Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:20:17 horas

..
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
'El maestro que prometió el mar', mejor película española

'How to Have Sex' triunfa en el festival Cine por Mujeres Madrid 2023

Las películas 'How to Have Sex', de Molly Manning Walker, y 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font, han sido las cintas triunfadoras del festival Cine por Mujeres Madrid 2023 cuyos galardones se entregaron la pasada noche en la gala de clausura del certamen.

[Img #150596]
 
En concreto, la cinta de Molly Manning Walker se ha llevado el Premio a Mejor Película, mientras que la de Font se ha impuesto como Mejor Película Española, según informa el festival.
 
El Palacio de la Prensa de Madrid ha acogido la gala, presentada por la periodista Sol Alonso, a la que han asistido numerosas directoras de cine, actrices y destacadas autoridades.
 
Durante el transcurso de la velada, el jurado nacional de la Sección Oficial. Competición Española, formado por los periodistas de la Asociación Premios Globos de Oro María Cabal, Diego Dacosta y Verónica Dávila, ha hecho entrega del Premio a la Mejor Película Española 2023 de la VI edición del Festival Cine por Mujeres Madrid a la directora Patricia Font por su largometraje 'El maestro que prometió el mar'.
 
El premio consiste en 3.000 euros en descuentos de alquiler de equipos cinematográficos por cortesía de la empresa RC Service y un teléfono móvil, modelo 13 Lite, cortesía de Xiaomi Iberia.
 
"INSPIRACIÓN, FUERZA, ENSEÑANZAS Y UN REPARTO MAGNÍFICO'
 
El jurado nacional ha otorgado el galardón al filme de Font --que narra la historia del maestro republicano Antoni Benaiges, asesinado al inicio de la Guerra Civil-- por "reunir muchos elementos significativos" como "inspiración, fuerza, enseñanzas y un reparto magnífico".
 
A continuación, la directora panameña Ana Endara, la actriz española Natalia de Molina y el escritor y hombre de cine español Vicente Molina Foix, miembros del Jurado de la Sección Oficial. Competición Internacional, han hecho entrega del Premio a la Mejor Película del Festival Cine por Mujeres Madrid 2023 a la producción británica 'How to Have Sex', de Molly Manning Walker.
 
Este premio consiste en la corrección de color en 4K durante tres semanas en la sala Místika de cine digital de Free Your Mind, valorado en 30.000 euros para el próximo largometraje de la directora ganadora, así como la creación de un DCP en versión original subtitulada en español a cargo de la empresa Subtitula'm, valorado en 1.000 euros, y un teléfono móvil Xiaomi 13 Lite.
 
'How to have Sex' se ha impuesto "por su energía envolvente", que "no deja escapatoria al hablar de temas urgentes como las dinámicas de poder y el consenso en el universo de las mujeres". También por ser "un retrato incómodo, cercano y empático de las inquietudes en la adolescencia".
 
El jurado internacional del festival ha otorgado, además, una mención especial a la película 'El Eco', de Tatiana Huezo (México/Alemania), por "su depurada manera de fundir las vidas reales con la crónica documental".
 
PROYECCIÓN DE LAS GANADORAS
 
Las películas ganadoras de la Competición se proyectarán este domingo, 5 de noviembre, en un doble pase especial en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes: 'How to have Sex' a las 19.00 horas y 'El maestro que prometió el mar' a las 21.00.
 
Tras la entrega de los premios, el público asistente a la gala pudo disfrutar del estreno en Madrid de 'Teresa', el último largometraje de Paula Ortiz, protagonizado por Blanca Portillo y Asier Etxeandia, dedicado a Santa Teresa de Jesús y que ha contado con la presentación de la directora.
 
Durante el fin de semana, los espectadores tendrán a su alcance la programación, en la que se encuentran las películas de la Sección Oficial. Competición Internacional, como 'La memoria infinita', de Maite Alberdi, y 'Slow', de Marija Kavtaradze, el sábado a las 19.00 y 21.00 horas en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, respectivamente.
 
También se proyectarán dos películas chinas en Cineteca Madrid, parte de la sección Panorama Internacional: 'The Cord of Life' ('Cordón umbilical'), de Qiao Sixue, y 'Till love do us part', de Li Ran, así como parte de la selección LGBTIQ+ en la Cinemateca Pedro Zerolo con los pases de 'Memoria y sexualidad de las mujeres bajo el franquismo', de Cecilia Montagut, y 'Yo Imposible', de Patricia Ortega. Estas últimas, contarán con un coloquio con las directoras, posterior a la proyección.
 
Además, este sábado se celebrará una sesión especial de 'El Eco', de Tatiana Huezo, en la Fundación Casa de México en España, a la que acudirá la directora a presentar y conversar con el público tras la proyección. La actividad ha sido posible gracias a la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y de la Fundación Casa de México en España.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.