Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

..
Viernes, 20 de Octubre de 2023
Es más "amplia, operativa y accesible"

La nueva comisaría de Chamartín da cabida a 180 policías municipales

La anterior se quedó anticuada y presentaba problemas de espacio  

La vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, ha visitado la nueva Comisaría Integral de Distrito (CID) de Chamartín, operativa desde este verano y que presta un mejor servicio a los agentes y a los madrileños tras una inversión total de 10,1 millones de euros para su puesta en marcha.

[Img #149984]
 
Sanz ha subrayado el "esfuerzo" del Consistorio para dotar a Chamartín de una nueva comisaría "amplia, operativa y accesible", y ha reiterado que "se seguirán mejorando los medios y los recursos de la Policía Municipal para que realicen su trabajo del mejor modo posible en beneficio de todos los madrileños".
 
"Ante la dificultad que existía respecto a encontrar un emplazamiento en este distrito, donde no es fácil encontrar solares libres para hacer una construcción de una nueva unidad, lo que se hizo fue optar por la construcción, en este caso por la reforma de un edificio ya construido. Se compró el edificio y se hizo una inversión de reforma prácticamente integral para, con una inversión total entre la compra más la reforma de 10 millones de euros, dotar a la Policía Municipal de Chamartín estas sillas adecuadas para las labores que se están desempeñando", ha explicado.
 
La vicealcaldesa ha visitado el viernes la comisaría acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, de la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, y de mandos policiales.
 
Posteriormente, la vicealcaldesa se ha desplazado a la Junta Municipal de Distrito, junto a Estrada y su equipo, para abordar con ellos la situación, necesidades y retos de Chamartín, en un encuentro enmarcado en las reuniones semanales que se están manteniendo en todos los distritos para mejorar y potenciar la actividad conjunta.
 
LA NUEVA COMISARÍA DEL DISTRITO
 
La nueva Comisaría Integral de Distrito (CID) de Chamartín cuenta con una superficie total construida de casi 2.400 metros cuadrados, repartidos en un semisótano y cuatro plantas sobre rasante. En el semisótano se localizan las plazas de aparcamiento y distintos cuartos de instalaciones.
 
La planta baja alberga la zona pública de atención al ciudadano, la primera planta cuenta con oficinas y sala de pase de lista y la segunda planta está destinada a despachos, sala de descanso y vestuarios de mandos. Por su parte, en la tercera planta se ubican vestuarios, al igual que en la cuarta planta, junto a una sala-gimnasio.
 
Con esta nueva comisaría se cuenta con espacio suficiente y las mejores condiciones para que desarrollen su trabajo los 180 policías municipales que, actualmente y tras las últimas incorporaciones (36 en total), prestan servicio en el distrito de Chamartín.
 
Antes de instalarse en esta nueva comisaría, los policías municipales de Chamartín trabajaban en una sede que compartían con la Junta Municipal de Distrito, "en un espacio insuficiente para la actual plantilla policial y donde además coincidían en el mismo lugar los ciudadanos que acudían a la Junta y a la Policía, los funcionarios y los propios agentes, con la incomodidad que ello suponía".
 
Las instalaciones, además, eran más antiguas, y el traslado a la nueva comisaría permite ampliar el espacio destinado a las labores propias de la Junta municipal, reconoce el propio Consistorio.
 
NUEVA SEDE POLICIAL
 
La nueva sede policial, al contrario de la anterior, dispone de una planta semisótano para aparcamiento; la calle donde se ubica es de una única dirección, contando con bandas de estacionamiento a ambos lados de la vía, lo que constituye un espacio muy útil para estacionar muchos de los vehículos de policía, sobre todo furgonetas y furgones.
 
Otra cuestión que se ha tuvo en cuenta fue la accesibilidad ya que, frente a la anterior ubicación (en una cuarta planta), el acceso al nuevo edificio tiene lugar desde el nivel de calle, permitiendo además un rápido movimiento y desplazamiento de los coches patrulla a otros puntos del distrito, con un acceso fácil y rápido a la M-30.
 
La nueva comisaría se ha ubicado en un inmueble adquirido en la calle Comandante Azcárraga número 4 por 6,5 millones de euros, dado que no había en el distrito inmuebles ni solares de titularidad municipal adecuados para esta infraestructura.
 
El inmueble luego fue reformado por el Área de Obras y Equipamientos (3,6 millones de euros), en el marco de 'Madrid Capital 21', el Plan de Equipamientos 2019-2027 puesto en marcha por el Consistorio, y en cuyo marco se están habilitando un total de 13 nuevas dotaciones de Policía Municipal, de las que siete ya están finalizadas y otras dos en construcción.
 
Los trabajos de rehabilitación consistieron en sustituir la impermeabilización existente y la actual fachada y vaciar el edificio, manteniendo el núcleo de comunicación vertical que engloba las escaleras y el ascensor. Posteriormente se ejecutó la nueva fachada, así como las correspondientes particiones, instalaciones y acabados del interior.
 
REUNIÓN EN LA JUNTA DE DISTRITO
 
Tras la visita, la vicealcaldesa se desplazó con la concejala del distrito de Chamartín, Yolanda Estrada, a la sede de la Junta Municipal, donde han mantenido una reunión, junto a sus equipos, para abordar las necesidades y prioridades del distrito para este mandato.
 
El presupuesto del distrito para este año asciende a casi 24,6 millones de euros (24.592.816), un 36,1 % más respecto al presupuesto con el que contaba Chamartín en el año 2019.
 
Entre los proyectos prioritarios para este cuatrienio en Chamartín se encuentran continuar creando nuevos espacios urbanos para el peatón a través de obras como el soterramiento del tramo norte del paseo de la Castellana, que supondrá la creación en superficie de un nuevo espacio público, desde Sinesio Delgado hasta La Paz, con una superficie de unos 60.000 metros cuadrados, en su mayor parte para el peatón.
 
Además, se han puesto en valor las numerosas mejoras en el distrito acometidas por el Consistorio en el mandato recién concluido, como la renovación completa del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela y su entorno, desmontando el antiguo scalextric, con 330 nuevos árboles y la recuperación de más de 5.000 metros cuadrados para el peatón; la renovación de la calzada de 197 calles y el impulso de un plan de reurbanización de las colonias históricas.
 
Por último, la vicealcaldesa ha visitado la Oficina de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid, situada en la planta baja de la Junta, acompañada de la concejala del distrito y del director general de Atención a la Ciudadanía, Fernando Carrión. Esta oficina atendió a más de 40.000 ciudadanos en 2022, con más de 85.000 solicitudes de servicio realizadas y una satisfacción ciudadana por el servicio prestado de 8,75 sobre 10.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.