En su 15 aniversario
Más de 100.000 profesionales de 145 países participaron en Fruit Attraction
Un total de 103.868 profesionales de 145 países, ocho más que en 2022, participaron en la 15 edición de Fruit Attraction, lo que supone un aumento del 16% respecto a la anterior edición.
Según recoge Ifema Madrid, contó con 2.000 expositores de 56 países, y una ocupación de 64.000 metros cuadrados netos de oferta hortofrutícola repartidos, por primera vez, en 9 pabellones del recinto, un aumento del 10% en ambos casos.
Esta edición de la Feria organizada por Ifema Madrid y Fepex ha contado con Andalucía como Región Invitada y han convertido a Madrid "en capital mundial hortofrutícola además de ratificar a Fruit Attraction como instrumento fundamental para una comercialización hortofrutícola global".
El sector hortofrutícola ha ocupado el 60% de la superficie expositiva, mostrando la importancia de los mercados exteriores, ya que dos tercios de la producción se destina a la exportación. Se ha contado con la participación de las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país.
Del total de expositores españoles, Andalucía ha sido la región con mayor número de empresas, con 206, seguida por la Comunidad Valenciana con 155, Murcia con 102, Cataluña con 93, o Madrid con 84. Destaca también la participación de Aragón, Extremadura, La Rioja, Castilla La-Mancha, Castilla y León, así como de Navarra, País Vasco, Galicia, Canarias, Cantabria y Asturias.
Una vez más, el Área Fresh Produce, el espacio expositivo de productores y comercializadores de frutas y hortalizas, registró el segmento de mayor representación con el 70% de la feria, y un incremento del 14% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significó el 25%, con crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attraction, un 5%, y Smart Agro, un 20%. También el Área Fresh Food Logistics anotó un aumento de más del 31%, con la participación de 48 empresas.
El segmento internacional acaparó el 40% de la ocupación, registrando la participación de 56 países. En esta ocasión, se incorporaron 17 nuevos mercados, como Austria, Dinamarca, Chipre o Bulgaria, que vienen a reforzar la potente presencia europea.
Uno de los aspectos mejor valorados por los asistentes ha sido la "calidad y profesionalidad de los visitantes internacionales", que han crecido más del 26%, representado además el 45% del total de asistentes.
Un año más, los procedentes de Europa fueron los más numerosos especialmente los llegados desde Italia, Francia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. El mayor aumento lo ha apuntado Latinoamérica cuyo crecimiento se ha registrado en países como Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina, además de la fuerte presencia de profesionales de Sudáfrica, Estados Unidos y Egipto, entre otros.
Además, Fruit Attraction ha permitido ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el Programa de Invitados Internacionales, financiado por la feria, en colaboración con el Ministerio de Agricultura e ICEX, y que atrajo a Madrid a 700 grandes compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas de 66 países. En este marco destaca también el programa "País Importador Destacado", que este año han sido Brasil, Estados Unidos y Canadá.
INNOVACIÓN
En el ámbito de la innovación, Fruit Attraction acogió una nueva convocatoria de The Innovation Hub con la exposición de un total de 54 productos y servicios. En la misma línea, se falló el Innovation Hub Awards cuyos ganadores resultaron, en la categoría Fresh Produce la empresa xEXPRIMIR, el premio F&V Industry ha recaído en FMC Agricultural Solution, y en Acciones de Sostenibilidad y compromiso, la vencedora ha sido CAPEC.
Entre las ponencias que acogió, se celebró el VII Congreso Grape Attraction, la jornada Biotech Attraction, el Biofruit Congress y la sesión Transformación tecnológica, digitalización, innovación y sostenibilidad: 4 inversiones claves impulsadas por líneas de financiación pública, organizada por FI Group y FEPEX. La feria fue también escenario del Foro Biotech y del IV Fresh Food Logistic The Summit -organizado por Alimarket-. Destacaron también las diferentes iniciativas entorno a la lechuga como producto estrella de esta edición y comprendidas en Lettuce Attraction, organizado por Proexport.
Del mismo modo, Factoría Chef volvió a representar el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction con un total de 14 atractivas demostraciones y showcookings.
Fruit Attraction 2023 volvió a contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su acto de inauguración que estuvo presidido por el ministro en funciones, Luis Planas.
![[Img #149826]](https://madridpress.com/upload/images/10_2023/2934_fotonoticia_20231017124647_1920.jpg)
Según recoge Ifema Madrid, contó con 2.000 expositores de 56 países, y una ocupación de 64.000 metros cuadrados netos de oferta hortofrutícola repartidos, por primera vez, en 9 pabellones del recinto, un aumento del 10% en ambos casos.
Esta edición de la Feria organizada por Ifema Madrid y Fepex ha contado con Andalucía como Región Invitada y han convertido a Madrid "en capital mundial hortofrutícola además de ratificar a Fruit Attraction como instrumento fundamental para una comercialización hortofrutícola global".
El sector hortofrutícola ha ocupado el 60% de la superficie expositiva, mostrando la importancia de los mercados exteriores, ya que dos tercios de la producción se destina a la exportación. Se ha contado con la participación de las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país.
Del total de expositores españoles, Andalucía ha sido la región con mayor número de empresas, con 206, seguida por la Comunidad Valenciana con 155, Murcia con 102, Cataluña con 93, o Madrid con 84. Destaca también la participación de Aragón, Extremadura, La Rioja, Castilla La-Mancha, Castilla y León, así como de Navarra, País Vasco, Galicia, Canarias, Cantabria y Asturias.
Una vez más, el Área Fresh Produce, el espacio expositivo de productores y comercializadores de frutas y hortalizas, registró el segmento de mayor representación con el 70% de la feria, y un incremento del 14% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significó el 25%, con crecimientos en dos de sus sectores: Biotech Attraction, un 5%, y Smart Agro, un 20%. También el Área Fresh Food Logistics anotó un aumento de más del 31%, con la participación de 48 empresas.
El segmento internacional acaparó el 40% de la ocupación, registrando la participación de 56 países. En esta ocasión, se incorporaron 17 nuevos mercados, como Austria, Dinamarca, Chipre o Bulgaria, que vienen a reforzar la potente presencia europea.
Uno de los aspectos mejor valorados por los asistentes ha sido la "calidad y profesionalidad de los visitantes internacionales", que han crecido más del 26%, representado además el 45% del total de asistentes.
Un año más, los procedentes de Europa fueron los más numerosos especialmente los llegados desde Italia, Francia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Alemania. El mayor aumento lo ha apuntado Latinoamérica cuyo crecimiento se ha registrado en países como Chile, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Argentina, además de la fuerte presencia de profesionales de Sudáfrica, Estados Unidos y Egipto, entre otros.
Además, Fruit Attraction ha permitido ofrecer a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el Programa de Invitados Internacionales, financiado por la feria, en colaboración con el Ministerio de Agricultura e ICEX, y que atrajo a Madrid a 700 grandes compradores, jefes de compra retail, importadores y mayoristas de 66 países. En este marco destaca también el programa "País Importador Destacado", que este año han sido Brasil, Estados Unidos y Canadá.
INNOVACIÓN
En el ámbito de la innovación, Fruit Attraction acogió una nueva convocatoria de The Innovation Hub con la exposición de un total de 54 productos y servicios. En la misma línea, se falló el Innovation Hub Awards cuyos ganadores resultaron, en la categoría Fresh Produce la empresa xEXPRIMIR, el premio F&V Industry ha recaído en FMC Agricultural Solution, y en Acciones de Sostenibilidad y compromiso, la vencedora ha sido CAPEC.
Entre las ponencias que acogió, se celebró el VII Congreso Grape Attraction, la jornada Biotech Attraction, el Biofruit Congress y la sesión Transformación tecnológica, digitalización, innovación y sostenibilidad: 4 inversiones claves impulsadas por líneas de financiación pública, organizada por FI Group y FEPEX. La feria fue también escenario del Foro Biotech y del IV Fresh Food Logistic The Summit -organizado por Alimarket-. Destacaron también las diferentes iniciativas entorno a la lechuga como producto estrella de esta edición y comprendidas en Lettuce Attraction, organizado por Proexport.
Del mismo modo, Factoría Chef volvió a representar el espacio gastronómico dentro de Fruit Attraction con un total de 14 atractivas demostraciones y showcookings.
Fruit Attraction 2023 volvió a contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su acto de inauguración que estuvo presidido por el ministro en funciones, Luis Planas.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154