Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 14:06:16 horas

Europa Press
Miércoles, 18 de Octubre de 2023
También se incauta 400 litros de aceite con etiquetado falso

Intervenidos en Sevilla más de 91 toneladas de aceitunas robadas

La Guardia Civil realiza un centenar de inspecciones en almazaras de 28 localidades e investiga a 30 personas por delitos de robo

La Guardia Civil investiga a 30 personas en Sevilla por delitos de robo o hurto de aceituna, falsedad documental y estafa y ha intervenido 400 litros de aceite con etiquetado falso y más de 91 toneladas de aceitunas en la provincia. 

[Img #149856]
 
Se trata de un operativo especial desplegado en 28 localidades, con casi un centenar de inspecciones en puntos de compra de aceituna y almazaras y tras reuniones con diversos ayuntamientos.
 
Además, la Guardia Civil ha realizado 300 dispositivos operativos en 33 municipios de la provincia, con el fin de identificar vehículos y personas en zonas cercanas a los cultivos para detectar posibles hurtos y controlar administrativamente la documentación de acompañamiento de la aceituna, según informa en una nota de prensa.
 
Fruto de esta campaña, los agentes han llevado a cabo 13 aprehensiones de aceitunas en seis localidades con un peso superior a 91.000 kilogramos, "así como de 81 garrafas de cinco litros de aceite con el etiquetado falsificado para simular una mayor calidad y, consecuentemente, un mayor precio".
 
Asimismo, la Guardia Civil ha tramitado 16 denuncias por infracciones administrativas en relación con documentación relativa al transporte, recepción o tratamiento de la aceituna, además de vehículos utilizados para transportarla o recogerla.
 
En uno de los operativos más destacados, el pasado 4 de octubre, guardias civiles reaccionaron "de inmediato" ante la sustracción de 1.250 kilos de aceituna de mesa en Arahal (Sevilla), deteniendo a los tres implicados. Fueron localizados en uno de los centros de compra investigado como colaborador de actividades irregulares, siendo puestos a disposición de la autoridad judicial de Sanlúcar la Mayor y devolviéndose lo sustraído en menos de dos horas a sus legítimos propietarios.
 
Durante el transcurso de lo que llevamos de campaña, han participado numerosas especialidades de la Guardia Civil entre las que destacan los Equipos Roca, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (Usecic), el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), el Servicio Aéreo, patrullas de Seguridad Ciudadana, áreas y grupos de investigación de paisano, además de colaboración los ayuntamientos y sus policías locales.
 
La sensación subjetiva de seguridad, según comunican los ayuntamientos y sus agricultores, ha ido aumentando durante la campaña con la intensificación de los servicios mencionados anteriormente. Los esfuerzos continuarán en las siguientes fases de la campaña, siendo la más inminente la aceituna de molino, con el posterior tratamiento del aceite.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.