..
Viernes, 20 de Octubre de 2023
La operación se precipitó al grabar vídeos con consignas radicales sobre "restaurar el Califato"
La Policía arresta a cuatro yihadistas que llaman a "derramar sangre" para recuperar Al Andalus
La Policía Nacional ha procedido a la detención de cuatro jóvenes por delitos de yihadismo en las últimas horas. El cabecilla, que se hacía llamar 'Califa', es un marroquí que autorizó el matrimonio entre dos españoles conversos al Islam y radicalizados
.
Se trata de cuatro personas residentes en Madrid y en las provincias de Barcelona y Granada. El operativo se remonta inicialmente a 2022 y se precipitó esta semana cuando los agentes detectaron un "punto de inflexión" yihadistas en los sospechosos. Los agentes detectaron a dos de ellos aumentando exponencialmente su nivel de radicalización, ya que grabaron vídeos en los que reclamaban "derramar sangre para recuperar Al Andalus y restaurar el Califato".
De los detenidos, tres son varones veinteañeros y el cuarto es una mujer de 31 años. El vídeo fue grabado por una pareja formada por un hombre y esta mujer, ambos españoles conversos al Islam, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. Los otros dos varones arrestados son marroquíes de origen, aunque uno de ellos ya tenía DNI.
EL LÍDER, CALIFA
Entre los arrestados figura el considerado líder del grupo, que se hacía llamar 'Califa', a quien se le acusa de realizar "un consumo masivo de contenido violento y utilizar las redes sociales para captar y adoctrinar a otros usuarios", según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
DOS SE CONOCIERON POR INTERNET Y SE CASARON
El seguimiento de estos grupos permitió la identificación de otros miembros del mismo, todos ellos jóvenes, los cuales estaban interconectados entre sí, aunque no se conocían físicamente. "Dos de ellos estrecharon sus lazos y acabaron contrayendo matrimonio, contando para ello con la autorización del líder del grupo y comenzando a convivir en el mismo domicilio", según ha especificado la Policía.
Fue esta nueva relación la que supuso "un punto de inflexión" en la investigación, ya que se detectó que ambos aumentaban exponencialmente su nivel de radicalización, grabando vídeos en los que reclamaban "derramar sangre para recuperar Al Andalus y restaurar el Califato".
DETENIDOS EN GRANADA, BARCELONA Y MADRID
Las detenciones practicadas por agentes de la Comisaría General de Información se han practicado en las localidades de Huetor-Tajar (Granada), Cubelles (Barcelona) y Madrid. Los investigadores han constatado que estas personas, "enlazadas a través de grupos cerrados de redes sociales", habían sufrido un proceso de radicalización.
GRUPOS DE ADOCTRINAMIENTO
La investigación se inició en el año 2022, cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron al denominado 'Califa', que era el joven creador y administrador de varios grupos en los que trataba de adoctrinar a jóvenes en el credo yihadista.
Este 'Califa' dinamizaba a sus seguidores y creaba grupos privados a los que invitaba a los radicales con los que entablaba mayor confianza y en los que hablaban abiertamente de la causa terrorista, según ha detallado la Policía.
APOYO DE EUROPOL
La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta entre la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Granada, Barcelona y Madrid, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Cinco. A nivel internacional, ha contado con el apoyo de la Agencia EUROPOL.
Según han adelantado a Europa Press fuentes jurídicas, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado este viernes enviar a prisión a tres detenidos --uno en Granada y los otros dos en un pueblo de Barcelona-- por los presuntos delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista.
.Se trata de cuatro personas residentes en Madrid y en las provincias de Barcelona y Granada. El operativo se remonta inicialmente a 2022 y se precipitó esta semana cuando los agentes detectaron un "punto de inflexión" yihadistas en los sospechosos. Los agentes detectaron a dos de ellos aumentando exponencialmente su nivel de radicalización, ya que grabaron vídeos en los que reclamaban "derramar sangre para recuperar Al Andalus y restaurar el Califato".
De los detenidos, tres son varones veinteañeros y el cuarto es una mujer de 31 años. El vídeo fue grabado por una pareja formada por un hombre y esta mujer, ambos españoles conversos al Islam, según han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. Los otros dos varones arrestados son marroquíes de origen, aunque uno de ellos ya tenía DNI.
EL LÍDER, CALIFA
Entre los arrestados figura el considerado líder del grupo, que se hacía llamar 'Califa', a quien se le acusa de realizar "un consumo masivo de contenido violento y utilizar las redes sociales para captar y adoctrinar a otros usuarios", según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
DOS SE CONOCIERON POR INTERNET Y SE CASARON
El seguimiento de estos grupos permitió la identificación de otros miembros del mismo, todos ellos jóvenes, los cuales estaban interconectados entre sí, aunque no se conocían físicamente. "Dos de ellos estrecharon sus lazos y acabaron contrayendo matrimonio, contando para ello con la autorización del líder del grupo y comenzando a convivir en el mismo domicilio", según ha especificado la Policía.
Fue esta nueva relación la que supuso "un punto de inflexión" en la investigación, ya que se detectó que ambos aumentaban exponencialmente su nivel de radicalización, grabando vídeos en los que reclamaban "derramar sangre para recuperar Al Andalus y restaurar el Califato".
DETENIDOS EN GRANADA, BARCELONA Y MADRID
Las detenciones practicadas por agentes de la Comisaría General de Información se han practicado en las localidades de Huetor-Tajar (Granada), Cubelles (Barcelona) y Madrid. Los investigadores han constatado que estas personas, "enlazadas a través de grupos cerrados de redes sociales", habían sufrido un proceso de radicalización.
GRUPOS DE ADOCTRINAMIENTO
La investigación se inició en el año 2022, cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron al denominado 'Califa', que era el joven creador y administrador de varios grupos en los que trataba de adoctrinar a jóvenes en el credo yihadista.
Este 'Califa' dinamizaba a sus seguidores y creaba grupos privados a los que invitaba a los radicales con los que entablaba mayor confianza y en los que hablaban abiertamente de la causa terrorista, según ha detallado la Policía.
APOYO DE EUROPOL
La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta entre la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Granada, Barcelona y Madrid, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Cinco. A nivel internacional, ha contado con el apoyo de la Agencia EUROPOL.
Según han adelantado a Europa Press fuentes jurídicas, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado este viernes enviar a prisión a tres detenidos --uno en Granada y los otros dos en un pueblo de Barcelona-- por los presuntos delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161