Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:05:22 horas

Miércoles, 18 de Octubre de 2023
Contra el cáncer de páncreas

La Carrera de las Ciudades volverá a recorrer el parque Juan Carlos I

La Carrera de las Ciudades en Madrid volverá a recorrer el parque Juan Carlos I de la capital del 19 de noviembre contra el cáncer de páncreas y estará compuesta por recorridos de 10 y 5 kilómetros.

[Img #149874]
Según ha explicado la organización en un comunicado, se hará bajo el lema 'Corre, porque hay mucho que ganar' y buscará dar visibilidad a uno de los cánceres más agresivos, así como recaudar fondos para convertir la investigación en esperanza para pacientes y familias.
 
La iniciativa está promovida por ACANPAN (Asociación Cáncer de Páncreas), AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroentreología y trata de ser una "auténtica fiesta deportiva para todos los públicos".
 
La Carrera de las Ciudades comenzará con las carreras de 10 y 5 kilómetros, que se desarrollarán íntegramente por los viales del Parque Juan Carlos I sobre un circuito de 5 kilómetros. De esta manera, los participantes en la prueba corta darán una vuelta, mientras que los que se lancen a por los 10 kilómetros, completarán dos giros al recorrido.
 
Dispondrá de una marcha para realizar caminando, que comenzará 5 minutos más tarde que las carreras. Los pequeños de la casa también podrán solidarizarse participando en las carreras infantiles a partir de las 11.30 horas.
 
La Carrera de las Ciudades se desarrolla en diferentes localizaciones a lo largo de España. Así, la primera prueba tendrá lugar el 29 de octubre en Vilamartín de Valdeorras (Ourense), para después aterrizar en Alicante, Estepona, Tarragona y Madrid. Además, también se podrá realizar de forma virtual, del 13 al 26 de noviembre desde cualquier punto de España.
 
Este año se estima que 9.280 personas serán diagnosticadas de Cáncer de Páncreas en España. Más del 90% fallecerá en los próximos 5 años con los tratamientos que disponemos en la actualidad. Por eso, es "tan importante" avanzar en la investigación de esta enfermedad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.