Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:44:35 horas

Lunes, 16 de Octubre de 2023
Con una inversión de 148.575 euros

El Ayuntamiento rehabilita el foso de los monos del Retiro

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado, tras una inversión de 148.575 euros, la rehabilitación del foso de los monos ubicado en el parque de El Retiro, un espacio emblemático e histórico de la ciudad que, durante casi siglo y medio, fue el hábitat de decenas de babuinos.

 
[Img #149780]
 
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado la instalación, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, para comprobar el resultado de las obras de rehabilitación que se han prolongado mes y medio.
 
"El Ayuntamiento sigue la estrategia de conservar, mantener y recuperar, sobre todo lugares singulares dentro de este bien de interés cultural que es el Parque del Retiro, que acoge todos los días a 100.000 personas por tanto, lo que queremos es mantener unas condiciones adecuadas que sirva como un pulmón verde, pero también como un pulmón cultural", ha explicado Carabante a los medios.
 
La Casa de Fieras, en la que se encuentra el foso, echó el cierre en 1972 para erigirse y extenderse de forma definitiva en el zoológico de la Casa de Campo. Desde entonces, ha explicado el Consistorio en un comunicado, el foso se mantiene en El Retiro como una "exhibición decorativa" para recordar que fue "parte de aquel icónico zoo y para que continúe formando parte de la memoria colectiva de los madrileños".
 
Las obras en el foso comenzaron el pasado 16 de agosto, y la restauración ha sido "totalmente respetuosa con los materiales históricos del edificio", ha destacado el Ayuntamiento. En esta línea, también ha subrayado que, debido al "deteriorado estado" de los enfoscados de los paramentos y suelos, la oxidación y falta de pintura de protección de letreros y figuras decorativas, ha sido necesario realizar una intervención "integral".
 
Además, se han restaurado los suelos con materiales originales y se han ofrecido soluciones constructivas adecuadas para mejorar la estabilidad de los parámetros. Asimismo, la terminación de las paredes se ha realizado con una pintura transpirable para parámetros históricos, favoreciendo que el muro sea transpirable y no retenga la humedad en el interior. La actuación se ha extendido a letreros, figuras decorativas, puertas y forjados.
 
Finalmente, con el fin de poder "contemplar de cerca el resultado de esta restauración y bajar al foso de los monos", el Ayuntamiento ha anunciado que la dirección del parque habilitará la posibilidad de realizar visitas en grupo mediante cita previa.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.