..
Viernes, 20 de Octubre de 2023
Remitido
Bellingham devuelve al Madrid a lo más alto
Los blancos vuelven a ser favoritos al título de LaLiga y a una Champions en la que pocos equipos han mostrado una imagen superior a la suya.
Tras un verano en el que parecía que el Real Madrid necesitaba fichar a un crack que nunca llegó, la realidad es que los de Carlo Ancelotti sí que se habían hecho con un jugador diferencial, de los que marcan época. La explosión de Jude Bellingham está sorprendiendo, pero a su vez devolviendo al equipo merengue a lo más alto.
Una temporada sin transición
Tras la salida de Karim Benzema y las lesiones de larga duración de hombres clave como Thibaut Courtois y Éder Militao, el Madrid se tomaba esta temporada como de transición, a la espera de traer un nuevo crack a su plantilla. Sin embargo, el nivel mostrado por Bellingham ha disparado a los blancos en todas las competiciones y vuelven a ser candidatos a todos los títulos.
En LaLiga los madridistas saben que lucharán por un campeonato que han ganado en dos de las cuatro anteriores campañas y en las otras dos acabaron segundos. Son un fijo peleando por el entorchado y con su regularidad mostrada al inicio del curso, va a ser complicado batirles.
De ahí se pasa a una Champions League en la que los blancos siempre ponen su mirada. Son los reyes de Europa porque nadie compite como ellos en los momentos clave y eso les da un plus con el que no cuentan el resto.
La explosión goleadora de Bellingham y el buen funcionamiento del centro del campo, con el paso adelante de Eduardo Camavinga o Aurélien Tchouaméni, ha hecho que el Real Madrid sea uno de los equipos que mejor se han situado en las apuestas Champions. Los blancos tienen un gran potencial de plantilla y la experiencia de haber ganado la Orejona hace dos temporadas, un combo que les convierte en uno de los grandes candidatos al trono.
¿Qué rivales fuertes hay para la Champions?
A pesar de que todavía la campaña esté casi comenzando y quede mucho tiempo para la fase definitiva, esta temporada de la Champions League parece más abierta que la anterior, en la que casi desde el inicio el Manchester City era el gran favorito.
El Madrid volverá a ser uno de los equipos que peleen por el título. Tiene argumentos, jugadores e historia de sobra para confiar en ello.
El City será posiblemente el equipo a batir en esta edición, aunque es cierto que los de Pep Guardiola han mostrado más debilidades que en años anteriores y solo un club ha conseguido reeditar un título en toda la historia de la Champions, lo que dificulta aún más su nueva coronación.
Después, hay un paso atrás claro del Paris Saint-Germain, Nápoles o Inter de Milán, no están el Liverpool o el Chelsea y el fútbol inglés, con Manchester United, Newcastle United y Arsenal, tiene poca experiencia reciente.
Eso deja al Bayern de Múnich, con el fichaje de Harry Kane, como posiblemente el rival más fuerte junto con el City y el Madrid, un trío de favoritos que, si nada cambia de aquí a los meses de marzo y abril, serán los que se acaben llevando el gato al agua en esta competición.
En definitiva, la irrupción de Bellingham en el Madrid ha convertido una temporada de transición en una que puede volver a ser histórica para el palmarés merengue.
![[Img #150065]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/8925_bellingham.png)
Tras un verano en el que parecía que el Real Madrid necesitaba fichar a un crack que nunca llegó, la realidad es que los de Carlo Ancelotti sí que se habían hecho con un jugador diferencial, de los que marcan época. La explosión de Jude Bellingham está sorprendiendo, pero a su vez devolviendo al equipo merengue a lo más alto.
Una temporada sin transición
Tras la salida de Karim Benzema y las lesiones de larga duración de hombres clave como Thibaut Courtois y Éder Militao, el Madrid se tomaba esta temporada como de transición, a la espera de traer un nuevo crack a su plantilla. Sin embargo, el nivel mostrado por Bellingham ha disparado a los blancos en todas las competiciones y vuelven a ser candidatos a todos los títulos.
En LaLiga los madridistas saben que lucharán por un campeonato que han ganado en dos de las cuatro anteriores campañas y en las otras dos acabaron segundos. Son un fijo peleando por el entorchado y con su regularidad mostrada al inicio del curso, va a ser complicado batirles.
De ahí se pasa a una Champions League en la que los blancos siempre ponen su mirada. Son los reyes de Europa porque nadie compite como ellos en los momentos clave y eso les da un plus con el que no cuentan el resto.
La explosión goleadora de Bellingham y el buen funcionamiento del centro del campo, con el paso adelante de Eduardo Camavinga o Aurélien Tchouaméni, ha hecho que el Real Madrid sea uno de los equipos que mejor se han situado en las apuestas Champions. Los blancos tienen un gran potencial de plantilla y la experiencia de haber ganado la Orejona hace dos temporadas, un combo que les convierte en uno de los grandes candidatos al trono.
¿Qué rivales fuertes hay para la Champions?
A pesar de que todavía la campaña esté casi comenzando y quede mucho tiempo para la fase definitiva, esta temporada de la Champions League parece más abierta que la anterior, en la que casi desde el inicio el Manchester City era el gran favorito.
El Madrid volverá a ser uno de los equipos que peleen por el título. Tiene argumentos, jugadores e historia de sobra para confiar en ello.
El City será posiblemente el equipo a batir en esta edición, aunque es cierto que los de Pep Guardiola han mostrado más debilidades que en años anteriores y solo un club ha conseguido reeditar un título en toda la historia de la Champions, lo que dificulta aún más su nueva coronación.
Después, hay un paso atrás claro del Paris Saint-Germain, Nápoles o Inter de Milán, no están el Liverpool o el Chelsea y el fútbol inglés, con Manchester United, Newcastle United y Arsenal, tiene poca experiencia reciente.
Eso deja al Bayern de Múnich, con el fichaje de Harry Kane, como posiblemente el rival más fuerte junto con el City y el Madrid, un trío de favoritos que, si nada cambia de aquí a los meses de marzo y abril, serán los que se acaben llevando el gato al agua en esta competición.
En definitiva, la irrupción de Bellingham en el Madrid ha convertido una temporada de transición en una que puede volver a ser histórica para el palmarés merengue.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10