Aupado por su inteligencia colectiva
Mónica García señala el camino que tiene por delante Más Madrid
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, y candidata de Vamos a Más, la lista con la que se presenta al congreso autonómico de la formación que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre, ha señalado el camino que tiene aún por delante la formación, aupado por la "inteligencia colectiva" y el "talento" que se encuentra en la organización.
"Nos hemos consolidado como la alternativa en la Comunidad de Madrid pero tenemos camino por delante. Seguimos tejiendo municipio a municipio, escuchando y poniendo en común las mejores ideas. Tenemos el mejor proyecto político y cada día somos más", ha trasladado García en sus redes sociales, un mensaje que finaliza con el nombre de su candidatura, Vamos a Más.
García subraya que, "donde hay un problema o un anhelo, ahí tiene que estar Más Madrid dando una respuesta porque lo más importante de la política sucede fuera de las paredes de Más Madrid".
Ya cuando anunció su candidatura, Mónica García se propuso ensanchar una formación política "que debe ser más diversa, plural y desconcentrada".
'Vamos A Más' es la denominación de la candidatura con la que Mónica García se presenta al Congreso de Más Madrid regional, cuyo Plenario está fijado para los días 18 y 19 de noviembre, un cónclave que llega tras el ciclo electoral y que será previo al congreso de la organización a nivel municipal. Se presenta con tres tareas bajo el brazo, "desconcentrar para ensanchar, ensanchar para crecer y crecer para gobernar".
La líder regional de la oposición recordaba que hace tres años auguraban una vida corta a Más Madrid, "flor de un día". "Pero hemos sabido crecer y consolidarnos", subrayaba. "Podemos decir, con humildad y orgullo, que somos la alternativa de gobierno en la Comunidad y en el Ayuntamiento, que estamos presentes en el gobierno de más de medio millón de habitantes en los municipios", remarcaba.
Después de describir a Más Madrid como "una flor que ha echado raíces", García insistía en que la organización en la que participa es "referente de progreso en Madrid", aunque dejando claro que la hoja de servicios de la formación sigue incompleta porque "Más Madrid no nació para ser segunda sino para gobernar y poner patas arriba la Comunidad y la ciudad".
"Por eso tenemos que ir a más, para seguir creciendo en una organización que debe ser más diversa, plural y desconcentrada. Vamos a más para preservar nuestra autonomía y para seguir siendo ese referente del progreso en Madrid y España. Vamos a más para defender los intereses al cien por cien de los madrileños y arrimamos el hombro por nuestro país", señalaba.
"Toca cuidar nuestra manera de hacer política, nuestro ADN, porque Más Madrid es Madrid, no hablamos desde Madrid sino de y para Madrid. Tampoco perdemos de vista la importancia que tiene Madrid en un contexto nacional", señalaba Mónica García.
![[Img #150662]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/5345_fotonoticia_20231106142804_1920.jpg)
"Nos hemos consolidado como la alternativa en la Comunidad de Madrid pero tenemos camino por delante. Seguimos tejiendo municipio a municipio, escuchando y poniendo en común las mejores ideas. Tenemos el mejor proyecto político y cada día somos más", ha trasladado García en sus redes sociales, un mensaje que finaliza con el nombre de su candidatura, Vamos a Más.
García subraya que, "donde hay un problema o un anhelo, ahí tiene que estar Más Madrid dando una respuesta porque lo más importante de la política sucede fuera de las paredes de Más Madrid".
Ya cuando anunció su candidatura, Mónica García se propuso ensanchar una formación política "que debe ser más diversa, plural y desconcentrada".
'Vamos A Más' es la denominación de la candidatura con la que Mónica García se presenta al Congreso de Más Madrid regional, cuyo Plenario está fijado para los días 18 y 19 de noviembre, un cónclave que llega tras el ciclo electoral y que será previo al congreso de la organización a nivel municipal. Se presenta con tres tareas bajo el brazo, "desconcentrar para ensanchar, ensanchar para crecer y crecer para gobernar".
La líder regional de la oposición recordaba que hace tres años auguraban una vida corta a Más Madrid, "flor de un día". "Pero hemos sabido crecer y consolidarnos", subrayaba. "Podemos decir, con humildad y orgullo, que somos la alternativa de gobierno en la Comunidad y en el Ayuntamiento, que estamos presentes en el gobierno de más de medio millón de habitantes en los municipios", remarcaba.
Después de describir a Más Madrid como "una flor que ha echado raíces", García insistía en que la organización en la que participa es "referente de progreso en Madrid", aunque dejando claro que la hoja de servicios de la formación sigue incompleta porque "Más Madrid no nació para ser segunda sino para gobernar y poner patas arriba la Comunidad y la ciudad".
"Por eso tenemos que ir a más, para seguir creciendo en una organización que debe ser más diversa, plural y desconcentrada. Vamos a más para preservar nuestra autonomía y para seguir siendo ese referente del progreso en Madrid y España. Vamos a más para defender los intereses al cien por cien de los madrileños y arrimamos el hombro por nuestro país", señalaba.
"Toca cuidar nuestra manera de hacer política, nuestro ADN, porque Más Madrid es Madrid, no hablamos desde Madrid sino de y para Madrid. Tampoco perdemos de vista la importancia que tiene Madrid en un contexto nacional", señalaba Mónica García.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124