Refuerza su servicio de psicología y coaching
Cibeles prorroga la gestión de siete centros juveniles
La Junta de Gobierno de Madrid, presidida por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha prorrogado la gestión de siete centros juveniles, disponibles para madrileños entre los 14 y los 30 años, y refuerza su servicio de psicología y coaching.
El Ejecutivo ha autorizado su refuerzo con la aprobación de un nuevo contrato que recoge más personal y horas de intervención, al tiempo que ha dado luz verde a la prórroga del contrato de gestión de servicios de siete de estos centros municipales, ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.
El contrato comprende los centros juveniles de Tetuán Punto Joven, Chamberí, El Pardo, Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo), Carabanchel Alto, El Sitio de mi Recreo y Aleph (ambos en Villa de Vallecas), a los que se suman mediante pliegos independientes el Pipo Velasco, que se inauguró este año en Usera, y el Ouka Leele de Arganzuela, que comenzará a prestar servicio a mediados de 2024.
En ellos se desarrollan talleres, cursos, eventos y festivales, entre los que destacan torneos de fútbol, tenis de mesa o futbolín, salidas culturales y a la naturaleza o el circuito de microteatros 'Teatro Joven de Bolsillo'. Cuenta además con programas sociales y preventivos como 'Bloquea el Machismo', 'Desmontando el Racismo', 'Jóvenes por el Clima' o 'Red Viva a Todo Color', entre otros.
AUMENTAN LOS USUARIOS
El contrato de gestión vigente se prorrogará por un plazo de ejecución previsto de doce meses, del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025, con un importe de más de un millón de euros. Se garantiza así la continuidad de los siete centros, en los que se ha experimentado un aumento de usuarios en los últimos años.
En 2017, el número de participaciones ascendió a 108.768 creciendo hasta las 662.970 en 2022 (111.353 de tipo presencial y 551.617 online). En el año en curso, hasta el pasado junio incluido, la asistencia presencial ha sido de casi 90.000 jóvenes.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
En 2020 el Ayuntamiento incorporó la figura del psicólogo y el coach en los centros juveniles para paliar las consecuencias emocionales que la pandemia y el confinamiento provocaron en esta población vulnerable a los cambios.
El Consistorio busca ahora consolidar el servicio para seguir dando respuesta a los problemas emocionales que afronta este colectivo, tales como la ansiedad, la tristeza, el sentimiento de soledad o la depresión, trastornos de salud mental comunes en una etapa vital en la que adquieren gran relevancia las relaciones interpersonales.
La Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo contrato para continuar dispensando esta terapia psicológica y coaching tanto en los centros juveniles municipales como en otros programas de Juventud, como las 16 sedes del Programa QuedaT.com, dirigidos a personas de entre 14 y 30 años. Tendrá una ejecución de 24 meses, siendo la fecha prevista de inicio el 1 de febrero de 2024 y recogiéndose la posibilidad de prórroga por 12 meses más. El presupuesto de licitación es de 503.256 euros.
El contrato recoge mejoras con respecto al ahora vigente al sumar un nuevo psicólogo a jornada completa que se una a los cuatro que ya prestan servicio. El pliego incluye una posible modificación que permitiría aumentar la dotación de medios humanos para atender un hipotético crecimiento de la demanda.
En 2021 se contabilizaron 346 atenciones (282 en psicología y 64 en coaching) y se realizaron 15 talleres grupales para 162 jóvenes y otros 8 dirigidos a los propios profesionales de programas del departamento de Juventud para mejorar sus herramientas a la hora de tratar con esta población.
En 2022 el número de usuarios atendidos fue de 2.787 (2.361 en psicología y 426 en coaching) y los talleres se multiplicaron hasta celebrarse 36 para jóvenes y tres para profesionales. Entre enero y junio de 2023 han pasado por el servicio de psicólogo 1.285 personas y por el de coaching, 288.
![[Img #149921]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/5356_5089174.jpg)
El Ejecutivo ha autorizado su refuerzo con la aprobación de un nuevo contrato que recoge más personal y horas de intervención, al tiempo que ha dado luz verde a la prórroga del contrato de gestión de servicios de siete de estos centros municipales, ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa.
El contrato comprende los centros juveniles de Tetuán Punto Joven, Chamberí, El Pardo, Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo), Carabanchel Alto, El Sitio de mi Recreo y Aleph (ambos en Villa de Vallecas), a los que se suman mediante pliegos independientes el Pipo Velasco, que se inauguró este año en Usera, y el Ouka Leele de Arganzuela, que comenzará a prestar servicio a mediados de 2024.
En ellos se desarrollan talleres, cursos, eventos y festivales, entre los que destacan torneos de fútbol, tenis de mesa o futbolín, salidas culturales y a la naturaleza o el circuito de microteatros 'Teatro Joven de Bolsillo'. Cuenta además con programas sociales y preventivos como 'Bloquea el Machismo', 'Desmontando el Racismo', 'Jóvenes por el Clima' o 'Red Viva a Todo Color', entre otros.
AUMENTAN LOS USUARIOS
El contrato de gestión vigente se prorrogará por un plazo de ejecución previsto de doce meses, del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025, con un importe de más de un millón de euros. Se garantiza así la continuidad de los siete centros, en los que se ha experimentado un aumento de usuarios en los últimos años.
En 2017, el número de participaciones ascendió a 108.768 creciendo hasta las 662.970 en 2022 (111.353 de tipo presencial y 551.617 online). En el año en curso, hasta el pasado junio incluido, la asistencia presencial ha sido de casi 90.000 jóvenes.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
En 2020 el Ayuntamiento incorporó la figura del psicólogo y el coach en los centros juveniles para paliar las consecuencias emocionales que la pandemia y el confinamiento provocaron en esta población vulnerable a los cambios.
El Consistorio busca ahora consolidar el servicio para seguir dando respuesta a los problemas emocionales que afronta este colectivo, tales como la ansiedad, la tristeza, el sentimiento de soledad o la depresión, trastornos de salud mental comunes en una etapa vital en la que adquieren gran relevancia las relaciones interpersonales.
La Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo contrato para continuar dispensando esta terapia psicológica y coaching tanto en los centros juveniles municipales como en otros programas de Juventud, como las 16 sedes del Programa QuedaT.com, dirigidos a personas de entre 14 y 30 años. Tendrá una ejecución de 24 meses, siendo la fecha prevista de inicio el 1 de febrero de 2024 y recogiéndose la posibilidad de prórroga por 12 meses más. El presupuesto de licitación es de 503.256 euros.
El contrato recoge mejoras con respecto al ahora vigente al sumar un nuevo psicólogo a jornada completa que se una a los cuatro que ya prestan servicio. El pliego incluye una posible modificación que permitiría aumentar la dotación de medios humanos para atender un hipotético crecimiento de la demanda.
En 2021 se contabilizaron 346 atenciones (282 en psicología y 64 en coaching) y se realizaron 15 talleres grupales para 162 jóvenes y otros 8 dirigidos a los propios profesionales de programas del departamento de Juventud para mejorar sus herramientas a la hora de tratar con esta población.
En 2022 el número de usuarios atendidos fue de 2.787 (2.361 en psicología y 426 en coaching) y los talleres se multiplicaron hasta celebrarse 36 para jóvenes y tres para profesionales. Entre enero y junio de 2023 han pasado por el servicio de psicólogo 1.285 personas y por el de coaching, 288.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124