Al hospital público español con mejor gestión
El 12 de Octubre, Premio New Medical Economics
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha ganado el Premio al centro hospitalario público con mejor gestión de España, otorgado por la prestigiosa revista 'New Medical Economics', un referente en el mundo sanitario que cada año reconoce los méritos de instituciones y profesionales de este ámbito de actividad.
El reconocimiento coincide en el tiempo con proyectos emblemáticos para el 12 de Octubre, como la finalización de la obra de construcción del nuevo hospital y la celebración de su 50 aniversario, ha destacado el centro en un comunicado.
En concreto, este hospital madrileño está inmerso en un proyecto integral de renovación 360º de todas sus infraestructuras que incluye la construcción y puesta en marcha del nuevo Edificio de Hospitalización, cuyo fin de obra está previsto para finales de este mismo año y lo convertirá en el primer hospital de la Comunidad de Madrid que contará con todas sus infraestructuras completamente renovadas.
Según la clasificación anual realizada por la misma revista, el 12 de Octubre se sitúa en el puesto número tres entre los 100 mejores centros sanitarios públicos y privados del país. El centro ya fue reconocido en 2012 con un galardón similar, el Premio New Medical Economics al centro público sanitario con mejor gestión e innovación hospitalaria por su apuesta por mejorar la salud y la experiencia de los pacientes en la búsqueda de la máxima eficiencia y eficacia.
PREMIO 'TOP 20' EN EL ÁREA SISTEMA RESPIRATORIO
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha recibido por primera vez el premio 'TOP 20' en el Área de Sistema Nervioso, que engloba todos los procesos clínicos asociados a los servicios de Neurología y Neurocirugía, especialidades que son referentes nacionales en el abordaje de la patología neurológica y enfermedades musculares neurodegenerativas, y enfermedades tumorales y lesiones medulares, respectivamente.
Este galardón pone en valor la coordinación de toda el área de neurociencia clínica de este centro sanitario, cuyo objetivo final es integrar los procesos asistenciales comunes bajo la prioridad de situar al paciente en el centro del sistema.
Este reconocimiento se ha obtenido en la XXIV edición de los premios TOP20 que entrega anualmente la multinacional estadounidense IQVIA, en la que se han evaluado más de 185 hospitales públicos y privados de toda España, en base a indicadores de calidad, funcionamiento, eficiencia y buenas prácticas.
El Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre evalúa los trastornos del sistema nervioso central y periférico, enfermedades neuromusculares, ictus y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Es un área multidisciplinar que colabora estrechamente con profesionales de Psiquiatría, Neurocirugía, Cardiología, Medicina Interna, neuropsicólogos, técnicos de pruebas de video-encefalografía y sueño.
Además, un equipo de investigadores mantiene abiertas varias líneas de investigación en enfermedades cerebrovasculares, epilepsia, trastornos del movimiento, esclerosis múltiple, trastornos cognitivos, neuropatías y enfermedades musculares, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con estas patologías.
Por su parte, el servicio de Neurocirugía del Hospital 12 de Octubre está formado por un equipo de profesionales con una amplia experiencia en la atención y tratamiento del paciente adulto y pediátrico con enfermedades tumorales, alteraciones de la circulación sanguínea, malformaciones y aneurismas cerebrales, lesiones espinales y medulares o enfermedades como consecuencia de traumatismos.
La colaboración directa con Oncología Médica, Radiología Intervencionista, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Neurología y Cirugía Maxilofacial ha permitido que este servicio adquiera una gran destreza en procedimientos complejos y especializados como radiocirugía, cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de la base de cráneo o técnicas innovadoras en malformaciones arteriales y venosas del cerebro.
![[Img #150508]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/2868_fotonoticia_20231102104609_1920.jpg)
El reconocimiento coincide en el tiempo con proyectos emblemáticos para el 12 de Octubre, como la finalización de la obra de construcción del nuevo hospital y la celebración de su 50 aniversario, ha destacado el centro en un comunicado.
En concreto, este hospital madrileño está inmerso en un proyecto integral de renovación 360º de todas sus infraestructuras que incluye la construcción y puesta en marcha del nuevo Edificio de Hospitalización, cuyo fin de obra está previsto para finales de este mismo año y lo convertirá en el primer hospital de la Comunidad de Madrid que contará con todas sus infraestructuras completamente renovadas.
Según la clasificación anual realizada por la misma revista, el 12 de Octubre se sitúa en el puesto número tres entre los 100 mejores centros sanitarios públicos y privados del país. El centro ya fue reconocido en 2012 con un galardón similar, el Premio New Medical Economics al centro público sanitario con mejor gestión e innovación hospitalaria por su apuesta por mejorar la salud y la experiencia de los pacientes en la búsqueda de la máxima eficiencia y eficacia.
PREMIO 'TOP 20' EN EL ÁREA SISTEMA RESPIRATORIO
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha recibido por primera vez el premio 'TOP 20' en el Área de Sistema Nervioso, que engloba todos los procesos clínicos asociados a los servicios de Neurología y Neurocirugía, especialidades que son referentes nacionales en el abordaje de la patología neurológica y enfermedades musculares neurodegenerativas, y enfermedades tumorales y lesiones medulares, respectivamente.
Este galardón pone en valor la coordinación de toda el área de neurociencia clínica de este centro sanitario, cuyo objetivo final es integrar los procesos asistenciales comunes bajo la prioridad de situar al paciente en el centro del sistema.
Este reconocimiento se ha obtenido en la XXIV edición de los premios TOP20 que entrega anualmente la multinacional estadounidense IQVIA, en la que se han evaluado más de 185 hospitales públicos y privados de toda España, en base a indicadores de calidad, funcionamiento, eficiencia y buenas prácticas.
El Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre evalúa los trastornos del sistema nervioso central y periférico, enfermedades neuromusculares, ictus y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Es un área multidisciplinar que colabora estrechamente con profesionales de Psiquiatría, Neurocirugía, Cardiología, Medicina Interna, neuropsicólogos, técnicos de pruebas de video-encefalografía y sueño.
Además, un equipo de investigadores mantiene abiertas varias líneas de investigación en enfermedades cerebrovasculares, epilepsia, trastornos del movimiento, esclerosis múltiple, trastornos cognitivos, neuropatías y enfermedades musculares, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con estas patologías.
Por su parte, el servicio de Neurocirugía del Hospital 12 de Octubre está formado por un equipo de profesionales con una amplia experiencia en la atención y tratamiento del paciente adulto y pediátrico con enfermedades tumorales, alteraciones de la circulación sanguínea, malformaciones y aneurismas cerebrales, lesiones espinales y medulares o enfermedades como consecuencia de traumatismos.
La colaboración directa con Oncología Médica, Radiología Intervencionista, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Neurología y Cirugía Maxilofacial ha permitido que este servicio adquiera una gran destreza en procedimientos complejos y especializados como radiocirugía, cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de la base de cráneo o técnicas innovadoras en malformaciones arteriales y venosas del cerebro.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142