..
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
Gobierna junto al PSOE
Ganar Alcorcón pide que la condonación de deuda también llegue a los Ayuntamientos
La formación Ganar Alcorcón, que gobierna en el municipio junto al PSOE, pide condonar la deuda a los ayuntamientos, reclamando al futuro Gobierno central que extienda la "quita" autonómica de la deuda a nivel municipal.
"Ampliando así a las administraciones locales el acuerdo que ha alcanzado para las autonomías", ha insistido su portavoz y también coordinador regional de Podemos, Jesús Santos, quien ha añadido que "esta quita levantaría muchas restricciones, ampliando el autogobierno y la capacidad de acción local."
Un primer paso, afirma, para "desarmar la dictadura de la deuda" y crear un nuevo pacto para que los consistorios puedan financiarse, invertir y endeudarse con sensatez, permitiendo que estén "financieramente saneados".
Gracias a ello, ha dicho Santos, se podrían poner en marcha soluciones de manera ágil en materias como "conseguir alquileres asequibles, ganar zonas verdes en los barrios, impulsar las renovables para bajar la factura de la luz o reindustrializarnos para crear empleo estable", que define como "grandes retos de país".
Asimismo, el portavoz de Ganar Alcorcón se ha quejado del enorme daño que han supuesto las políticas de austeridad y de preeminencia del pago de la deuda sobre las administraciones locales.
En este sentido, se ha referido a que durante la pasada década "se impuso la prioridad del pago de la deuda como doctrina de Estado", y que la consecuencia de ello para los municipios ha sido "falta de personal, incapacidad de invertir para regenerar barrios envejecidos, servicios públicos infrafinanciados o presupuestos devorados por la deuda".
"La democracia siempre se amplía 'desde abajo' y, para ello, reclamamos una hoja de ruta clara basada en más autogobierno local, fin de la dictadura de la deuda y un nuevo pacto para tener ayuntamientos capaces de liderar transformaciones de calado. Municipalismo es futuro, aprovechemos la oportunidad", ha concluido Santos.
![[Img #150600]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/9630_ganarcl4nnal.jpg)
"Ampliando así a las administraciones locales el acuerdo que ha alcanzado para las autonomías", ha insistido su portavoz y también coordinador regional de Podemos, Jesús Santos, quien ha añadido que "esta quita levantaría muchas restricciones, ampliando el autogobierno y la capacidad de acción local."
Un primer paso, afirma, para "desarmar la dictadura de la deuda" y crear un nuevo pacto para que los consistorios puedan financiarse, invertir y endeudarse con sensatez, permitiendo que estén "financieramente saneados".
Gracias a ello, ha dicho Santos, se podrían poner en marcha soluciones de manera ágil en materias como "conseguir alquileres asequibles, ganar zonas verdes en los barrios, impulsar las renovables para bajar la factura de la luz o reindustrializarnos para crear empleo estable", que define como "grandes retos de país".
Asimismo, el portavoz de Ganar Alcorcón se ha quejado del enorme daño que han supuesto las políticas de austeridad y de preeminencia del pago de la deuda sobre las administraciones locales.
En este sentido, se ha referido a que durante la pasada década "se impuso la prioridad del pago de la deuda como doctrina de Estado", y que la consecuencia de ello para los municipios ha sido "falta de personal, incapacidad de invertir para regenerar barrios envejecidos, servicios públicos infrafinanciados o presupuestos devorados por la deuda".
"La democracia siempre se amplía 'desde abajo' y, para ello, reclamamos una hoja de ruta clara basada en más autogobierno local, fin de la dictadura de la deuda y un nuevo pacto para tener ayuntamientos capaces de liderar transformaciones de calado. Municipalismo es futuro, aprovechemos la oportunidad", ha concluido Santos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124