..
Lunes, 06 de Noviembre de 2023
Remitido
Vuelos retrasados por la borrasca Aline: qué puedes reclamar
El mes de octubre dejaba en España las primeras borrascas importantes del otoño tras una despedida del verano más que calurosa en nuestro país. Las borrascas Aline y Bernard y de la borrasca Ciarán han provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activara el aviso amarillo, naranja e incluso rojo por olas y viento en diversas zonas del país, algo que, por supuesto, ha terminado afectando a los vuelos de algunos aeropuertos españoles.
Las ráfagas de viento extremas pueden dificultar el despegue y el aterrizaje de aviones, por lo que la borrasca provocó retrasos y desvíos en más de un aeropuerto, sobre todo del sur del país. En estos casos, los pasajeros afectados pueden consultar con AirHelp si es posible recibir una indemnización por el retraso de un avión, pues no todas las causas lo permiten.
Los efectos de la borrasca Aline
Esta primera borrasca de la temporada dejaba lluvias fuertes o persistentes en buena parte de la península o en las Islas Baleares, aunque también se registraron intervalos de viento fuerte en casi todo el país y una bajada de las temperaturas generalizada. Tanto fue así, que incluso el transporte público se vio afectado en algunas comunidades.
Y es que hasta quince comunidades autónomas contaban con avisos activos de la AEMET entre el pasado jueves 19 y viernes 20 de octubre, tanto por fenómenos costeros como por lluvia y viento fuerte; avisos que se ampliaron a todo el fin de semana en algunos puntos de la península gracias a la borrasca Bernard.
Vuelos desviados al aeropuerto de Málaga
De hecho, el mismo jueves 19 el aeropuerto de Málaga recibía cinco vuelos desviados, pues estos no podían aterrizan en sus aeropuertos de destino debido al viento extremo. Concretamente, los vuelos tenían como destino Sevilla, Lisboa y Gibraltar, todos procedentes del Reino Unido, uno de Alemania y otro de la aerolínea estadounidense United procedente de Washington D. C.
Además, la aerolínea Air Nostrum también se veía en la obligación de cancelar hasta tres vuelos debido a las condiciones meteorológicas extremas de Melilla.
Y es que la provincia de Málaga contaba con avisos por fuerte viento y lluvias desde ese mismo jueves, con unas rachas de viento que, según la AEMET, podrían alcanzar incluso los 90 kilómetros por hora en algunas zonas.
Derechos de los pasajeros según el reglamento europeo
Todos los vuelos afectados, a excepción del vuelo procedente de Washington D. C. entran dentro del Reglamento (CE) 261, que regula los derechos de los pasajeros en caso de retraso importante o cancelación de vuelo.
Dicho reglamento establece que los pasajeros podrán reclamar a la compañía aérea una indemnización por vuelo retrasado si se cumplen los siguientes requisitos:
- El vuelo tiene lugar en el territorio establecido en el reglamento (principalmente, la Unión Europea).
- El retraso es superior a las tres horas, tomando como referencia la hora de llegada al aeropuerto de destino y no la hora de despegue.
- Las causas no son circunstancias extraordinarias.
Estas circunstancias extraordinarias comprenden una variedad de situaciones que pueden provocar el retraso de un vuelo sin que la aerolínea sea responsable de ello. Algunos ejemplos son los actos de terrorismo, la inestabilidad política, o las condiciones meteorológicas adversas.
Si el vuelo retrasado cumple estos tres requisitos, los pasajeros afectados podrán reclamar una indemnización por retraso de vuelo de entre 250 y 600 euros. El importe está también establecido en el Reglamento (CE) 261 y depende de los kilómetros del trayecto.
Retraso de vuelo por mal tiempo
Así las cosas, según la normativa europea, los retrasos provocados por la borrasca Aline en España este mes de octubre no permiten que los pasajeros afectados reciban una compensación económica por vuelo retrasado por parte de la compañía aérea.
Las condiciones meteorológicas extremas como las registradas en algunas zonas de la península estos días verdaderamente impedían el funcionamiento seguro de la aeronave, por lo que la necesidad de retraso, cancelación o desvío de algunos vuelos no ha sido responsabilidad de la aerolínea (pues, como hemos visto, los vuelos procedían de distintos sitios y eran operados por distintas compañías aéreas).
Por lo tanto, si tu vuelo ha sido retrasado estos días debido a la lluvia intensa o a ráfagas de viento extremas, no te será posible reclamar una compensación económica por vuelo retrasado a la aerolínea en cuestión.
El mes de octubre dejaba en España las primeras borrascas importantes del otoño tras una despedida del verano más que calurosa en nuestro país. Las borrascas Aline y Bernard y de la borrasca Ciarán han provocado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activara el aviso amarillo, naranja e incluso rojo por olas y viento en diversas zonas del país, algo que, por supuesto, ha terminado afectando a los vuelos de algunos aeropuertos españoles.
![[Img #150645]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/3084_vuelos.png)
Las ráfagas de viento extremas pueden dificultar el despegue y el aterrizaje de aviones, por lo que la borrasca provocó retrasos y desvíos en más de un aeropuerto, sobre todo del sur del país. En estos casos, los pasajeros afectados pueden consultar con AirHelp si es posible recibir una indemnización por el retraso de un avión, pues no todas las causas lo permiten.
Los efectos de la borrasca Aline
Esta primera borrasca de la temporada dejaba lluvias fuertes o persistentes en buena parte de la península o en las Islas Baleares, aunque también se registraron intervalos de viento fuerte en casi todo el país y una bajada de las temperaturas generalizada. Tanto fue así, que incluso el transporte público se vio afectado en algunas comunidades.
Y es que hasta quince comunidades autónomas contaban con avisos activos de la AEMET entre el pasado jueves 19 y viernes 20 de octubre, tanto por fenómenos costeros como por lluvia y viento fuerte; avisos que se ampliaron a todo el fin de semana en algunos puntos de la península gracias a la borrasca Bernard.
Vuelos desviados al aeropuerto de Málaga
De hecho, el mismo jueves 19 el aeropuerto de Málaga recibía cinco vuelos desviados, pues estos no podían aterrizan en sus aeropuertos de destino debido al viento extremo. Concretamente, los vuelos tenían como destino Sevilla, Lisboa y Gibraltar, todos procedentes del Reino Unido, uno de Alemania y otro de la aerolínea estadounidense United procedente de Washington D. C.
Además, la aerolínea Air Nostrum también se veía en la obligación de cancelar hasta tres vuelos debido a las condiciones meteorológicas extremas de Melilla.
Y es que la provincia de Málaga contaba con avisos por fuerte viento y lluvias desde ese mismo jueves, con unas rachas de viento que, según la AEMET, podrían alcanzar incluso los 90 kilómetros por hora en algunas zonas.
Derechos de los pasajeros según el reglamento europeo
Todos los vuelos afectados, a excepción del vuelo procedente de Washington D. C. entran dentro del Reglamento (CE) 261, que regula los derechos de los pasajeros en caso de retraso importante o cancelación de vuelo.
Dicho reglamento establece que los pasajeros podrán reclamar a la compañía aérea una indemnización por vuelo retrasado si se cumplen los siguientes requisitos:
- El vuelo tiene lugar en el territorio establecido en el reglamento (principalmente, la Unión Europea).
- El retraso es superior a las tres horas, tomando como referencia la hora de llegada al aeropuerto de destino y no la hora de despegue.
- Las causas no son circunstancias extraordinarias.
Estas circunstancias extraordinarias comprenden una variedad de situaciones que pueden provocar el retraso de un vuelo sin que la aerolínea sea responsable de ello. Algunos ejemplos son los actos de terrorismo, la inestabilidad política, o las condiciones meteorológicas adversas.
Si el vuelo retrasado cumple estos tres requisitos, los pasajeros afectados podrán reclamar una indemnización por retraso de vuelo de entre 250 y 600 euros. El importe está también establecido en el Reglamento (CE) 261 y depende de los kilómetros del trayecto.
Retraso de vuelo por mal tiempo
Así las cosas, según la normativa europea, los retrasos provocados por la borrasca Aline en España este mes de octubre no permiten que los pasajeros afectados reciban una compensación económica por vuelo retrasado por parte de la compañía aérea.
Las condiciones meteorológicas extremas como las registradas en algunas zonas de la península estos días verdaderamente impedían el funcionamiento seguro de la aeronave, por lo que la necesidad de retraso, cancelación o desvío de algunos vuelos no ha sido responsabilidad de la aerolínea (pues, como hemos visto, los vuelos procedían de distintos sitios y eran operados por distintas compañías aéreas).
Por lo tanto, si tu vuelo ha sido retrasado estos días debido a la lluvia intensa o a ráfagas de viento extremas, no te será posible reclamar una compensación económica por vuelo retrasado a la aerolínea en cuestión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124