciendo a estas dos empresas públicas y con las mismas condiciones actuales, al mismo tiempo que la Generalitat tendría total potestad para gestionar el servicio, los trenes y las vías que pasarían a ser de su competencia.
 
2.300 TRABAJADORES AFECTADOS
 
Los sindicatos han detallado en una rueda de prensa que el número de trabajadores que podría verse afectado es de 2.300 personas en Renfe y de 1.500 en Adif, en función de la envergadura del posible traspaso de competencias.
 
Respecto a la posible desconvocatoria de huelga, las mismas fuentes aseguran que estos paros "son una forma de presión, pero no un fin en sí mismo", por lo que esperan que haya una mesa de negociación y se llegue a acuerdos que satisfagan las reivindicaciones de los trabajadores.
 
El problema es que el traspaso de Rodalies es solo un acuerdo político entre PSOE y ERC que, en caso de no alcanzarse un pacto de investidura, podría no materializarse y, por ello, el Ministerio de Transportes todavía no ha podido estudiar el detalle de la operación.
 
Sin embargo, los sindicatos ya han trasladado su intención de convocar huelga los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre. Por el momento, el Ministerio todavía no ha contestado a la petición de los comités de reunirse.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.