Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 00:22:27 horas

Martes, 07 de Noviembre de 2023
Un 40% más que el curso anterior

Los alumnos madrileños reciben 13.700 charlas de seguridad y convivencia

Un total de 13.708 es la cifra de charlas que se han impartido a niños y jóvenes de 1252 centros escolares de la Comunidad de Madrid durante el curso 2022-2023 en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, lo que supone un incremento con respecto al curso anterior de un 40%, ha informado este martes la Delegación del Gobierno en Madrid en una nota de prensa.

[Img #150711]
Estas son algunas de las cifras de balance del curso 2022-2023 que se han expuesto en la reunión de seguimiento del Plan que ha presidido esta mañana el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, acompañado por la subdelegada, Elena Bernardo, y en la que han participado, también por parte de la Delegación, el director de la Alta Inspección de Educación, Ángel Canales, y la Alta Inspectora, Inés Represa; y la responsable de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Eva Corrales; junto a ellos, representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Municipal de Madrid y de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
 
Un año más, la temática más demanda e impartida es la relacionada con los Riesgos Derivados del Uso de Internet y las Nuevas Tecnologías, que aglutina (6146 charlas), cerca de la mitad de todas las charlas impartidas durante este curso (45%), seguida de la de Acoso Escolar (3017 charlas), que supone el 22%.
 
También son destacables las charlas sobre Delitos de Odio e Intolerancia; Bandas Juveniles; Igualdad; No Discriminación Sexual; Violencia de Género y Riesgos Derivados del Consumo de Alcohol y Drogas.
 
También ha tenido "muy buena acogida" la charla/cuento denominada 'El Club de los Secretos' impartida por Policía Nacional y dirigida a los alumnos más pequeños de Primaria.
 
Las charlas y demás actuaciones del Plan Director --que incluyen exhibiciones, conciertos, colaboraciones en eventos escolares y reuniones con equipos directivos o docentes-- se han desarrollado en todos centros que lo han solicitado de un total de 140 localidades de la Comunidad de Madrid correspondientes a 124 municipios, lo que supone el 90,5% de los municipios posibles.
 
La finalidad del Plan Director es facilitar información a los niños, niñas y adolescentes sobre los principales problemas de seguridad, herramientas para prevenir conflictos y evitar que se conviertan en víctimas de todo tipo de delitos.
 
La coordinación del Plan se lleva a cabo a través de la Delegación del Gobierno, y quienes imparten las charlas son integrantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.