21 puntos municipales serán puntos de vacunación
Comunidad y Ayuntamiento refuerzan sus lazos de colaboración en materia de Sanidad
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid han reforzado sus lazos de colaboración en materia de Sanidad, principalmente en materia de prevención, y como prueba de ello 21 centros municipales se han incorporado esta misma semana como puntos de vacunación frente a la gripe y el Covid-19.
En concreto, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha abordado en este encuentro con la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, los distintos acuerdos que mantienen ambas administraciones y que afectan a ámbitos tales como la soledad no deseada, la prevención del suicidio, la vacunación o la detección de infecciones de transmisión sexual, entre otros temas.
El objetivo de la reunión era optimizar y ampliar los recursos a disposición de los ciudadanos. En este sentido, por ejemplo, se ha destacado la incorporación esta misma semana de 21 centros del Consistorio en los que se facilitan las distintas vacunas, ampliando la oferta para los madrileños, han destacado ambas administraciones en sendos comunicados.
Asimismo, el Centro de Vacunación Internacional Montesa colabora con la Dirección General de Salud Pública en la detección de Infecciones de Transmisión Sexual, y el Ejecutivo local coopera en la detección de brotes, cuando tienen origen alimentario, o en riesgos de tipo medioambiental.
Otro ejemplo de colaboración es la participación en materia de adicciones, pues ambas instituciones cuentan con una iniciativa para ofrecer una respuesta coordinada en toda la región frente al 'chemsex', junto con otras entidades.
![[Img #149893]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/9661_fotonoticia_20231018151938_1920.jpg)
En concreto, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha abordado en este encuentro con la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, los distintos acuerdos que mantienen ambas administraciones y que afectan a ámbitos tales como la soledad no deseada, la prevención del suicidio, la vacunación o la detección de infecciones de transmisión sexual, entre otros temas.
El objetivo de la reunión era optimizar y ampliar los recursos a disposición de los ciudadanos. En este sentido, por ejemplo, se ha destacado la incorporación esta misma semana de 21 centros del Consistorio en los que se facilitan las distintas vacunas, ampliando la oferta para los madrileños, han destacado ambas administraciones en sendos comunicados.
Asimismo, el Centro de Vacunación Internacional Montesa colabora con la Dirección General de Salud Pública en la detección de Infecciones de Transmisión Sexual, y el Ejecutivo local coopera en la detección de brotes, cuando tienen origen alimentario, o en riesgos de tipo medioambiental.
Otro ejemplo de colaboración es la participación en materia de adicciones, pues ambas instituciones cuentan con una iniciativa para ofrecer una respuesta coordinada en toda la región frente al 'chemsex', junto con otras entidades.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218