Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:25 horas

..
Miércoles, 18 de Octubre de 2023
Cinco puntos menos que en 2022, según un informe

El 74% de los consumidores compra menos por la alta inflación

Un 47,8% prefiere destinar el importe previsto para dichas compras al ahorro, sobre todo jóvenes 

El 74% de los consumidores españoles asegura que su economía se ha visto afectada por la alta inflación, descartando compras previstas para los próximos meses, aunque supone cinco puntos porcentuales menos que hace un año, según el informe 'El impacto de la inflación en el consumo de los hogares en 2023' del Observatorio Cetelem.

[Img #149862]
 
Este porcentaje asciende al 84% en el caso de los jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y 29 años, el segmento de edad más afectado por el impacto de la inflación.
 
Entre aquellos afectados por la alta inflación y que han descartado las compras previstas, el principal motivo que alega el 49,1% es no tener presupuesto para realizarlas, frente al 51,5% del año anterior. Por edades, los consumidores que más alegan esta situación son los que tienen entre 55 y 59 años, con un 64,3%, y aquellos entre los 50 y 54 años, con un 63,6%.
 
Asimismo, un 47,8% prefiere destinar el importe previsto para dichas compras al ahorro, porcentaje muy similar al de hace un año. Por edades, en este caso, los consumidores que más toman esta decisión son los que tienen edades comprendidas entre los 25 y 29 años (58,5%) y aquellos entre los 18 y 24 años (58,1%).
 
LOS VIAJES Y LOS MÓVILES, LOS PRODUCTOS QUE MÁS DEJAN DE ADQUIRIR
 
En el 'top 5' de productos que los españoles afectados por la inflación han descartado de sus compras previstas, el primero son los viajes, donde el 30% de los encuestados ha decidido dejar de adquirirlos, siete puntos porcentuales más que el año anterior. Le siguen los móviles (24%), un coche nuevo (21%), muebles (20%) y productos de moda o complementos (19%).
 
Además, entre los españoles que manifiestan haberse visto afectados por el aumento de precios, un 45% de ellos asegura que la financiación podría ser una solución para replantearse de nuevos sus planes de compra.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.