![[Img #150738]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/4552_vallsnj8.jpg)
Según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid a Europa Press, la mayor parte de los heridos en la manifestación han sido por brechas provocadas por el impacto de objetos y, en algunos casos, por picor de ojos debido a gases lacrimógenos. En el caso de los agentes de Policía Nacional, los sanitarios les han atendido por golpes.
El Samur-Protección Civil se ha encargado de atender a los afectados y ha procedido a trasladar a cuatro personas a hospitales por contusiones más graves, uno de ellos también un efectivo de la Policía Nacional.
ABASCAL RESPONSABILIZA A MARLASKA
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha culpado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, de la "violencia" en las protestas en la sede del PSOE en Ferraz y ha avisado que su partido seguirá apoyando las "protestas de resistencia pacífica ante los golpistas".
"La violencia es responsabilidad de Marlaska. En primer lugar porque es lo que él y Sánchez pretendían, con las órdenes políticas de cargar y gasear a manifestantes pacíficos el lunes", ha recordado Abascal en un mensaje publicado en la red social X, recogida por Europa Press, en el que también ha apuntado que desde el Gobierno "pretenden amnistiar el terrorismo callejero".
A su juicio, Sánchez "es el socio de Bildu y pretende dar un golpe de Estado que liquida la legalidad". "No lo olvidemos nunca", ha asegurado, insistiendo en que es el PSOE y sus socios "los responsables".
Por último, Abascal ha confirmado que Vox "seguirá apoyando todas las protestas de resistencia pacífica ante los golpistas". "Los españoles no se van a quedar de brazos cruzados cuando Moncloa y Waterloo están negociando las condiciones para liquidar la convivencia en España", ha concluido.
Más de 7000 personas, según datos de Delegación del Gobierno, se han congregado por segundo día consecutivo en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, con un fuerte cordón policial de efectivos de la UIP y lanzando proclamas contra el Gobierno por sus pactos con los independentistas y la ley de amnistía.
Las concentraciones se han repetido por otras ciudades españolas y han contado con el apoyo expreso de Vox. Al menos siete personas han resultado heridas, entre ellas un Policía Nacional, tras los disturbios en la calle Ferraz, según ha informado un portavoz de Emergencia Madrid.
EL PP CONDENA LA VIOLENCIA
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido "respeto y ejemplaridad" en las protestas contra los pactos del PSOE con los independentistas catalanes y la ley de amnistía, a la vez que ha culpado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de provocar un "malestar social" entre la ciudadanía.
A su juicio, las protestas deben "partir del respeto y ejemplaridad que faltó siempre al PSOE y sus socios". "No somos como ellos. Ni como la minoría que actúa igual", ha defendido Feijóo en un mensaje publicado en la red social X (antiguo Twitter), recogido por Europa Press, en el que ha emplazado a apoyar las manifestaciones que el PP ha convocado el próximo domingo 12 de noviembre en las plazas de toda España.
La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, ha condenado con rotundidad la violencia en la concentración de Ferraz. "Nada justifica la violencia que se ha vivido hoy por parte de una minoría. Mi rotunda condena", ha apuntado.
Además, Gamarra ha aclarado que "ante el malestar social por las cesiones que planea Sánchez", la oposición a la amnistía "solo cabe por vías pacíficas y democráticas". "Y así lo haremos el domingo 12 a las 12", ha recordado, en la misma línea que se había pronunciado previamente Feijóo.
En este sentido, el portavoz del PP, Borja Sémper, aseguró este martes que el PP quiere canalizar la "indignación" ciudadana contra la amnistía, pero ha subrayado que lo hará a través de protestas "cívicas", "ordenadas" y "serenas". A su entender, eso es "lo más eficaz para responder de una manera democrática al atropello" que está impulsando el Gobierno y sus socios.
CONCENTRACIONES EN OTRAS CIUDADES
Más de 7000 personas, según datos de Delegación del Gobierno, se han congregado en la calle Ferraz, donde se ubica la sede nacional del PSOE, con un fuerte cordón policial de efectivos de la UIP y lanzando proclamas contra el Gobierno por sus pactos con los independentistas y la ley de amnistía. Las concentraciones se han repetido por otras ciudades españolas y han contado con el apoyo expreso de Vox.
Inés Vázquez | Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 a las 10:07:38 horas
¡Marlaska dimisión!
Accede para responder