Europa Press     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Jueves, 19 de Octubre de 2023 		        
    
	
         
    
    
    
    El laboratorio "no estaba preparado" para manejarlas
La Universitat de Barcelona investiga el vínculo de unas muestras "no autorizadas" con la muerte de un científico
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    La Universitat de Barcelona (UB) inició hace tres meses una investigación interna para determinar cómo llegaron unas muestras "no autorizadas" a un congelador de un laboratorio de la UB, con las que presuntamente trabajó un científico que murió en 2022, han informado fuentes de la universidad a Europa Press.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
 
El investigador estuvo en contacto con "miles de muestras no autorizadas" que se localizaron en un laboratorio de la universidad y que carecían de registro de entrada, y el científico desarrolló síntomas compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, falleciendo finalmente el año pasado.
 
Las fuentes de la UB han afirmado que tienen abierta una investigación desde julio de 2023 para esclarecer el origen de esas muestras, e insisten en que el laboratorio en el que se hallaron estaba siendo utilizado por investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
 
Sobre las muestras, las mismas fuentes han afirmado que "no tendrían que haber estado en ese laboratorio porque no estaba preparado para manejar ese tipo de muestras biológicas".
 
Preguntadas por si hay peligro de contagio a otras personas, las fuentes de la UB han asegurado que no, porque "ya no se encuentran" en las instalaciones de la universidad, ya que en marzo las enviaron a un laboratorio del País Vasco para analizar si eran contagiosas.
 
Del resultado de ese análisis se determinó que las muestras "sí que tenían priones --proteínas infecciosas-- positivos", es decir, eran contagiosas.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #149911]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/9884_muestub18bu.jpg)
El investigador estuvo en contacto con "miles de muestras no autorizadas" que se localizaron en un laboratorio de la universidad y que carecían de registro de entrada, y el científico desarrolló síntomas compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, falleciendo finalmente el año pasado.
Las fuentes de la UB han afirmado que tienen abierta una investigación desde julio de 2023 para esclarecer el origen de esas muestras, e insisten en que el laboratorio en el que se hallaron estaba siendo utilizado por investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
Sobre las muestras, las mismas fuentes han afirmado que "no tendrían que haber estado en ese laboratorio porque no estaba preparado para manejar ese tipo de muestras biológicas".
Preguntadas por si hay peligro de contagio a otras personas, las fuentes de la UB han asegurado que no, porque "ya no se encuentran" en las instalaciones de la universidad, ya que en marzo las enviaron a un laboratorio del País Vasco para analizar si eran contagiosas.
Del resultado de ese análisis se determinó que las muestras "sí que tenían priones --proteínas infecciosas-- positivos", es decir, eran contagiosas.











 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161