Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:16:11 horas

..
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
Salón Internacional del Chocolate de Madrid

El arte y la fusión de sabores se citan en Chocomad 

El Salón Internacional del Chocolate de Madrid vuelve un año más al Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial Casa de Campo, donde durante tres días se podrán conocer las novedades en el sector y las tendencias de este producto.

[Img #150573]
 
La VI Edición de Chocomad, que cuenta con 50 stands y que se celebra entre los días 3 y 5 de noviembre, ofrece exhibiciones de chocolatería, donde los visitantes pueden admirar la creatividad y el talento de los maestros chocolateros, degustaciones de diferentes tipos de chocolates, desde los más tradicionales hasta los más exóticos, así como trucos de los mejores chefs y maestros chocolateros.
 
El director de Chocomad, Pablo Blesa Sánchez, ha detallado la principal tendencia en el sector, la fusión de sabores. "Vamos a ver cómo maridar chocolate con otros alimentos, la mezcla de dulce con amargo o salado, como buñuelos de callos, champán con chocolate, con aguacate, cecina o chorizo, también barras de chocolate con orujo, en definitiva muchos sabores, distintos y poco habituales", ha avanzado.
 
Blesa ha apuntado la tendencia a emplear cada vez más el chocolate en la cocina porque es un producto "que va muy bien con toda la carne de caza, con el rabo de toro y, en general, con cualquier cosa que lleve salado".
 
El director de Chocomad ha recordado que hasta principios del siglo XX España era líder mundial del chocolate. Este producto llegó a Europa por vez primera gracias a España por medio de la conquista de América. "Pero después el consumo cayó, aunque ahora está creciendo gracias a la innovación", ha apuntado.
 
Este año en el Salón Internacional del Chocolate se podrá admirar la colección completa de esculturas de azúcar de los Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), por última vez juntas ya que todas las piezas han sido donadas a distintas instituciones. Entre ellas se encuentran la catedral de la Almudena, la puerta de Alcalá, la Puerta de Toledo o Puerta de Hierro.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.