Calles y hospitales sufren inundaciones
La borrasca 'Aline' provoca incidencias en Metro, Cercanías y carreteras madrileñas
El centro registra récord de lluvia en 24 horas en más de un siglo
La lluvia que de manera intensa ha caído en la Comunidad de Madrid por el paso de la borrasca 'Aline', que ha obligado a activar la alerta amarilla en la región, ha provocado cortes en varias líneas de Metro de Madrid y en el servicio de Cercanías Renfe, así como de carreteras de acceso a la capital, e inundaciones en calles y hospitales.
Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado desde las 11 hasta las 15 horas de este jueves 50 intervenciones por problemas ocasionados por las fuertes lluvias, ninguna de especial gravedad, ha informado un portavoz de Emergencias 112.
En este periodo de tiempo, el centro regional de Emergencias ha gestionado 271 expedientes relacionados con la lluvia, que han derivado en el medio centenar de salidas de los Bomberos, sobre todo por balsas de agua en la vía pública.
Por su parte, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también han realizado intervenciones esta mañana, pero ninguna de gravedad y sin heridos, ha indicado a Europa Press un portavoz de Emergencias de la capital. Así, entre las 9 y las 16 horas, han realizado más de 100 intervenciones relacionadas con la lluvia, la mayoría por balsas y daños por agua, ramas y daños en fachadas
Concretamente, 20 salidas han sido por daños relacionados con la acumulación de agua y las balsas, 20 por ramas y otras 20 por daños en las fachadas. Siguen entrando avisos. La situación podría complicarse esta tarde por las fuertes rachas de viento pronosticadas.
CORTES EN METRO Y CERCANÍAS
En la red de transporte público, a primera hora de la tarde se han registrado cortes en varias líneas de Metro de Madrid y en el servicio de Cercanías de Renfe por acumulación de agua en las instalaciones.
En el caso del suburbano, se ha interrumpido la circulación de trenes en Línea 5 entre las estaciones de Pirámides y Urgel, en ambos sentidos, y en Línea 7 entre las de García Noblejas y Cartajena, también en ambos sentidos, y en la Línea 1, entre Miguel Hernández y Congosto.
Además, durante un tramo de la tarde los trenes no han podido efectuar parada en la estación de Legazpi de la Línea 6 ni en la de Banco de España de la Línea 2, también por acumulación de agua en las instalaciones.
Igualmente, en la red de Cercanías se ha interrumpido el servicio en líneas C-3 y C-4 entre Atocha y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol sobre las 16.50 horas, de modo que se circula por el túnel de Recoletos.
Además, la caída de un árbol sobre la catenaria ha interrumpido la circulación entre El Escorial y Villalba en la línea C-8. Para garantizar movilidad de los clientes se ha establecido un servicio alternativo por carretera entre ambas estaciones, ha informado Renfe.
También hay afecciones por acumulación de agua en las líneas C-3A, C-8 y C-10, con la parada comercial suspendida de Pinar de las Rozas para los trenes que circulan hacia Madrid por inundación de un paso inferior en la estación.
CARRETERAS
En la red de carreteras, se han registrado complicaciones en todos los accesos y salidas de la capital, con cortes durante la tarde en tramos de la M-40 en el Barrio de La Fortuna, hacia la A-4, en la M-50, a la altura de Rivas, y circulación impracticable en toda la A-42.
Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han explicado a Europa Press que las seis autovías han presentado durante toda la mayor parte de la jornada complicaciones circulatorias tanto en los accesos como en las salidas de la capital, en ambos sentidos.
Los principales problemas circulatorios se han registrado en la A-3, en Vallecas, la A-4, en Butarque, la A-5, en Alcorcón, y la A-6, en Galapagar, en sentido entrada, mientras que en sentido salida se han concentrado en la A-1, en Alcobendas, y en la A-4, en Pinto.
Además, la M-40 ha registrado circulación congestinada en la práctica totalidad de sus tramos y ha tenido que ser cerrada ser cortada al tráfico durante varias horas por acumulación de bolsas de agua en el Barrio de La Fortuna, hacia la A-4. Igualmente, la M-50 también ha sido cerrada al tráfico a la altura del kilómetro 31, en ambos sentidos, a la altura de la localidad de Rivas, durante una parte de la jornada.
A última hora de la tarde, además, la circulación en la A-42 era impracticable desde Parla hasta Villaverde, con la totalidad de la vía colapsada por acumulación de agua.
También se ha formado una importante bolsa de agua a la altura del kilómetro 10 de la M-406, en Getafe, que ha provocado el corte total en uno de los sentidos.
Dentro de la capital, además, se han registrado incidentes en varios puntos, bien por formación de bolsas de agua, bien por accidentes leves de circulación. Han afectado a la zona del nudo norte de la A-6, con los carriles derechos en calzada exterior (sentido A-5) cortados, la zona del nudo con la M-40, a la altura de El Pardo, o el acceso de Marqués de Corbera sentido A-1.
HOSPITALES
Los trabajadores de varios hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) han denunciado inundaciones en varios centros hospitalarios como el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, el Infanta Leonor, 12 de Octubre, Ramón y Cajal o La Paz, "muchos de ellos construidos hace muchos años y sin labores de mantenimiento", según los sindicatos.
Además, personal del centro comercial de la Vaguada, situado en el madrileño barrio del Pilar, han acordonado una zona por la caída de unos falsos techos debido a la acumulación de agua producida por las fuertes lluvias que caen este jueves en la capital.
RECORD DE LLUVIA EN EL CENTRO
El centro de Madrid ha registrado su récord absoluto de lluvia en 24 horas en una serie de más de un siglo.
Tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca 'Aline' está propiciando récord de lluvia. En concreto, Madrid-Retiro ha registrado 90 litros por metro cuadrados de 9 a 18 horas.
Tras este día, el mayor récord de lluvia se registró el 21 de septiembre de 1972 con 70 litros por metro cuadrado, seguido del 29 de octubre de 2021, cuando se registraron 67,7 litros.
Además, ha señalado que tres de los cuatro días más lluviosos en la capital se han registrado en los dos últimos años.
Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado desde las 11 hasta las 15 horas de este jueves 50 intervenciones por problemas ocasionados por las fuertes lluvias, ninguna de especial gravedad, ha informado un portavoz de Emergencias 112.En este periodo de tiempo, el centro regional de Emergencias ha gestionado 271 expedientes relacionados con la lluvia, que han derivado en el medio centenar de salidas de los Bomberos, sobre todo por balsas de agua en la vía pública.
Por su parte, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también han realizado intervenciones esta mañana, pero ninguna de gravedad y sin heridos, ha indicado a Europa Press un portavoz de Emergencias de la capital. Así, entre las 9 y las 16 horas, han realizado más de 100 intervenciones relacionadas con la lluvia, la mayoría por balsas y daños por agua, ramas y daños en fachadas
Concretamente, 20 salidas han sido por daños relacionados con la acumulación de agua y las balsas, 20 por ramas y otras 20 por daños en las fachadas. Siguen entrando avisos. La situación podría complicarse esta tarde por las fuertes rachas de viento pronosticadas.
CORTES EN METRO Y CERCANÍAS
En la red de transporte público, a primera hora de la tarde se han registrado cortes en varias líneas de Metro de Madrid y en el servicio de Cercanías de Renfe por acumulación de agua en las instalaciones.
En el caso del suburbano, se ha interrumpido la circulación de trenes en Línea 5 entre las estaciones de Pirámides y Urgel, en ambos sentidos, y en Línea 7 entre las de García Noblejas y Cartajena, también en ambos sentidos, y en la Línea 1, entre Miguel Hernández y Congosto.
Además, durante un tramo de la tarde los trenes no han podido efectuar parada en la estación de Legazpi de la Línea 6 ni en la de Banco de España de la Línea 2, también por acumulación de agua en las instalaciones.
Igualmente, en la red de Cercanías se ha interrumpido el servicio en líneas C-3 y C-4 entre Atocha y Nuevos Ministerios por el túnel de Sol sobre las 16.50 horas, de modo que se circula por el túnel de Recoletos.
Además, la caída de un árbol sobre la catenaria ha interrumpido la circulación entre El Escorial y Villalba en la línea C-8. Para garantizar movilidad de los clientes se ha establecido un servicio alternativo por carretera entre ambas estaciones, ha informado Renfe.
También hay afecciones por acumulación de agua en las líneas C-3A, C-8 y C-10, con la parada comercial suspendida de Pinar de las Rozas para los trenes que circulan hacia Madrid por inundación de un paso inferior en la estación.
CARRETERAS
En la red de carreteras, se han registrado complicaciones en todos los accesos y salidas de la capital, con cortes durante la tarde en tramos de la M-40 en el Barrio de La Fortuna, hacia la A-4, en la M-50, a la altura de Rivas, y circulación impracticable en toda la A-42.
Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han explicado a Europa Press que las seis autovías han presentado durante toda la mayor parte de la jornada complicaciones circulatorias tanto en los accesos como en las salidas de la capital, en ambos sentidos.
Los principales problemas circulatorios se han registrado en la A-3, en Vallecas, la A-4, en Butarque, la A-5, en Alcorcón, y la A-6, en Galapagar, en sentido entrada, mientras que en sentido salida se han concentrado en la A-1, en Alcobendas, y en la A-4, en Pinto.
Además, la M-40 ha registrado circulación congestinada en la práctica totalidad de sus tramos y ha tenido que ser cerrada ser cortada al tráfico durante varias horas por acumulación de bolsas de agua en el Barrio de La Fortuna, hacia la A-4. Igualmente, la M-50 también ha sido cerrada al tráfico a la altura del kilómetro 31, en ambos sentidos, a la altura de la localidad de Rivas, durante una parte de la jornada.
A última hora de la tarde, además, la circulación en la A-42 era impracticable desde Parla hasta Villaverde, con la totalidad de la vía colapsada por acumulación de agua.
También se ha formado una importante bolsa de agua a la altura del kilómetro 10 de la M-406, en Getafe, que ha provocado el corte total en uno de los sentidos.
Dentro de la capital, además, se han registrado incidentes en varios puntos, bien por formación de bolsas de agua, bien por accidentes leves de circulación. Han afectado a la zona del nudo norte de la A-6, con los carriles derechos en calzada exterior (sentido A-5) cortados, la zona del nudo con la M-40, a la altura de El Pardo, o el acceso de Marqués de Corbera sentido A-1.
HOSPITALES
Los trabajadores de varios hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) han denunciado inundaciones en varios centros hospitalarios como el Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, el Infanta Leonor, 12 de Octubre, Ramón y Cajal o La Paz, "muchos de ellos construidos hace muchos años y sin labores de mantenimiento", según los sindicatos.
Además, personal del centro comercial de la Vaguada, situado en el madrileño barrio del Pilar, han acordonado una zona por la caída de unos falsos techos debido a la acumulación de agua producida por las fuertes lluvias que caen este jueves en la capital.
RECORD DE LLUVIA EN EL CENTRO
El centro de Madrid ha registrado su récord absoluto de lluvia en 24 horas en una serie de más de un siglo.
Tal y como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca 'Aline' está propiciando récord de lluvia. En concreto, Madrid-Retiro ha registrado 90 litros por metro cuadrados de 9 a 18 horas.
Tras este día, el mayor récord de lluvia se registró el 21 de septiembre de 1972 con 70 litros por metro cuadrado, seguido del 29 de octubre de 2021, cuando se registraron 67,7 litros.
Además, ha señalado que tres de los cuatro días más lluviosos en la capital se han registrado en los dos últimos años.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218