Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

..
Martes, 24 de Octubre de 2023
Tras el fracaso de la anterior legislatura

Los policías rechazan el acuerdo PSOE-Sumar para derogar la 'ley mordaza'

El sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha adelantado su rechazo frontal al nuevo intento de PSOE y Sumar de derogar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que aprobó el PP con mayoría absoluta en 2015 y que continúa en vigor tras fracasar en la anterior legislatura su reforma, que encalló por la falta de entendimiento entre los partidos del Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios parlamentarios.

[Img #150121]
 
Según ha informado Sumar, el acuerdo para un Gobierno de coalición entre el partido que lidera Yolanda Díaz y el PSOE incluye la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como 'Ley Mordaza'.
 
En la anterior legislatura, el proyecto de reforma de la ley aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy fracasó en marzo de 2023 pese a que era una promesa de investidura pactada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
 
Tras meses de negociación, ERC y EH Bildu se desmarcaron del texto consensuado --que sí respaldaban PSOE, Unidas Podemos y PNV-- al considerarlo poco ambicioso. En paralelo, el Ministerio del Interior dirigido por Fernando Grande-Marlaska se negó a ceder en los puntos discordantes.
 
Las diferencias insalvables que hicieron encallar la reforma fueron la exigencia de eliminar las pelotas de goma como material antidisturbio, prohibir el rechazo de migrantes en frontera --las conocidas como devoluciones en caliente-- y añadir "mayor objetivación" en la desobediencia y faltas de que sufren los agentes policiales.
 
ESPAÑA SERÁ UN PAÍS "MÁS INSEGURO"
 
En un comunicado, JUPOL ha reiterado este martes su "repulsa" al acuerdo entre PSOE y Sumar para "reavivar" la pretendida reforma de la 'ley mordaza'. El sindicato asegura que estos partidos se "avergüenzan" de su propuesta, de ahí que sólo el segundo de los partidos, dicen, "haya incluido este punto en una publicación en redes sociales y no en el comunicado oficial".
 
Según el secretario general de JUPOL, Aarón Rivero, la previsible reedición del Gobierno de Pedro Sánchez incluirá una reforma de la ley de seguridad ciudadana que "no tiene en cuenta la opinión de los profesionales" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ni tampoco de los "juristas".
 
"Hará de España un país más inseguro", augura JUPOL, para quien la reforma "sólo beneficia a los manifestantes violentos y a los delincuentes y ata de pies y manos a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" puesto que va "en dirección contraria de los nuevos desafíos: delincuencia con alta intensidad, bandas juveniles violentas, mafias internacionales o delincuencia tecnológica".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.