Para promover la cultural arbórea
Los recién nacidos podrán adoptar un árbol de Madrid con certificado digital
La aplicación 'Adopta un Árbol' permitirá a los recién nacidos vecinos de Madrid vincularse con alguno de los millones de ejemplares de la capital para promover y divulgar la cultura del árbol a través de un certificado digital firmado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
El alcalde ha presentado esta mañana en el parque Norte la aplicación, que se espera que tenga un volumen de alrededor de 10.000 nuevos madrileños al año como usuarios.
Almeida, que ha estado acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha explicado el funcionamiento de la nueva aplicación y cómo permite a los padres de los recién nacidos que vivan en la capital 'adoptar' un ejemplar, ya sea de alguna de las 5.200 calles arboladas de Madrid o de una de sus 3.800 zonas verdes y parques.
De los 5,7 millones de árboles de la capital, las familias podrán apadrinar uno de los 1,7 millones ejemplares cuyo mantenimiento depende del Consistorio. El Gobierno municipal busca así dar continuidad a una iniciativa que ya se desarrolló en Madrid en el pasado con José María Álvarez del Manzano como regidor.
Entonces, se situaban placas físicas en los árboles recién plantados, en las que se inscribía el nombre de cada recién nacido en la ciudad. De esta forma y aprovechando las posibilidades que conceden ahora las nuevas tecnologías, la aplicación web 'Adopta un Árbol' pretende conectar afectivamente a los nuevos madrileños y a sus familias con el arbolado urbano.
UN CERTIFICADO CON LA UBICACIÓN Y EL ÁRBOL ADOPTADO
El proceso de adopción es sencillo y los padres con niños menores de un año empadronados en la ciudad podrán adoptar un árbol para sus hijos en la web madrid360.es/adopta.
En 'Adopta un Árbol', los progenitores podrán seleccionar, mediante identificación digital, un árbol de las calles o parques de la ciudad y adoptarlo en nombre de sus hijos.
La elección del ejemplar es muy sencilla, ya que el usuario podrá navegar por un mapa --que aparecerá centrado en la Puerta del Sol-- en el que se muestran todos los árboles de la ciudad, cada uno de ellos representado con un icono. Al pulsar sobre cada ejemplar se mostrará una ventana emergente con sus datos más relevantes.
Además, cualquier usuario podrá consultar los árboles que han sido adoptados y, si así lo autoriza el adoptante, los datos de la persona que lo ha hecho.
Una vez realizada la adopción, la familia recibirá un certificado firmado por el alcalde, en el que figurará el nombre del menor y su fecha de nacimiento, la especie del árbol adoptado, el barrio y el distrito al que pertenece, así como las coordenadas con su ubicación exacta.
No obstante, cada uno de los árboles que sean adoptados forman parte del patrimonio natural de Madrid y el proceso no supondrá a los padrinos ningún derecho sobre estos ejemplares, más allá del vínculo entrañable que se genere con él.
El Gobierno municipal ha destacado que Madrid se ha consolidado como una de las ciudades más arboladas del mundo, con 5,7 millones de ejemplares. En concreto, en el pasado mandato (2019-2023) se plantaron 210.500 árboles.
La capital cuenta con 3.800 parques y zonas verdes que suman más de 6.000 hectáreas. La cobertura arbórea de la ciudad es del 26% y más de la mitad de las calles, un 54%, están arboladas.
![[Img #150190]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/4976_fotonoticia_20231025163434_1920.jpg)
El alcalde ha presentado esta mañana en el parque Norte la aplicación, que se espera que tenga un volumen de alrededor de 10.000 nuevos madrileños al año como usuarios.
Almeida, que ha estado acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha explicado el funcionamiento de la nueva aplicación y cómo permite a los padres de los recién nacidos que vivan en la capital 'adoptar' un ejemplar, ya sea de alguna de las 5.200 calles arboladas de Madrid o de una de sus 3.800 zonas verdes y parques.
De los 5,7 millones de árboles de la capital, las familias podrán apadrinar uno de los 1,7 millones ejemplares cuyo mantenimiento depende del Consistorio. El Gobierno municipal busca así dar continuidad a una iniciativa que ya se desarrolló en Madrid en el pasado con José María Álvarez del Manzano como regidor.
Entonces, se situaban placas físicas en los árboles recién plantados, en las que se inscribía el nombre de cada recién nacido en la ciudad. De esta forma y aprovechando las posibilidades que conceden ahora las nuevas tecnologías, la aplicación web 'Adopta un Árbol' pretende conectar afectivamente a los nuevos madrileños y a sus familias con el arbolado urbano.
UN CERTIFICADO CON LA UBICACIÓN Y EL ÁRBOL ADOPTADO
El proceso de adopción es sencillo y los padres con niños menores de un año empadronados en la ciudad podrán adoptar un árbol para sus hijos en la web madrid360.es/adopta.
En 'Adopta un Árbol', los progenitores podrán seleccionar, mediante identificación digital, un árbol de las calles o parques de la ciudad y adoptarlo en nombre de sus hijos.
La elección del ejemplar es muy sencilla, ya que el usuario podrá navegar por un mapa --que aparecerá centrado en la Puerta del Sol-- en el que se muestran todos los árboles de la ciudad, cada uno de ellos representado con un icono. Al pulsar sobre cada ejemplar se mostrará una ventana emergente con sus datos más relevantes.
Además, cualquier usuario podrá consultar los árboles que han sido adoptados y, si así lo autoriza el adoptante, los datos de la persona que lo ha hecho.
Una vez realizada la adopción, la familia recibirá un certificado firmado por el alcalde, en el que figurará el nombre del menor y su fecha de nacimiento, la especie del árbol adoptado, el barrio y el distrito al que pertenece, así como las coordenadas con su ubicación exacta.
No obstante, cada uno de los árboles que sean adoptados forman parte del patrimonio natural de Madrid y el proceso no supondrá a los padrinos ningún derecho sobre estos ejemplares, más allá del vínculo entrañable que se genere con él.
El Gobierno municipal ha destacado que Madrid se ha consolidado como una de las ciudades más arboladas del mundo, con 5,7 millones de ejemplares. En concreto, en el pasado mandato (2019-2023) se plantaron 210.500 árboles.
La capital cuenta con 3.800 parques y zonas verdes que suman más de 6.000 hectáreas. La cobertura arbórea de la ciudad es del 26% y más de la mitad de las calles, un 54%, están arboladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10