En el tercer trimestre
El alquiler en Madrid se encarece un 0,6%
El precio de la vivienda en alquiler en la Comunidad de Madrid ha experimentado una subida del 0,6% en el tercer trimestre del año y un 9,8% respecto al mes de septiembre del 2022, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. De este modo, Madrid ha experimentado "variaciones positivas" en el precio de la vivienda en alquiler en el noveno mes del año, con incrementos que sitúan los alquileres en 16,80 euros por metro cuadrado al mes.
A nivel regional, cinco de las nueve ciudades madrileñas analizadas por Fotocasa han experimentado subidas trimestrales en el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado. En concreto, los mayores incrementos se han registrado en Alcalá de Henares (+8,3%), Torrejón de Ardoz (+7,7%), Alcorcón (+6,9%), Aranjuez (+3,3%) y Madrid capital (+0,5%). En el otro lado, los mayores descensos se han detectado en Leganés (-5,2%), Móstoles (-5,1%), Fuenlabrada (-3,9%) y Getafe (-0,7%).
Por municipios, los madrileños pagan por un alquiler mensual una media de 18,44 euros por metro cuadrado en Madrid capital. Le siguen, Alcorcón con 13,30 euros el metro cuadrado, Torrejón de Ardoz (12,38), Getafe (12,18), Leganés (12,04) y Alcalá de Henares donde los inquilinos pagan mensualmente 11,50 euros por metro cuadrado. Los precios para el alquiler más "económicos" se encuentran en Móstoles con una media de 11,10 euros el metro cuadrado, Fuenlabrada (10,85) y Aranjuez, por debajo de los 10 euros mensuales por metro cuadrado (9,99).
LOS PRECIOS DEL ALQUILER POR DISTRITOS
El Índice Inmobiliario Fotocasa ha analizado el precio del alquiler trimestral en los distritos de la capital, y ha detectado una subida en 12 de ellos respecto al trimestre anterior. Los tres distritos que presentan los mayores incrementos son Carabanchel (10,5%), Fuencarral - El Pardo (6,5%) y Hortaleza (6,4%).
En esta línea, en cuanto al precio por metro cuadrado, 13 distritos madrileños tienen un precio por metro cuadrado por encima de los 15 euros. El distrito más caro para vivir de alquiler en la capital es el Barrio de Salamanca, con una media de con 21,46 euros mensuales; sigue Centro (21,39 €), Chamberí (21 €), Retiro (20,32 €), Tetuán (18,94 €), Chamartín (18,61 €), Arganzuela (18,39 €), Moncloa - Aravaca (18,03 €), Ciudad Lineal (16,56 €), Hortaleza (16,49 €), Fuencarral - El Pardo (16,07 €), Carabanchel (15,16 €) y San Blas con una media de 15,09 euros el metro cuadrado.
Por otro lado, Fotocasa ha señalado que los precios del alquiler en la ciudad de Madrid han tocado techo en los distritos de Retiro, Tetuán, Arganzuela, Ciudad Lineal, Hortaleza, Fuencarral - El Pardo, San Blas y Villa de Vallecas.
EL PRECIO DEL ALQUILER POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En cuanto al ranking de precios por comunidades autónomas, ocho han presentado incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En concreto, en el mes de septiembre, Asturias (9,25 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes) y Canarias (12,98 €/m2 al mes) han superado sus precios máximos.
Por otra parte, los mayores incrementos trimestrales se experimentan en las comunidades de Asturias (6,8%), Castilla-La Mancha (4,1%), País Vasco (3,0%), Navarra (1,9%), La Rioja (1,3%), Aragón (1,1%), Canarias (1,0%) y Madrid (0,6%). En el otro lado de esta tabla, Cantabria (-14,6%), Región de Murcia (-8,0%), Andalucía (-3,7%), Extremadura (-3,5%), Cataluña (-2,6%), Baleares (-2,5%), Galicia (-2,5%), Comunitat Valenciana (-2,3%) y Castilla y León (-0,7%) presentan los mayores descensos trimestrales.
Asimismo, el Índice Inmobiliario Fotocasa también ha publicado este miércoles una tabla con los precios por comunidades encabezada por la Comunidad de Madrid, donde los inquilinos pagan una media de 16,80 euros por metro cuadrado al mes. A la región le siguen las comunidades de Baleares con 16,73 euros por metro cuadrado al mes, Cataluña (15,53), País Vasco (15,08), Canarias (12,98), Comunitat Valenciana (11,26), Cantabria (11,24) y Navarra con 11,00 euros por metro cuadrado al mes.
Continúan el ranking Andalucía con 9,43 euros por metro cuadrado al mes, Asturias (9,25), Aragón (9,03), La Rioja (8,41), Castilla y León (8,27), Galicia (8,26), Región de Murcia (8,09), Castilla-La Mancha (6,42) y Extremadura donde se paga el metro a 6,14 euros al mes.
![[Img #149871]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/8283_fotonoticia_20231018115014_1920.jpg)
A nivel regional, cinco de las nueve ciudades madrileñas analizadas por Fotocasa han experimentado subidas trimestrales en el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado. En concreto, los mayores incrementos se han registrado en Alcalá de Henares (+8,3%), Torrejón de Ardoz (+7,7%), Alcorcón (+6,9%), Aranjuez (+3,3%) y Madrid capital (+0,5%). En el otro lado, los mayores descensos se han detectado en Leganés (-5,2%), Móstoles (-5,1%), Fuenlabrada (-3,9%) y Getafe (-0,7%).
Por municipios, los madrileños pagan por un alquiler mensual una media de 18,44 euros por metro cuadrado en Madrid capital. Le siguen, Alcorcón con 13,30 euros el metro cuadrado, Torrejón de Ardoz (12,38), Getafe (12,18), Leganés (12,04) y Alcalá de Henares donde los inquilinos pagan mensualmente 11,50 euros por metro cuadrado. Los precios para el alquiler más "económicos" se encuentran en Móstoles con una media de 11,10 euros el metro cuadrado, Fuenlabrada (10,85) y Aranjuez, por debajo de los 10 euros mensuales por metro cuadrado (9,99).
LOS PRECIOS DEL ALQUILER POR DISTRITOS
El Índice Inmobiliario Fotocasa ha analizado el precio del alquiler trimestral en los distritos de la capital, y ha detectado una subida en 12 de ellos respecto al trimestre anterior. Los tres distritos que presentan los mayores incrementos son Carabanchel (10,5%), Fuencarral - El Pardo (6,5%) y Hortaleza (6,4%).
En esta línea, en cuanto al precio por metro cuadrado, 13 distritos madrileños tienen un precio por metro cuadrado por encima de los 15 euros. El distrito más caro para vivir de alquiler en la capital es el Barrio de Salamanca, con una media de con 21,46 euros mensuales; sigue Centro (21,39 €), Chamberí (21 €), Retiro (20,32 €), Tetuán (18,94 €), Chamartín (18,61 €), Arganzuela (18,39 €), Moncloa - Aravaca (18,03 €), Ciudad Lineal (16,56 €), Hortaleza (16,49 €), Fuencarral - El Pardo (16,07 €), Carabanchel (15,16 €) y San Blas con una media de 15,09 euros el metro cuadrado.
Por otro lado, Fotocasa ha señalado que los precios del alquiler en la ciudad de Madrid han tocado techo en los distritos de Retiro, Tetuán, Arganzuela, Ciudad Lineal, Hortaleza, Fuencarral - El Pardo, San Blas y Villa de Vallecas.
EL PRECIO DEL ALQUILER POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En cuanto al ranking de precios por comunidades autónomas, ocho han presentado incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En concreto, en el mes de septiembre, Asturias (9,25 €/m2 al mes), País Vasco (15,08 €/m2 al mes) y Canarias (12,98 €/m2 al mes) han superado sus precios máximos.
Por otra parte, los mayores incrementos trimestrales se experimentan en las comunidades de Asturias (6,8%), Castilla-La Mancha (4,1%), País Vasco (3,0%), Navarra (1,9%), La Rioja (1,3%), Aragón (1,1%), Canarias (1,0%) y Madrid (0,6%). En el otro lado de esta tabla, Cantabria (-14,6%), Región de Murcia (-8,0%), Andalucía (-3,7%), Extremadura (-3,5%), Cataluña (-2,6%), Baleares (-2,5%), Galicia (-2,5%), Comunitat Valenciana (-2,3%) y Castilla y León (-0,7%) presentan los mayores descensos trimestrales.
Asimismo, el Índice Inmobiliario Fotocasa también ha publicado este miércoles una tabla con los precios por comunidades encabezada por la Comunidad de Madrid, donde los inquilinos pagan una media de 16,80 euros por metro cuadrado al mes. A la región le siguen las comunidades de Baleares con 16,73 euros por metro cuadrado al mes, Cataluña (15,53), País Vasco (15,08), Canarias (12,98), Comunitat Valenciana (11,26), Cantabria (11,24) y Navarra con 11,00 euros por metro cuadrado al mes.
Continúan el ranking Andalucía con 9,43 euros por metro cuadrado al mes, Asturias (9,25), Aragón (9,03), La Rioja (8,41), Castilla y León (8,27), Galicia (8,26), Región de Murcia (8,09), Castilla-La Mancha (6,42) y Extremadura donde se paga el metro a 6,14 euros al mes.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52