Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 13:33:08 horas

..
Martes, 31 de Octubre de 2023
Un tercio de los que hay en la España vaciada

4.500 médicos de familia rurales se jubilarán en los próximos cinco años

España cuenta con 15.000 médicos rurales que desarrollan su profesión en municipios de menos de 15.000 habitantes, muchas de estas localidades pertenecen a la llamada España vaciada, y se estima que, de ellos, unos 4.500 se jubilarán en los próximos cinco años.

[Img #150410]
 
Así los señala la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), con motivo de sus Jornadas de Medicina Rural celebradas en Villaviciosa (Asturias).
 
En el transcurso de las jornadas se ha anunciado una de las novedades esperadas por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. "Seguramente, en el curso 2024-2025, tendremos en la universidad en Asturias, la asignatura de Medicina Familiar y Comunitaria", explicó la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra. Esta fue su respuesta en el transcurso de la inauguración a la demanda que viene solicitando la semFYC de prestigiar y dar más visibilidad a esta especialidad y a la Atención Primaria en las facultades de medicina españolas.
 
Así, el gobierno de Asturias atiende a una reivindicación que la semFYC reclamaba como uno de los ejes principales para reconocer y potenciar la Atención Primaria en el país, y que, en los últimos tiempos, ha cogido impulso gracias al proyecto "Academia de la Medicina de Familia de España (AMFE)", creado por esta sociedad científica. Se trata, pues, de un logro significativo para la semFYC, que aglutina a más de 22.000 médicos y médicas de familia españoles.
 
En cada uno de los discursos institucionales de las jornadas se ha reivindicado el papel fundamental que juega la medicina rural para el SNS y la atención de la ciudadanía en todo el territorio, independientemente de si se halla en el medio rural o urbano.
 
INCERTIDUMBRE
 
Así, en el acto del lunes de inauguración de las Jornadas semFYC de Medicina Rural, Remedios Martín apuntó que "en estos momentos de incertidumbre política, desde nuestra sociedad científica reclamamos que la Medicina Familiar y Comunitaria sea reconocida tanto por los políticos como por la ciudadanía y los profesionales sanitarios" y añadió que "en estos días, en los que el mundo debería estar lleno de empatía y compasión racional, nosotros, más que nunca, abogamos por preservar la esencia de la relación con nuestros pacientes".
 
En la clausura, celebrada sábado por la tarde, fue la coordinadora del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la semFYC, Teresa Méndez, quién defendió el rol que juegan médicas y médicos como ella misma: "Seguiremos defendiendo más medios para nuestra profesión y más tiempo para investigar, para la docencia, la formación y para atender a nuestros pacientes".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.