Europa Press
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
Señala que se "inventa" un servicio extra
Facua denuncia a la Agencia Negociadora del Alquiler por imponer al inquilino pagos accesorios
Facua ha denunciado a la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid por obligar a los arrendatarios a abonar un mes de renta, más IVA, por prestarles diferentes "servicios de administración del alquiler", pese a que estos no los hayan solicitado.
La asociación ha solicitado que se "investigue los hechos e incoe el correspondiente expediente sancionador", así como que inste a la Agencia Negociadora del Alquiler a que "informe de esta irregularidad a los usuarios que se hayan podido ver afectados y les restituya cualquier cantidad que haya cobrado indebidamente por este concepto".
Según ha podido comprobar Facua en diferentes anuncios de viviendas en alquiler, la agencia, radicada en Madrid y con inmuebles por varios municipios de la Comunidad, recoge que presta a los inquilinos "servicios de administración del alquiler durante toda la duración de los arrendamientos", con el objetivo de solucionar "cualquier tipo de incidencias (no imputables a ellos) que puedan surgir".
Entre estas, se incluye "tramitar los depósitos de las fianzas", "ofrecer una limpieza a la finalización de los arrendamientos" o "gestionar con las compañías suministradoras el cambio de titularidad de los suministros y su posterior baja".
Como explican desde Facua, son gestiones que en ciertos casos corresponden al arrendatario o que pueden realizarse sin la intermediación de la empresa inmobiliaria.
Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler indica en sus condiciones que estos servicios "se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda" y que su coste es de "el importe equivalente a una mensualidad de renta, más el 21% de IVA, que se abonará por anticipado el día de la firma de los arrendamientos".
En este sentido, Facua señala que la inmobiliaria "impone unos servicios accesorios al inquilino para seguir imputándole los honorarios que cobraría por la formalización del contrato".
GASTOS DEL ARRENDADOR
Un importe que la Ley de vivienda aprobada el pasado mes de mayo estableció que debía corresponder al arrendador, ya que es con quien la agencia mantiene una relación contractual. Así, el artículo 20 de esta Ley recoge ahora que "los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador".
SORTEA UNA PROHIBICIÓN
Pero Facua acusa a la Agencia Negociadora del Alquiler, de "inventar" este "servicio de administración del alquiler" para intentar sortear esta prohibición, que, además, impone a los posibles inquilinos.
Además, la asociación apunta que, más allá del intento de eludir la normativa, la inclusión de una cláusula que obliga a los arrendatarios a contratar servicios accesorios "resulta a todas luces abusiva", ya que le impone la contratación de una serie de prestaciones no solicitadas por ellos para acceder al objeto principal del contrato, que sería el arrendamiento de la vivienda.
La Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid señala como infracción "la realización de transacciones en las que se imponga injustificadamente al consumidor condiciones, recargos o cobros indebidos, prestaciones accesorias no solicitadas o cantidades mínimas", además de "la inclusión de cláusulas abusivas en las condiciones generales de los contratos y las ofertas publicitarias, así como la realización de prácticas no consentidas expresamente por los consumidores que, según la legislación aplicable, resulten abusivas y lesionen sus derechos", entre otras.
LA RESPUESTA DE LA AGENCIA NEGOCIADORA
Por su parte, la Agencia Negociadora del Alquiler ha defendido, en declaraciones a Europa Press, que "no cobra honorarios de intermediación a sus clientes por buscarles casa, que es lo que prohíbe la actual Ley de vivienda".
Según han explicado desde la agencia, estos honorarios que cobra actualmente se producen "de prestar servicios posteriores a la firma de los arrendamientos de los que se benefician los inquilinos" y su importe "coincide con el pago de una mensualidad de renta".
Desde ANA han apuntado que esto se hace en otros países, como Alemania, "donde a los inquilinos se les cobra al inicio de arrendamiento la limpieza de la vivienda y también el poner otra vez los suministros a nombre de los arrendadores".
Asimismo, desde la Agencia Negociadora del Alquiler han asegurado a Europa Press que no tenían constancia de esta denuncia y que "nadie de Facua se ha puesto en contacto con ellos para poder explicarles sus servicios antes de lanzar una denuncia a los medios".
![[Img #150601]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/9854_alqui4nn.jpg)
La asociación ha solicitado que se "investigue los hechos e incoe el correspondiente expediente sancionador", así como que inste a la Agencia Negociadora del Alquiler a que "informe de esta irregularidad a los usuarios que se hayan podido ver afectados y les restituya cualquier cantidad que haya cobrado indebidamente por este concepto".
Según ha podido comprobar Facua en diferentes anuncios de viviendas en alquiler, la agencia, radicada en Madrid y con inmuebles por varios municipios de la Comunidad, recoge que presta a los inquilinos "servicios de administración del alquiler durante toda la duración de los arrendamientos", con el objetivo de solucionar "cualquier tipo de incidencias (no imputables a ellos) que puedan surgir".
Entre estas, se incluye "tramitar los depósitos de las fianzas", "ofrecer una limpieza a la finalización de los arrendamientos" o "gestionar con las compañías suministradoras el cambio de titularidad de los suministros y su posterior baja".
Como explican desde Facua, son gestiones que en ciertos casos corresponden al arrendatario o que pueden realizarse sin la intermediación de la empresa inmobiliaria.
Sin embargo, la Agencia Negociadora del Alquiler indica en sus condiciones que estos servicios "se deben contratar de forma obligatoria para poder arrendar la vivienda" y que su coste es de "el importe equivalente a una mensualidad de renta, más el 21% de IVA, que se abonará por anticipado el día de la firma de los arrendamientos".
En este sentido, Facua señala que la inmobiliaria "impone unos servicios accesorios al inquilino para seguir imputándole los honorarios que cobraría por la formalización del contrato".
GASTOS DEL ARRENDADOR
Un importe que la Ley de vivienda aprobada el pasado mes de mayo estableció que debía corresponder al arrendador, ya que es con quien la agencia mantiene una relación contractual. Así, el artículo 20 de esta Ley recoge ahora que "los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador".
SORTEA UNA PROHIBICIÓN
Pero Facua acusa a la Agencia Negociadora del Alquiler, de "inventar" este "servicio de administración del alquiler" para intentar sortear esta prohibición, que, además, impone a los posibles inquilinos.
Además, la asociación apunta que, más allá del intento de eludir la normativa, la inclusión de una cláusula que obliga a los arrendatarios a contratar servicios accesorios "resulta a todas luces abusiva", ya que le impone la contratación de una serie de prestaciones no solicitadas por ellos para acceder al objeto principal del contrato, que sería el arrendamiento de la vivienda.
La Ley de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid señala como infracción "la realización de transacciones en las que se imponga injustificadamente al consumidor condiciones, recargos o cobros indebidos, prestaciones accesorias no solicitadas o cantidades mínimas", además de "la inclusión de cláusulas abusivas en las condiciones generales de los contratos y las ofertas publicitarias, así como la realización de prácticas no consentidas expresamente por los consumidores que, según la legislación aplicable, resulten abusivas y lesionen sus derechos", entre otras.
LA RESPUESTA DE LA AGENCIA NEGOCIADORA
Por su parte, la Agencia Negociadora del Alquiler ha defendido, en declaraciones a Europa Press, que "no cobra honorarios de intermediación a sus clientes por buscarles casa, que es lo que prohíbe la actual Ley de vivienda".
Según han explicado desde la agencia, estos honorarios que cobra actualmente se producen "de prestar servicios posteriores a la firma de los arrendamientos de los que se benefician los inquilinos" y su importe "coincide con el pago de una mensualidad de renta".
Desde ANA han apuntado que esto se hace en otros países, como Alemania, "donde a los inquilinos se les cobra al inicio de arrendamiento la limpieza de la vivienda y también el poner otra vez los suministros a nombre de los arrendadores".
Asimismo, desde la Agencia Negociadora del Alquiler han asegurado a Europa Press que no tenían constancia de esta denuncia y que "nadie de Facua se ha puesto en contacto con ellos para poder explicarles sus servicios antes de lanzar una denuncia a los medios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124