Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Miércoles, 01 de Noviembre de 2023
Son machos y hembras

Lo que se pensaba que eran dos especies de abejas australianas son la misma

Un nuevo estudio realizado por las universidades Curtin y Flinders ha descubierto que lo que se pensaba que eran dos especies diferentes de abejas nativas australianas son en realidad una.

[Img #150488]
El investigador principal, el doctor Kit Prendergast, de la Escuela Curtin de Ciencias Moleculares y Biológicas, dijo que el estudio, basado en encuestas de abejas nativas en Wireless Hill, Shenton Park y Russo Reserve en Perth, altera fundamentalmente el pensamiento previo.
 
"Básicamente, el equipo de investigación utilizó la secuenciación del ADN para demostrar que lo que solíamos considerar dos especies diferentes de abejas son en realidad sólo machos y hembras de una sola especie", dijo Prendergast en un comunicado.
 
"Para muchas especies de abejas nativas de Australia, sus descripciones se basaron en un solo sexo. Identificar machos y hembras como pertenecientes a la misma especie únicamente mediante la observación puede resultar un desafío, ya que ambos sexos de la misma especie a menudo muestran diferencias notables.
 
"En este estudio, recolecté lo que parecía ser la hembra de una especie de abeja que ha sido descrita solo a partir del macho, una especie en ese momento llamada Xanthesma (Xenohesma) perpulchra. Luego, el equipo utilizó análisis de ADN para confirmar que estas abejas hembras eran en realidad de la misma especie que los machos.
 
"Sorprendentemente, su ADN también coincidía con otra especie, que solo había sido descrita a partir de la hembra: el Xanthesma (Xanthesma) brachycera, por lo que pudimos demostrar que los dos eran en realidad la misma especie.
 
"Parece que ambos sexos nunca habían sido recolectados en el mismo lugar al mismo tiempo, y ambos fueron descritos a principios del siglo XX, mucho antes de la llegada del análisis de ADN".
 
El doctor Prendergast dijo que los hallazgos mostraron el valor de los códigos de barras de ADN para identificar con precisión machos y hembras que pertenecen a la misma especie. Esto es particularmente crucial porque los machos y las hembras de la misma especie pueden tener apariencias distintas, mientras que especies diferentes del mismo sexo pueden parecer bastante similares.
 
"Nuestros hallazgos son significativos porque poder identificar correctamente las especies es de fundamental importancia para prácticamente todos los aspectos de las ciencias biológicas", dijo el Prendergast.
 
"La identificación precisa de las especies nos permite determinar cuántas especies están presentes en un área, nos ayuda a comprender la evolución de la vida en la Tierra y cómo se relacionan las especies. También nos permite evaluar las necesidades de conservación.
 
"Esperamos que esta investigación sea sólo la punta del iceberg en lo que respecta a la taxonomía de las abejas nativas australianas, y que inspire a las agencias y al gobierno a invertir en más trabajos taxonómicos, especialmente en Euryglossinae, que es un grupo importante -pero poco estudiado- de abejas nativas de Australia".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.