Para reforzar la autonomía de los mayores
La Comunidad impulsará un Plan Regional de Envejecimiento activo
La Comunidad de Madrid impulsará un Plan Regional de Envejecimiento Activo durante esta Legislatura con el que busca mejorar la actividad de los mayores, reforzar su autonomía y asegurar su participación en la sociedad.
Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la presentación de un nuevo proyecto sociosanitario denominado VidaSénior, que han puesto en marcha Ilunion, perteneciente al Grupo Social ONCE.
Dávila ha enmarcado este plan en el nuevo Modelo Madrid de atención social para seguir construyendo "una región sin barreras, abierta, plural y libre" en la que los mayores puedan elegir donde vivir.
Actualmente en la región viven 1,2 millones de personas que superan los 65 años, lo que supone un 18% de la población total. Dávila ha puesto en valor que Madrid cuenta hoy en día con la esperanza de vida "más alta de toda Europa", con 85,4 años, y "una de las más altas del mundo".
"Es fruto de los avances sanitarios y de las acertadas políticas sociales. Vivimos más tiempo, pero también queremos vivir mejor", ha destacado la consejera.
En su intervención, la consejera ha repasado algunas de las medidas ya anunciadas por la Consejería, como la ampliación del número de plazas en centros de día, la mejora de la dotación en las residencias o la puesta en marcha del nuevo sistema de teleasistencia avanzada.
Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en la presentación de un nuevo proyecto sociosanitario denominado VidaSénior, que han puesto en marcha Ilunion, perteneciente al Grupo Social ONCE.Dávila ha enmarcado este plan en el nuevo Modelo Madrid de atención social para seguir construyendo "una región sin barreras, abierta, plural y libre" en la que los mayores puedan elegir donde vivir.
Actualmente en la región viven 1,2 millones de personas que superan los 65 años, lo que supone un 18% de la población total. Dávila ha puesto en valor que Madrid cuenta hoy en día con la esperanza de vida "más alta de toda Europa", con 85,4 años, y "una de las más altas del mundo".
"Es fruto de los avances sanitarios y de las acertadas políticas sociales. Vivimos más tiempo, pero también queremos vivir mejor", ha destacado la consejera.
En su intervención, la consejera ha repasado algunas de las medidas ya anunciadas por la Consejería, como la ampliación del número de plazas en centros de día, la mejora de la dotación en las residencias o la puesta en marcha del nuevo sistema de teleasistencia avanzada.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154