Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

..
Domingo, 15 de Octubre de 2023
El Ayuntamiento de Madrid busca la promoción de la capital

El Teatro Real regresa a Nueva York con su II Gran Gala en la Gran Manzana

El Teatro Real regresa a Nueva York de la mano del Ayuntamiento de Madrid con la II Gran Gala y Concierto del Coliseo madrileño en la Gran Manzana, que tendrá lugar el lunes en el David Geffen Hall del Lincoln Center.

[Img #149740]
 
Según ha destacado el Ayuntamiento de Madrid, principal patrocinador del evento, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, viaja este domingo a la ciudad estadounidense para asistir al mismo.
 
Este evento constituye una "herramienta para contribuir a la promoción del turismo de alto impacto en la ciudad de Madrid dentro del mercado estadounidense".
 
A través de esta nueva actuación en Manhattan de la Orquesta Titular del Teatro Real, la capital se posiciona entre los neoyorkinos como destino para disfrutar de "conciertos de calidad y de la música y la cultura españolas".
 
"El éxito de la gala del año pasado en el Carnegie Hall, dedicada íntegramente a la música española, impulsó este regreso con el mismo fin de divulgar la música e intérpretes españoles en Estados Unidos, profundizar en la vocación internacional del Teatro Real y afianzar el hermanamiento entre Madrid y Nueva York a través de lazos artísticos y culturales", ha destacado.
 
En esta ocasión, el programa estará compuesto por 'El amor brujo', de Manuel de Falla; el 'Concierto para violonchelo', de Antonín Dvorák, y dos obras que reflejan la influencia de Falla en la creación musical del siglo XX: la 'Suite Daphnis et Chloé', de Maurice Ravel, y la 'Suite Panambí', del compositor argentino Alberto Ginastera, que evoca el mundo de los indios guaraníes, articulando el impresionismo musical europeo y la herencia musical indígena.
 
Participarán en el concierto dos artistas españoles, la cantaora Esperanza Fernández, nominada a los Grammy Latinos en 2008 por su disco Recuerdos, que se enfrentará a una de las más importantes partituras de Falla, y Pablo Ferrández, primer español premiado en el Concurso Internacional Chaikovski, quien será solista en el concierto de Dvorák que, aunque escrito en Estados Unidos, rezuma la nostalgia de melodías, paisajes y perfumes bohemios. Todo ello, bajo la dirección de Juanjo Mena, que "goza de gran prestigio en Estados Unidos, país donde dirige habitualmente desde 2004".
 
Este segundo viaje del Teatro Real a Nueva York, que le permitirá "reforzar sus vínculos con el público, las empresas y las instituciones estadounidenses", se enmarca en la estrategia global de proyección internacional que viene desarrollando en los últimos años con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. En este sentido, sus acciones van desde coproducir óperas con los más importantes coliseos líricos europeos a tender puentes muy especiales con los países latinoamericanos y a crear lazos de colaboración con países de Asia, de China a los Emiratos Árabes.
 
Este domingo, el Teatro Real ofrecerá el espectáculo 'Authentic Flamenco' en The Angel Orensanz Foundation, al que también asistirá Rivera de la Cruz, quien, además, mantendrá encuentros con agentes del sector turístico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.