..
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
Persisten las lluvias, viento y fuerte oleaje
La borrasca mantiene en alerta a 15 CCAA
El fuerte oleaje mantiene en situación de riesgo extremo al litoral gallego y cantábrico, mientras la lluvia, el viento y la nieve ha activado avisos en todas las comunidades autónomas excepto en Madrid y Extremadura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, en Andalucía están en aviso naranja por olas y amarillo por viento Almería y Granada; en Aragón, en aviso amarillo por nieve está Huesca y por viento, Teruel y Zaragoza; en el Principado de Asturias hay aviso rojo por olas y aviso amarillo por viento; en las Islas Baleares, aviso naranja por olas y amarillo por viento; y en Cantabria, aviso rojo por olas y amarillo por viento.
En Castilla y León, el viento tendrá en riesgo a Burgos, León, Palencia y Soria; en Castilla-La Mancha, Albacete estará en riesgo importante por viento; y en Cataluña las provincias de Barcelona y Tarragona estarán en riesgo por olas y viento y Gerona en riesgo importante por olas.
Además, en Galicia, La Coruña estará en riesgo extremo por olas y en riesgo por lluvias y viento; Lugo en riesgo extremo por olas y en riesgo por viento; y Pontevedra, en riesgo extremo por olas y en riesgo por lluvias.
Por su parte, la Región de Murcia estará en aviso amarillo por viento y olas; Navarra, en aviso amarillo debido a las nevadas; y en el País Vasco las olas tendrán en aviso rojo a Guipúzcoa y Vizcaya, que también estarán en aviso amarillo por el viento.
La Rioja estará en aviso amarillo por viento; la ciudad autónoma de Melilla en aviso amarillo por olas; y, en la Comunidad Valenciana, Alicante estará en aviso amarillo por viento y olas; Castellón, en aviso naranja por viento; y Valencia, en aviso naranja por viento y olas.
Por último en Canarias, Lanzarote y La Palma tiene activados avisos amarillos por oleaje.
Este viernes, en la Península y Baleares se espera que continúe una circulación atlántica intensa del oeste, con un frente ya pasado y otro pequeño frente en el noroeste. Así, en Galicia, Cantábrico y oeste de Pirineos se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones abundantes, que pueden ser localmente persistentes en el oeste de Galicia y pueden ir acompañados de tormenta en el Cantábrico.
El cielo estará nuboso o con intervalos en casi todo el resto de la Península y Baleares, con posibilidad de algunos chubascos, acompañados de tormenta en Baleares, en general más débiles y dispersos cuanto más hacia el sur y el este, no esperándose en el suroeste de Andalucía ni en el área mediterránea peninsular.
En Canarias, habrá intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas, donde se esperan lluvias débiles y dispersas en las montañosas, sin descartarlas en el resto. Posibilidad de nieblas en montaña.
NIEVE
La cota de nieve se situará en la Península en 1.000/1.600 metros en Pirineos, 1.200/1.600 metros en la Cantábrica e Ibérica norte, 1.400/1.800 metros en el centro y 1.800/2.000 metros en el sureste. Pueden acumularse 5 centímetros en el Pirineo central.
Las temperaturas máximas descenderán acusadamente en la Península y Baleares, de forma localmente notable en el noreste y este peninsular. Sin grandes cambios en las mínimas, con heladas en Pirineos y, débiles, en otras montañas del centro y norte; y sin cambios o en descenso en Canarias.
Los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en los tercios norte y este peninsulares, Alborán y Baleares, e incluso muy fuertes en los litorales del norte peninsular. En Canarias, alisios moderados.
![[Img #150547]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/3296_olas3nnv.jpg)
En concreto, en Andalucía están en aviso naranja por olas y amarillo por viento Almería y Granada; en Aragón, en aviso amarillo por nieve está Huesca y por viento, Teruel y Zaragoza; en el Principado de Asturias hay aviso rojo por olas y aviso amarillo por viento; en las Islas Baleares, aviso naranja por olas y amarillo por viento; y en Cantabria, aviso rojo por olas y amarillo por viento.
En Castilla y León, el viento tendrá en riesgo a Burgos, León, Palencia y Soria; en Castilla-La Mancha, Albacete estará en riesgo importante por viento; y en Cataluña las provincias de Barcelona y Tarragona estarán en riesgo por olas y viento y Gerona en riesgo importante por olas.
Además, en Galicia, La Coruña estará en riesgo extremo por olas y en riesgo por lluvias y viento; Lugo en riesgo extremo por olas y en riesgo por viento; y Pontevedra, en riesgo extremo por olas y en riesgo por lluvias.
Por su parte, la Región de Murcia estará en aviso amarillo por viento y olas; Navarra, en aviso amarillo debido a las nevadas; y en el País Vasco las olas tendrán en aviso rojo a Guipúzcoa y Vizcaya, que también estarán en aviso amarillo por el viento.
La Rioja estará en aviso amarillo por viento; la ciudad autónoma de Melilla en aviso amarillo por olas; y, en la Comunidad Valenciana, Alicante estará en aviso amarillo por viento y olas; Castellón, en aviso naranja por viento; y Valencia, en aviso naranja por viento y olas.
Por último en Canarias, Lanzarote y La Palma tiene activados avisos amarillos por oleaje.
Este viernes, en la Península y Baleares se espera que continúe una circulación atlántica intensa del oeste, con un frente ya pasado y otro pequeño frente en el noroeste. Así, en Galicia, Cantábrico y oeste de Pirineos se prevén cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones abundantes, que pueden ser localmente persistentes en el oeste de Galicia y pueden ir acompañados de tormenta en el Cantábrico.
El cielo estará nuboso o con intervalos en casi todo el resto de la Península y Baleares, con posibilidad de algunos chubascos, acompañados de tormenta en Baleares, en general más débiles y dispersos cuanto más hacia el sur y el este, no esperándose en el suroeste de Andalucía ni en el área mediterránea peninsular.
En Canarias, habrá intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas, donde se esperan lluvias débiles y dispersas en las montañosas, sin descartarlas en el resto. Posibilidad de nieblas en montaña.
NIEVE
La cota de nieve se situará en la Península en 1.000/1.600 metros en Pirineos, 1.200/1.600 metros en la Cantábrica e Ibérica norte, 1.400/1.800 metros en el centro y 1.800/2.000 metros en el sureste. Pueden acumularse 5 centímetros en el Pirineo central.
Las temperaturas máximas descenderán acusadamente en la Península y Baleares, de forma localmente notable en el noreste y este peninsular. Sin grandes cambios en las mínimas, con heladas en Pirineos y, débiles, en otras montañas del centro y norte; y sin cambios o en descenso en Canarias.
Los vientos soplarán de componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en los tercios norte y este peninsulares, Alborán y Baleares, e incluso muy fuertes en los litorales del norte peninsular. En Canarias, alisios moderados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21