Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Lunes, 23 de Octubre de 2023
Pide buscar alternativas para el traslado de la nueva estación

La Baronesa Thyssen muestra su apoyo al 'no a la tala' en Madrid Río

La Baronesa Thyssen ha mostrado su apoyo al movimiento ciudadano del 'no a la tala' y espera la "protección del entorno del espacio verde del Parque de la Arganzuela", en Madrid Río, afectado por la tala de árboles como consecuencia de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, así como la búsqueda de alternativas para el traslado de la nueva estación.

[Img #150103]
En una contestación a la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial desde la Residencia Thyssen-Bornemisza, con sede en Andorra, Carmen Thyssen muestra su apoyo a la entidad ciudadana ante la "tala masiva" porque supondría "un gran impacto medioambiental y una gran pérdida de parte de una arboleda histórica de la ciudad".
 
En la carta, firmada por Carmen Thyssen, fechada el pasado mes de septiembre y a la que ha tenido acceso Europa Press, la baronesa recuerda su apoyo pasado al patrimonio verde de la ciudad. "He encabezado otras protestas de este tipo porque creo que es fundamental preservar el patrimonio natural de las ciudades", ha trasladado.
 
"Les apoyo totalmente en su planteamiento de buscar otras alternativas trasladando la ubicación de la nueva estación para evitar los perjuicios medioambientales que pueda causar su construcción en la ubicación que actualmente está proyectada", recoge la carta.
 
"Ya he apoyado y encabezado este tipo de protestas en la ciudad de Madrid, por lo que tienen toda mi atención para cualquier ayuda o apoyo que puedan necesitar por mi parte", traslada la Baronesa Thyssen a la asociación vecinal.
 
Carmen Thyssen trató de encadenarse a un árbol del eje Prado-Recoletos y popularizó el lema 'No a la tala' para que las obras que planeaba el Ayuntamiento de Alberto Ruiz-Gallardón en 2007 no se llevaran por delante la arboleda, situada a metros del Museo Thyssen.
 
LA INVESTIGACIÓN EN EUROPA SIGUE SU CURSO
 
Los colectivos vecinales siguen adelante con sus acciones para evitar las talas. Esta misma mañana se han reunido por videoconferencia con el mecanismo de Reclamaciones del Banco Europeo de Inversiones. "La investigación sigue su curso", ha trasladado la asociación de Pasillo Verde-Imperial a Europa Press.
 
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido dar curso a la demanda de las asociaciones vecinales para investigar la ampliación de la línea 11, financiada con fondos del BEI, unas obras que suponen la tala de casi 700 árboles y la desaparición de otras zonas verdes y jardines.
 
La vecindad reclamaba la apertura de una investigación en relación al préstamo de 372 millones de euros que el BEI concedió en junio de 2022 para ejecutar estos trabajos de ampliación de la L11 de Metro.
 
"Se mostraron muy receptivos a nuestra denuncia", ha afirmado la asociación. Este martes mantendrán la solicitada reunión con la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.