Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

..
Sábado, 14 de Octubre de 2023
Afecta a 4.000 personas en España

El PP usará su mayoría absoluta en el Senado para retomar la ley ELA 

El Partido Popular aprovechará su mayoría absoluta en el Senado y rescatará la Ley ELA, cuya tramitación fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados en marzo de 2022 y que con la convocatoria de elecciones anticipadas el 23 de julio se quedó sin tramitar. 

[Img #149707]
 
Los 'populares' buscan blindar por ley la ayuda para los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
 
A través de una moción presentada en la Cámara Alta, el PP ha instado al Gobierno a retomar la tramitación de la norma --que en un año y medio sufrió 41 aplazamientos-- y a proteger legislativamente a los afectados por esta enfermedad neuromuscular, que afecta a cerca de 4.000 personas en España.
 
Concretamente, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo busca que la declaración de la dependencia se realice con el diagnóstico de la enfermedad para agilizar así las prestaciones y, además, el acceso de urgencia a prestaciones, servicios y recursos, garantizando una "atención integral a estos pacientes" junto a "equipos multidisciplinares y una mejor coordinación sociosanitaria".
 
Por otro lado, la bancada 'popular' apuesta por la creación de un centro Nacional de Investigación de la ELA así como por la consideración de los pacientes como "personas consumidoras vulnerables". También apuntan al establecimiento de un bono social eléctrico que sirva de ayuda en las fases finales de la enfermedad o el servicio domiciliario, garantizando así el acceso al servicio de fisioterapia y atención especializada las 24 horas.
 
COMPROMISO CON LOS AFECTADOS DEL ELA
 
Como se recoge en la exposición de motivos de la moción, la ELA es la enfermedad neuromuscular más frecuente, así como la tercera enfermedad neurodegenerativa con más incidencia, tras la demencia y la enfermedad de Parkinson, en nuestro país. Pese a que se han producido mejoras en los tratamientos y en los tiempos de diagnóstico, al no existir un tratamiento curativo, los de Feijóo resaltan la necesidad de legislar en este sentido.
 
Con esta tramitación abogan por la implicación de "todas las administraciones públicas" en el compromiso con los afectados por esta enfermedad y con sus familias, con políticas que garanticen, en todo momento, "una mejora en su calidad de vida y la de las personas que le rodean".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.