Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

..
Viernes, 27 de Octubre de 2023
Sólo el 1% tiene un resultado fatal

El Centro Nacional de Desaparecidos gestiona 24.000 casos al año

Anuncia que la aplicación móvil Alertcops contará con un nuevo servicio para facilitar la localización durante actividades de riesgo

El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) ha realizado un simulacro de búsqueda con la participación de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el que su directora, Pilar Muniesa, ha destacado que este centro gestiona una media de 24.000 casos al año, aunque sólo el 1% tiene un resultado fatal, cifras "muy buenas" si se comparan con otros países del entorno de la UE.

[Img #150266]
 
Según ha explicado Muniesa, dentro del plan estratégico del CNDES el reto es mediar y sensibilizar a los grupos de mayor vulnerabilidad, entre los que se encuentran los menores hasta los 16 años y las personas mayores, y ha insistido en que en toda desaparición las primeras horas son las "más importantes".
 
Así lo ha explicado ante los medios durante el simulacro que se ha realizado en el marco del seminario del Ministerio del Interior, bajo la Presidencia española de la UE sobre buenas prácticas en materia de personas desaparecidas, al que han asistido Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la Unión Europea, de Euroamérica y de Estados Unidos.
 
Un dispositivo de cerca de 200 agentes han mostrado las capacidades aéreas, terrestres y marítimas de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid.
 
Para ello, han realizado una escenificación que ha durado más de una hora y han sido activados todos los dispositivos de búsqueda, entre los que se encuentran las unidades de Caballería de Policía Nacional, medios aéreos de los tres cuerpos con drones y helicópteros de rescate, así como la unidad de medio ambiente de Policía Municipal y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, entras otras.
 
ACOMPÁÑAME DE 'ALERTCOPS'
 
Durante el simulacro también ha sido utilizada la aplicación 'AlertCops', del Ministerio del Interior, la cual permite durante los dispositivos de búsqueda tener geoposicionados a todos los participantes y, además, permite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tener un control de las zonas en las que se está llevando a cabo la búsqueda.
 
Según ha adelantado el responsable de Infraestructura y Seguridad del Ministerio del Interior y director del proyecto de la aplicación móvil 'Alertcops', Francisco Alonso, se va a incluir un nuevo servicio llamado "Acompáñame".
 
Esto va a permitir a los usuarios que vayan a iniciar una actividad de riesgo activar este sistema de seguimiento que permitirá registrar el recorrido realizado y también avisar a una persona de confianza. En el caso de que fuera necesario, la aplicación avisará a las autoridades para que tengan acceso al recorrido de este usuario e incluso emitirá una alerta con la posición GPS.
 
El CNDES fue creado en el año 2018 a través del Ministerio del Interior y entre sus principales funciones está asesorar al secretario de Estado, coordinar a los diferentes organismos en materia de personas desaparecidas, establecer los protocolos generales y actuar de interlocutores tanto con las familias como con las asociaciones de desaparecidos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.