Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:45:43 horas

..
Viernes, 27 de Octubre de 2023
Las precipitaciones fuertes caen sobre Galicia

Las temperaturas bajan de forma generalizada

Buena parte del litoral tendrá oleaje

Las lluvias fuertes afectan a Galicia y al principio de la jornada al este peninsular, al tiempo que buena parte del litoral sufrirá riesgo o riesgo importante por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperaturas bajan de forma generalizada.

[Img #150261]
 
Así, la AEMET ha activado el aviso naranja, por riesgo importante, de fenómenos costeros en Pontevedra, La Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y Vizcaya, donde predominará la mar combinada de oeste o noroeste de 5 a 6 metros, los vientos del oeste o suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y puntualmente según las zonas de fuerza 8, de 62 a 74 kilómetros por hora. Asimismo, en Guipúzcoa y el oeste de Vizcaya tendrán aviso amarillo por viento del oeste de fuerza 7, sobre todo mar adentro y mar combinada de 4 a 5 metros.
 
Durante la jornada, un frente seguirá pasando por el área mediterránea y dejará nubosidad y chubascos matinales en Ampurdán, Penibético y Estrecho aunque estas lluvias tenderán a remitir y se abrirán claros.
 
Al mismo tiempo, aumentará la nubosidad por el noroeste y se registrarán precipitaciones en Galicia y zonas aledañas, extremo oriental del Cantábrico, Pirineo occidental y oeste del sistema Central.
 
Las lluvias más abundantes se esperan en Galicia y pueden ser localmente fuertes o persistentes e ir acompañadas de tormenta ocasionalmente en litorales. De forma más débil, dispersa y ocasional, pueden extenderse a otras zonas de la mitad noroeste. En el resto de la Península intervalos nubosos.
 
La AEMET prevé que en Canarias se esperan intervalos de nubosos, aumentando la nubosidad por el noroeste, con lluvias en las islas de mayor relieve, sin descartar el resto.
 
En general, las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de 1.800 a 2.000 metros en la cordillera Cantábrica occidental y desde 2.000 a 2.200 metros en Pirineos, aunque si nieva será poca cantidad y con poca probabilidad. También habrá probables bancos de niebla por la mañana en las zonas de montaña.
 
En cuanto a las temperaturas, este viernes bajarán de forma generalizada. Las máximas lo harán de forma acusada en gran parte de la Península y habrá heladas débiles en Pirineos.
 
Finalmente, informa de que los vientos alisios soplarán en Canarias, mientras que en el resto del país se prevén vientos intensos del oeste y suroeste en el resto, incluso fuerte en litorales de Galicia e intervalos de fuerte en el Cantábrico, Alborán y Baleares. En las montañas del tercio norte se registrarán rachas muy fuertes.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.