Por el perjuicio a los vecinos
Un juez anula la licencia municipal de una 'cocina fantasma' de Arganzuela
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Madrid ha declarado nula la licencia urbanística concedida por el Ayuntamiento de Madrid a una 'cocina fantasma' situado en los bajos de un edificio de Arganzuela por no haber tramitado la evaluación ambiental de una actividad que puede causar perjuicios al vecindario.
Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que el magistrado estima parcialmente el recurso interpuesto por los vecinos contra la resolución, de febrero de 2022, de la Gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, por delegación del Pleno, que acordó conceder la citada licencia.
Se trata de una 'cocina fantasma' ubicada en el Paseo Imperial, cuyos vecinos denuncian "las incomodidades diarias y el olor a fritanga continuo" como consecuencia de su actividad.
La sentencia asume parte del argumentario del fallo que propició el cierre de las cocinas industriales situadas junto al colegio Miguel de Unamuno, también en Arganzuela.
En dicha resolución, se esgrimía que era "indiscutible" que se trata de una actividad industrial, situada en una zona residencial, con emisiones de las cocinas y ruido por el aumento de movilidad, que tiene repercusión en el medio ambiente.
"El nacimiento de un nuevo tipo de actividades económicas, como la que es objeto de licencia que incluye la elaboración y entrega de productos a repartidores, que no estén previstas en la normativa no deben escapar al ejercicio de las competencias públicas de control, bien con un instrumento como es la evaluación del impacto ambiental o con otros", recogía el fallo al que se hace referencia.
En la resolución, la magistrada titular argumenta que el Ayuntamiento otorgó la licencia sin haber tramitado el procedimiento de evaluación ambiental y, por tanto, sin valorar adecuadamente los perjuicios que la instalación industrial puede causar al vecindario.
EN CONTRA DE REGULACIÓN
En un comunicado, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid ha valorado muy positivamente el fallo judicial y advierten que la regulación de estos negocios que recoge la Modificación de las Normas Urbanísticas no resolverá el problema.
Además, advierten que la regulación aprobada por el Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida en la Modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, pendiente de ratificación por la Comunidad de Madrid, no resuelve el problema, pues en primer lugar no afecta a las cocinas ya existentes como la del Paseo Imperial.
Recuerdan igualmente que este tipo de negocios está generando importantes problemas en lugares residenciales que tienen que ver con malos olores, ruidos, suciedad, inseguridad vial y afecciones a la movilidad, entre otros.
Por eso, tanto la plataforma como la FRAVM llevan años reclamando, con todo tipo de acciones, el cierre de las cocinas industriales de las zonas de viviendas y su traslado al lugar de nunca deberían de haber salido, las zonas industriales.
![[Img #150542]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/4731_fotonoticia_20231102135954_1920.jpg)
Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que el magistrado estima parcialmente el recurso interpuesto por los vecinos contra la resolución, de febrero de 2022, de la Gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, por delegación del Pleno, que acordó conceder la citada licencia.
Se trata de una 'cocina fantasma' ubicada en el Paseo Imperial, cuyos vecinos denuncian "las incomodidades diarias y el olor a fritanga continuo" como consecuencia de su actividad.
La sentencia asume parte del argumentario del fallo que propició el cierre de las cocinas industriales situadas junto al colegio Miguel de Unamuno, también en Arganzuela.
En dicha resolución, se esgrimía que era "indiscutible" que se trata de una actividad industrial, situada en una zona residencial, con emisiones de las cocinas y ruido por el aumento de movilidad, que tiene repercusión en el medio ambiente.
"El nacimiento de un nuevo tipo de actividades económicas, como la que es objeto de licencia que incluye la elaboración y entrega de productos a repartidores, que no estén previstas en la normativa no deben escapar al ejercicio de las competencias públicas de control, bien con un instrumento como es la evaluación del impacto ambiental o con otros", recogía el fallo al que se hace referencia.
En la resolución, la magistrada titular argumenta que el Ayuntamiento otorgó la licencia sin haber tramitado el procedimiento de evaluación ambiental y, por tanto, sin valorar adecuadamente los perjuicios que la instalación industrial puede causar al vecindario.
EN CONTRA DE REGULACIÓN
En un comunicado, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma de Madrid ha valorado muy positivamente el fallo judicial y advierten que la regulación de estos negocios que recoge la Modificación de las Normas Urbanísticas no resolverá el problema.
Además, advierten que la regulación aprobada por el Ayuntamiento que dirige José Luis Martínez-Almeida en la Modificación de las Normas Urbanísticas del PGOUM, pendiente de ratificación por la Comunidad de Madrid, no resuelve el problema, pues en primer lugar no afecta a las cocinas ya existentes como la del Paseo Imperial.
Recuerdan igualmente que este tipo de negocios está generando importantes problemas en lugares residenciales que tienen que ver con malos olores, ruidos, suciedad, inseguridad vial y afecciones a la movilidad, entre otros.
Por eso, tanto la plataforma como la FRAVM llevan años reclamando, con todo tipo de acciones, el cierre de las cocinas industriales de las zonas de viviendas y su traslado al lugar de nunca deberían de haber salido, las zonas industriales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35