Para garantizar "la seguridad y la convivencia"
Almeida pide información al Gobierno sobre la llegada de inmigrantes a Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno de España información sobre la llegada de inmigrantes para garantizar la "seguridad y convivencia" en la capital.
"Es cierto que están llegando inmigrantes y viniendo de Canarias aquí, a la ciudad de Madrid. Yo he tenido una conversación con el delegado del Gobierno (Francisco Martín) donde también he pedido que se nos dé un traslado de la información, donde se nos diga el número de inmigrantes y sobre todo que se refuercen en su caso las medidas correspondientes para garantizar la seguridad", ha afirmado Almeida ante los periodistas en el Parque Norte Carmen Tagle.
Sin embargo, ha asegurado que no van a hacer un discurso "ni xenófobo ni racista" y que lo que quieren es saber "cuántas personas llegan o está previsto que lleguen" a la ciudad.
Por el momento, el alcalde ha informado de que todavía no le han pedido al Ayuntamiento recursos para acoger a inmigrantes sino que lo están haciendo a través de sus convenios con distintas entidades y ONG.
CANTÓN DE VICÁLVARO
En otro orden de cosas, el alcalde ha trasladado su respeto "total y absoluto" a las diligencias abiertas para investigar la ubicación del cantón de Vicálvaro y ha defendido que se ha actuado "conforme a la legalidad".
Lo ha señalado a los periodistas después de que la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid haya abierto diligencias de investigación contra el Ayuntamiento por el cantón de limpieza en el parque forestal de Vicálvaro a instancias de la plataforma ciudadana.
Las diligencias se abren ante una denuncia presentada por presunto delito contra la ordenación del territorio, recoge el escrito, consultado por Europa Press, fechado el pasado 16 de octubre.
"Respeto total y absoluto, son actuaciones que lleva a cabo la Fiscalía y la tranquilidad es tener la conciencia de que estoy absolutamente seguro de que se ha actuado conforme a la legalidad, y por tanto que nosotros daremos todas las explicaciones que sean necesarias", ha valorado el alcalde.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Por otro lado, Almeida ha afirmado que trabajar menos "nunca ha sido una buena receta", tras el pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar que contempla la reducción de jornada sin rebaja salarial hasta las 37,5 horas.
El alcalde ha afirmado que, aunque no le corresponde a él definir la posición del PP sobre esta medida y prefiere no aventurarse, considera que trabajar menos nunca es "una buena idea" para afrontar los retos que tiene España por delante, además de señalar que es algo que se debe pactar con los agentes sociales.
En declaraciones a los periodistas ha vuelto a valorar este pacto y les ha pedido a las dos formaciones que "dejen de tomar el pelo a los españoles y de hacer las escenificaciones que están haciendo".
"Están blanqueando a delincuentes, están blanqueando a golpistas y por tanto eso es lo que de verdad nos interesa a los españoles. Si definitivamente nos vamos a convertir en ciudadanos de segunda, aquellos que cumplen con la ley, y en ciudadanos de primera los que atentan contra los principios básicos de la democracia", ha criticado.
En esta línea, ha subrayado que este pacto le produce "vergüenza" y tiene curiosidad por saber si partidos como el PNV o Junts van a apoyar ciertas medidas. "No lo deberían compartir porque yo creo que los votantes del PNV y de Junts hay determinados aspectos, como la brutal subida fiscal que se prevé en ese pacto, que en principio no comparten y que no votaron a esos partidos para que se les suban los impuestos", ha valorado.
![[Img #150185]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/1832_fotonoticia_20231025132233_1920.jpg)
"Es cierto que están llegando inmigrantes y viniendo de Canarias aquí, a la ciudad de Madrid. Yo he tenido una conversación con el delegado del Gobierno (Francisco Martín) donde también he pedido que se nos dé un traslado de la información, donde se nos diga el número de inmigrantes y sobre todo que se refuercen en su caso las medidas correspondientes para garantizar la seguridad", ha afirmado Almeida ante los periodistas en el Parque Norte Carmen Tagle.
Sin embargo, ha asegurado que no van a hacer un discurso "ni xenófobo ni racista" y que lo que quieren es saber "cuántas personas llegan o está previsto que lleguen" a la ciudad.
Por el momento, el alcalde ha informado de que todavía no le han pedido al Ayuntamiento recursos para acoger a inmigrantes sino que lo están haciendo a través de sus convenios con distintas entidades y ONG.
CANTÓN DE VICÁLVARO
En otro orden de cosas, el alcalde ha trasladado su respeto "total y absoluto" a las diligencias abiertas para investigar la ubicación del cantón de Vicálvaro y ha defendido que se ha actuado "conforme a la legalidad".
Lo ha señalado a los periodistas después de que la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid haya abierto diligencias de investigación contra el Ayuntamiento por el cantón de limpieza en el parque forestal de Vicálvaro a instancias de la plataforma ciudadana.
Las diligencias se abren ante una denuncia presentada por presunto delito contra la ordenación del territorio, recoge el escrito, consultado por Europa Press, fechado el pasado 16 de octubre.
"Respeto total y absoluto, son actuaciones que lleva a cabo la Fiscalía y la tranquilidad es tener la conciencia de que estoy absolutamente seguro de que se ha actuado conforme a la legalidad, y por tanto que nosotros daremos todas las explicaciones que sean necesarias", ha valorado el alcalde.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Por otro lado, Almeida ha afirmado que trabajar menos "nunca ha sido una buena receta", tras el pacto de Gobierno entre PSOE y Sumar que contempla la reducción de jornada sin rebaja salarial hasta las 37,5 horas.
El alcalde ha afirmado que, aunque no le corresponde a él definir la posición del PP sobre esta medida y prefiere no aventurarse, considera que trabajar menos nunca es "una buena idea" para afrontar los retos que tiene España por delante, además de señalar que es algo que se debe pactar con los agentes sociales.
En declaraciones a los periodistas ha vuelto a valorar este pacto y les ha pedido a las dos formaciones que "dejen de tomar el pelo a los españoles y de hacer las escenificaciones que están haciendo".
"Están blanqueando a delincuentes, están blanqueando a golpistas y por tanto eso es lo que de verdad nos interesa a los españoles. Si definitivamente nos vamos a convertir en ciudadanos de segunda, aquellos que cumplen con la ley, y en ciudadanos de primera los que atentan contra los principios básicos de la democracia", ha criticado.
En esta línea, ha subrayado que este pacto le produce "vergüenza" y tiene curiosidad por saber si partidos como el PNV o Junts van a apoyar ciertas medidas. "No lo deberían compartir porque yo creo que los votantes del PNV y de Junts hay determinados aspectos, como la brutal subida fiscal que se prevé en ese pacto, que en principio no comparten y que no votaron a esos partidos para que se les suban los impuestos", ha valorado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138