Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:48:34 horas

..
Domingo, 15 de Octubre de 2023
Fuenlabrada

Familias de enfermos y mayores aprenden a detectar y tratar los paros cardiacos

Familiares de personas enfermas del corazón y mayores de Fuenlabrada aprenderán a detectar paros cardiacos y a aplicar técnicas para reanimar a las personas que sufren esta dolencia, así como a usar un desfibrilador.

[Img #149744]
 
Para conmemorar el Día Europeo del Paro Cardiaco que se celebra el lunes, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa para concienciar y sensibilizar a la población que incluye la formación en las técnicas de reanimación y en el uso del desfibrilador.
 
Estas sesiones se prolongarán hasta el día 20 en el Hospital de Fuenlabrada y están dirigidas a familiares de pacientes con problemas de cardiopatías. El objetivo es que tengan los conocimientos necesarios para intervenir de modo urgente y efectiva en un primer momento.
 
Esta práctica también se llevará a cabo en los centros de mayores los días 17, 18 y 19 de octubre y se impartirá a las personas integrantes de los Consejos de Participación. A través de estas sesiones, con una duración de cuatro horas cada una, los y las participantes adquirirán los conocimientos necesarios para realizar actuaciones de reanimación lo más rápido y eficaz posible.
 
PRIMERA INTERVENCIÓN
 
El barrio de Parque Miraflores acogerá también un taller formativo el día 16 de octubre organizado para la participación de 25 personas. Será entre las 18 y las 20 horas. Se incluye en unas jornadas a las que asistirán el concejal de Gestión de las Personas y Régimen Interior, Antonio González Moldes y la presidenta de la Junta de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, Raquel Pérez.
 
La jornada pretende sensibilizar sobre la importancia de la primera intervención ante los problemas derivados del paro cardiaco. "Es imprescindible el reconocimiento del problema y actuar, con los conocimientos necesarios, ante una emergencia con el material que tenemos distribuido por toda la ciudad", ha explicado el concejal Antonio González Moldes.
 
La parada cardiorrespiratoria (PCR) es un problema de salud pública que requiere de la implicación de las administraciones públicas y de la ciudadanía, ya que la supervivencia de las personas depende en gran parte de la actuación de los primeros intervinientes.
 
La enfermedad coronaria es una de las primeras causas de mortalidad en España, provoca el 80 por ciento de las paradas cardiacas que suceden fuera del hospital "por eso es muy importante que la población conozca cómo actuar en una situación de emergencia porque pueden salvar vidas", explica el edil.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.