Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:02:27 horas

..
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Según un estudio de la Fundación ANAR

Aumentan un 87% los casos de violencia de género en adolescentes

Los casos de violencia de género en adolescentes han aumentado un 87,2%, según el estudio de la Fundación ANAR 'Evolución de la Violencia Contra las Mujeres en la Infancia y Adolescencia en España (2018-2022)'.

[Img #150163]
 
Este tipo de violencia, tal y como han indicado esta semana en la presentación del informe, es la que más se ha incrementado, junto con la violencia de género en el hogar o entorno, sobre todo en el periodo pos-pandémico. Concretamente, han expuesto que atendieron a un total de 1.468 niñas por violencia de género en adolescentes y a 9.563 niños por violencia de género en su hogar o entorno.
 
El estudio, tal y como ha informado el director técnico y portavoz de ANAR, Benjamín Ballesteros, está fundamentado en un total de 20.515 casos de menores, niños, niñas y adolescentes a los que ANAR ha ayudado entre 2018 y 2022. "El objetivo es conocer la evolución y también poner de relieve los cambios y las tendencias que hemos detectado a lo largo de esos cuatro años. Se ha centrado en el concepto de violencia contra la mujer que está definida por el convenio de Estado", ha indicado.
 
Respecto al enfoque, Ballesteros ha indicado que han utilizado el interseccional en el que se han estudiado también los ejes de desigualdad, de género, de edad, de discapacidad, de procedencia, migración, etc. Asimismo, ha explicado que han analizado la parte biológica, política, económica, social y cultural "para poder sacar los resultados".
 
CUATRO TIPO DE VIOLENCIAS
 
Asimismo, ha apuntado que ANAR ha analizado cuatro tipos de violencias. Por un lado, ha apuntado que se encuentra la violencia de género, que representa el 53,8% del total de los casos del universo total. Por otro, estaría la violencia sexual, con el 11,7% del total de los casos. En tercer lugar, la violencia doméstica, con el 18,6% y, por último, otras formas de violencia como puede ser el acoso escolar, las agresiones físicas, el ciberacoso, la agresión psicológica, etc, que aglutinan el 15,9%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.