Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:44:35 horas

..
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
El Retiro, la Muralla Árabe, el Invernadero de Arganzuela y Matadero, espacios más visitados

80.000 espectadores disfrutaron de las 24 piezas de LuzMadrid

La segunda edición del Festival Internacional de Luz, LuzMadrid, reunió el pasado fin de semana a cerca de 80.000 espectadores en torno a 24 piezas artísticas de luz de las que disfrutaron todos los públicos.

[Img #150598]
 
El sábado se registraron las cifras más altas de madrileños y visitantes, principalmente en torno al parque de El Retiro, la Muralla Árabe, el Invernadero de Arganzuela, Matadero Madrid y la Iglesia de Santa Teresa y San José, que fueron los espacios más visitados, superando en algunos casos los 10.000 espectadores, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
 
Las diferentes propuestas lumínicas se desplegaron por los distritos de Centro, Retiro, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Carabanchel, ocupando desde el estanque de El Retiro a la plaza de España, pasando por el Puente de Toledo hasta Carabanchel, donde las galerías y espacios de creación fueron visitadas hasta entrada la madrugada.
 
En este distrito, además, se celebró un encuentro de iluminadores durante la jornada del sábado que, bajo el nombre 'Ciudad, Luz y Arte: de lo efímero a lo permanente', reunió a artistas y técnicos de iluminación que debatieron en dos mesas redondas el futuro de los festivales de luz y las necesarias adaptaciones al cambio climático del alumbrado público.
 
Además, la jornada se completó con dos talleres donde los participantes pudieron crear una lámpara con materiales reciclados y participar en un teatro de sombras.
 
La luz y la creatividad se impusieron en tres días de magia, en los que se pudo disfrutar de proyecciones holográficas, figuras geométricas sobre el agua y grafitis de luz realizados en directo, a lo largo de cuatro grandes áreas.
 
Más de una veintena de instalaciones lumínicas de gran formato ofrecieron un llamativo espectáculo de luz. Piezas que han podido verse en distintos festivales y otras creadas expresamente para LuzMadrid arrojaron una nueva mirada sobre el paisaje y el patrimonio cultural de Madrid, respondiendo a un eje temático común, el movimiento y la vibración.
 
Creadores españoles y artistas internacionales han participado en la segunda edición de LuzMadrid: Juan Gómez-Cornejo, Niko Tiainen (Finlandia), Alex Posada y Xevi Bayona, Ramón de los Heros Manchado, Daniel Canogar, Nicolas Paolozzi (Francia), Carlos Torrijos, Suso33, Eugenio Ampudia, Ezequiel Nobili (Italia-Argentina), Ricardo Morcillo, Colectivo 3Dinteractivo, Pablo Bordons, Paula Cremades, Ángel Sevillano, GAloguin y Atalanta, Xavi Bové, Cube.bz, Tilt (Francia), Playmodes, Gonzalo Borondo, Hyper House y Paco Graco.
 
En su segunda edición, el Festival Internacional de Luz, LuzMadrid, se ha querido comprometer con la sostenibilidad al incorporar en su programa un taller de construcción de luminarias con material reutilizado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.